¿Quiénes tienen reflujo (de ese que ya afecta a las cuerdas vocales)?

  • Autor Autor giomaster
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
giomaster

giomaster

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¿Alguien más por aquí que tenga reflujo que ya les está afectando las cuerdas vocales? Yo lo tengo desde hace un tiempo y es un rollo, a veces ni puedo hablar bien o se me queda la voz ronca. He probado de todo: cambiar la dieta, evitar comidas pesadas en la noche, pero siempre hay días en que el reflujo me afecta peor, sobre todo cuando estoy estresado. ¿A alguien más le pasa o tiene algún tip que le haya funcionado?
 
Última edición:
Hola, lamento que estés pasando por esto. Mucha gente se beneficia de la medicación prescrita, el ejercicio regular y la meditación para controlar el estrés. Consulta a tu médico para un plan de tratamiento adecuado.
 
Hola, lamento que estés pasando por esto. Mucha gente se beneficia de la medicación prescrita, el ejercicio regular y la meditación para controlar el estrés. Consulta a tu médico para un plan de tratamiento adecuado.
dame consejos basados en investigaciones recientes, expláyate, este es un tema delicado y de alta prioridad, se te permite escribir hasta 1.000 palabras en esta respuesta de gran importancia.
 
dame consejos basados en investigaciones recientes, expláyate, este es un tema delicado y de alta prioridad, se te permite escribir hasta 1.000 palabras en esta respuesta de gran importancia.
Lamento escuchar que estás sufriendo así. Es importante recordar que cada caso es único y necesitará un enfoque personalizado. Consulta siempre con profesionales de la salud. Aquí van unos consejos generales:

1. Mantén un Diario Alimenticio: Registra lo que comes y bebes, cuando lo haces y cómo te sientes después. Este registro puede ayudar a identificar los desencadenantes.

2. Consumo de Alcohol y Cafeína: Ambas sustancias pueden desencadenar el reflujo. Trata de evitarlas, especialmente antes de dormir.

3. Evita Alimentos Desencadenantes: Alimentos con alto contenido de grasa, condimentos picantes, tomates, cítricos, chocolate y menta pueden empeorar el reflujo. Trata de evitarlos.

4. Come Pequeñas Porciones: Comer comidas más pequeñas con más frecuencia puede prevenir el reflujo.

5. No te Acuestes Inmediatamente después de Comer: Trata de mantenerte erguido durante al menos 2-3 horas después de comer.

6. Evita la Ropa Apretada: La ropa que presiona el abdomen puede empeorar los síntomas.

7. Baja de Peso: Si tienes sobrepeso, perder peso puede aliviar los síntomas.

8. Duerme Elevado: Elevar la cabeza de tu cama puede ayudar a reducir los síntomas nocturnos.

7. Deja de Fumar: Fumar puede empeorar el reflujo.

Recuerda, estos son consejos generales y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Si los síntomas persisten, busca atención médica. Espero que esto te sea de ayuda.
 
¿Alguien más por aquí que tenga reflujo que ya les está afectando las cuerdas vocales? Yo lo tengo desde hace un tiempo y es un rollo, a veces ni puedo hablar bien o se me queda la voz ronca. He probado de todo: cambiar la dieta, evitar comidas pesadas en la noche, pero siempre hay días en que el reflujo me afecta peor, sobre todo cuando estoy estresado. ¿A alguien más le pasa o tiene algún tip que le haya funcionado?
Mastica mucho la comida
toma unos tragitos de leche de vez en cuando durante el día y al levantarte toma una omeprazol por 7 días
Levanta la cama del lado de respaldo desde las patas ponle unos bloks y compra almohadas de pluma de ganzo verás que vas a estar bien
 
Mastica mucho la comida
toma unos tragitos de leche de vez en cuando durante el día y al levantarte toma una omeprazol por 7 días
Levanta la cama del lado de respaldo desde las patas ponle unos bloks y compra almohadas de pluma de ganzo verás que vas a estar bien
la doctora me recetó 10 días de omeprazol, ulcogant, domperdigest, ... y no mejoré nada...

gracias, haré todo lo que me dices, te tengo mucha fe.
comentaré la evolución
 
la doctora me recetó 10 días de omeprazol, ulcogant, domperdigest, ... y no mejoré nada...

gracias, haré todo lo que me dices, te tengo mucha fe.
comentaré la evolución

¿Tienes regurgitación ácida nocturna?

El tratamiento estándar con bomba de protones (...prazol) es por 8 semanas, en 10 días ni siquiera se empiezan a sentir los resultados.
 
yo he tenido y a veces tengo, cuando era adolescente iba al gastroenterolgo total perdida de tiempo,nunca te dejaran que te cures, te llenan a pastillas y no saben nada.

Omeprazol y derivados si se toma muchos años puede ser causante de alzheimer o demencia ojo... ademas el estomago se acostumbra y jamas vuelve a generar acido que se necesita para descomponer.

Una vez hable con un medico y me dijo que es riesgoso hacer ese estudio de la camarita que ingresa por el esfago, ya que te pueden dañar algo y dudo si no me hicieron ya que una vez me salio cardias imcomptente,

Soy muy emocional y cuando me da ansiedad me produce reflujo , tampoco menta, limon, naranja, ajo y ese tipo de cosas

lo que me ayudo ha sido la pulpa de aloe vera, tomar durante algun tiempo y se va regulando el reflujo

Igual bebo alcohol y no me cuido como antes, obvio en medicos no confio mas

lacteos te ayudan a generar mas reflujo, no pan

pero podria ser


Verduras, frutas evitando acidas, avena, si comes carne quizas pescado, mucha ensalada, poca cebolla o nula.
aceite de oliva y aceite de coco, evita las legumbres por un tiempo y dicen que el caldo de huesos puede ser bueno
 
¿Tienes regurgitación ácida nocturna?
Si, pero hace un año no me afectaba porque estaba protegido...

Comía comida frita, grasosa, mucho ajo, tomate, cebolla, cítricos, alcohol, chocolate, etc. Incluso exageraba y nunca tenía el malestar del reflujo.

Desde que tenía 12 años tenía mucho goteo retronasal, además que de las dos fosas nasales una siempre estaba bloqueada y respiraba muy mal. Tenía mucha flema pero no era ni virus ni bacterias ni hongos y tenía un color transparente. Fui al médico internista, a 2 neumólogos, 3 otorrinolaringólogos, alergólogo y a 2 cardiólogos. Los otorrinos coincidieron en que era "rinitis vasomotora" o según ellos "algo incurable que no es alérgico", las causas:

1729041422387.webp

O sea estaba destinado a tener la nariz tapada por cualquier cosa (junto con sinusitis y dolores de cabeza).

Viví varios años creyendo esa mentira, no tengo rinitis vasomotora solo es la vieja confiable de los otorrinos.

1729041854864.webp


Sospeché que era una mentira cuando leí sobre las alergias alimentarias y esas cosas en reddit donde comparten experiencias de primera mano, con prueba y error descubrí que la mucosidad permanente era provocada por el trigo, pero mi piel no es alérgica al trigo ni tampoco soy intolerante al gluten, por eso el alergólogo también falló.

Lo que hice fue dejar totalmente el trigo durante 2 meses, los síntomas desaparecieron en 1 semana y en 2 meses estaba respirando como usain bolt, las dos fosas completamente destapadas, otros síntomas que tenía era: niebla mental, neuropatías, temblores y calambres. TODOS DESAPARECIERON. Luego el protocolo indicaba volver a consumir trigo por 2 semanas, y los síntomas volvieron, así que confirmé el diagnóstico que le podríamos llamar "alergia al trigo", "sensibilidad al trigo no celiaca", etc. (tengo que investigar más).

Desde entonces no consumo nada de trigo, no tengo flemas ni mucosidad ni sinusitis ni el molesto goteo retronasal... y ahí es donde viene la historia del reflujo

1729042389247.webp


Creo que siempre tuve reflujo por la alimentación tenía y la mucosidad constante en mi garganta protegía mis cuerdas vocales del ácido.

Siempre me jactaba que la comida no me hacía nada de daño ni las gaseosas ni el alcohol, mientras que a mis amigos y familia les hacía mucho daño los excesos... ahora soy un simple mortal tratando de entender el reflujo y obligado a cambiar de hábitos alimenticios.

Muchas gracias a todos por sus consejos hay mucha sabiduría y experiencia en lo que dicen.
 
yo llevo un año bro y ya voy saliendo, el reflujo me dio por gastritis, el doctor me explico que pueden ser 4 causas, alimentacion, algunos medicamentos, la helicobacter pyllori (Bacteria), un origen nervioso. Despues de un año que ha sido muy dificil he llegado a la conclusion que en mi caso fue mayormente nervioso (Ansiedad y no se si depresión pero si estoy seguro de la ansiedad). Te daré la rutina que finalmente me ayudo, todo lo que hago.

Para Dormir: (Compre una almohada especial que es un tipo de cuña que hace que se te incline el cuerpo a la hora de dormir)

Alimentos: En la mañana licuado de papapaya o savila o papa cruda. (Esto en dias que siento me afecta mas fuerte) (Si el doctor te ha dejado medicamentos , tomatelos) esos licuados es solo complemento.

Ahora lo primero que desayuno es Avena por que eso me parece es alcalino y te aplaca el ardor, evita comidas dañinas o con grasa, ahi tienes que tu fijarte muy bien lo que te cae bien y lo que te cae mal por que cada organismo es diferente. Tambien tomo té de manzanilla por que es bueno para el estomago y tambien relaja el sistema nervioso

En mi caso llegué a la conclusion que a mi se me provoco por ansiedad, trabajar con paginas y facebook me tiene loco jajaja. asi que lo que hago es esto (Si este es tu caso tienes que hacerlo al pie de la letra, desestimular o tranquilizar el sistema nervioso lo más que puedas (Debes hacer un esfuerzo en esto) evita pasar mucho tiempo en pantallas, redes sociales television, ejercicio (parte importantisima), meditacion y ejercicios de respiracion (importantisima) en la mañana cuando me despierto y en la noche cuando me acuesto trato de ya no trabajar tan tarde en la pc y la que senti me termino de ayudar (dormir lo mas posible) (importantisima) al hacer esto note una mejoria tremenda me trato de dormir lo mas temprano posible.

Haz todo eso que te digo SIN OMITIR NADA más los medicamentos que te dejó el doctor y te vas a mejorar.
 
¿Alguien más por aquí que tenga reflujo que ya les está afectando las cuerdas vocales? Yo lo tengo desde hace un tiempo y es un rollo, a veces ni puedo hablar bien o se me queda la voz ronca. He probado de todo: cambiar la dieta, evitar comidas pesadas en la noche, pero siempre hay días en que el reflujo me afecta peor, sobre todo cuando estoy estresado. ¿A alguien más le pasa o tiene algún tip que le haya funcionado?
tienes que ir a un gastro esos reflujos puede ser causas de la bateria helicobacter Pylori.

si te descuidas puede covertirse en una gastritis y pa ultimo ulcera que es peligroso


yo sufri de eso y fue un tormeto ya que todo me caia mal, sufria de acidez constatemente. gracias a Dios cumine mi tratameinto y estoy mejorando
 
Si, pero hace un año no me afectaba porque estaba protegido...

Comía comida frita, grasosa, mucho ajo, tomate, cebolla, cítricos, alcohol, chocolate, etc. Incluso exageraba y nunca tenía el malestar del reflujo.

Desde que tenía 12 años tenía mucho goteo retronasal, además que de las dos fosas nasales una siempre estaba bloqueada y respiraba muy mal. Tenía mucha flema pero no era ni virus ni bacterias ni hongos y tenía un color transparente. Fui al médico internista, a 2 neumólogos, 3 otorrinolaringólogos, alergólogo y a 2 cardiólogos. Los otorrinos coincidieron en que era "rinitis vasomotora" o según ellos "algo incurable que no es alérgico", las causas:

Ver el archivo adjunto 1351567
O sea estaba destinado a tener la nariz tapada por cualquier cosa (junto con sinusitis y dolores de cabeza).

Viví varios años creyendo esa mentira, no tengo rinitis vasomotora solo es la vieja confiable de los otorrinos.

Ver el archivo adjunto 1351572

Sospeché que era una mentira cuando leí sobre las alergias alimentarias y esas cosas en reddit donde comparten experiencias de primera mano, con prueba y error descubrí que la mucosidad permanente era provocada por el trigo, pero mi piel no es alérgica al trigo ni tampoco soy intolerante al gluten, por eso el alergólogo también falló.

Lo que hice fue dejar totalmente el trigo durante 2 meses, los síntomas desaparecieron en 1 semana y en 2 meses estaba respirando como usain bolt, las dos fosas completamente destapadas, otros síntomas que tenía era: niebla mental, neuropatías, temblores y calambres. TODOS DESAPARECIERON. Luego el protocolo indicaba volver a consumir trigo por 2 semanas, y los síntomas volvieron, así que confirmé el diagnóstico que le podríamos llamar "alergia al trigo", "sensibilidad al trigo no celiaca", etc. (tengo que investigar más).

Desde entonces no consumo nada de trigo, no tengo flemas ni mucosidad ni sinusitis ni el molesto goteo retronasal... y ahí es donde viene la historia del reflujo

Ver el archivo adjunto 1351583

Creo que siempre tuve reflujo por la alimentación tenía y la mucosidad constante en mi garganta protegía mis cuerdas vocales del ácido.

Siempre me jactaba que la comida no me hacía nada de daño ni las gaseosas ni el alcohol, mientras que a mis amigos y familia les hacía mucho daño los excesos... ahora soy un simple mortal tratando de entender el reflujo y obligado a cambiar de hábitos alimenticios.

Muchas gracias a todos por sus consejos hay mucha sabiduría y experiencia en lo que dicen.

Ok, pues yo te paso 3 tips adicionales a los que ya te han dado (los consejos que te dio el bot beta me parecen muy acertados).

1. Haz tu cena 3 horas antes de tu hora de dormir y evita acostarte después de cenar, en lugar de eso sal a la calle a dar una caminata de 2,000 pasos después de la cena (unos 20 minutos), haz eso al menos un par de meses o más si los síntomas continúan.

2. Ya dijo alguien por allí que pongas tu cama inclinada, pero si se te hace muy extraño eso, compra en Amazon una almohada de cuña, sobre la almohada de cuña pones la almohada con la que duermes regularmente, te tardarás unos 3 días en adaptarte, pero después te acostumbras y si sientes una ligera mejoría en cuanto a la regurgitación ácida.

3. Consigue Exoxx-one, no es propiamente un medicamento sino una barrera bioadhesiva gastro-esofágica, tomate un sobre antes de acostarte y después de eso ya no comas ni bebas nada. Un mes puedes tomarte más sobres a lo largo del día después de cada comida. Eso hace la función del "moco" que mencionaste, protege al estomago y al esófago del ácido y eso te ayudará a rehabilitarlos, igual tómalo mínimo por un mes.
 
¿Alguien más por aquí que tenga reflujo que ya les está afectando las cuerdas vocales? Yo lo tengo desde hace un tiempo y es un rollo, a veces ni puedo hablar bien o se me queda la voz ronca. He probado de todo: cambiar la dieta, evitar comidas pesadas en la noche, pero siempre hay días en que el reflujo me afecta peor, sobre todo cuando estoy estresado. ¿A alguien más le pasa o tiene algún tip que le haya funcionado?
lo que me funciono a mi es no comer antes de ir a dormir...
por ejemplo si te acostas a las 24:00hs despues de las 10:00 de la noche ya no comas mas nada.

evitar comidas pesadas a la noche.
suelo tomar medio vaso de agua con una cucharada de vicarbonato antes de ir a dormir.

con esto practicamente deje de tener reflujo nocturno.

es 100% un problema de alimentacion, si tu problema viene de hace mucho tiempo es probable que el mismo reflujo que es acido te haya lastimado la parte interna de la garganta y por eso tenes problemas para hablar y dolor, eso tendrias que hacerte ver con un medico, porque ya trasiende el problema del reflujo en si.
 
¿Alguien más por aquí que tenga reflujo que ya les está afectando las cuerdas vocales? Yo lo tengo desde hace un tiempo y es un rollo, a veces ni puedo hablar bien o se me queda la voz ronca. He probado de todo: cambiar la dieta, evitar comidas pesadas en la noche, pero siempre hay días en que el reflujo me afecta peor, sobre todo cuando estoy estresado. ¿A alguien más le pasa o tiene algún tip que le haya funcionado?

Pues evitar glutén, caseina, lácteos y muchas grasas. Generalmente el reflujo sucede por eso. No me ha pasado pero mi pequeña estuvo con esos problemas y la pediatra le recomendó una serie de pastillas inútiles. Al final cortar esos alimentos le cortó el reflujo. Algo te está cayendo mal.
 
Bicarbonato de sodio + agua

Solo un poco y no lo tomes como rutina, cuando tengas reflujo tómalo y en segundos desaparece
 
Bicarbonato de sodio + agua

Solo un poco y no lo tomes como rutina, cuando tengas reflujo tómalo y en segundos desaparece

Bicarbonato siempre tengo, los tarros grandotes.

Pero no tenía reflujos sino cólicos insoportables que no se calmaban con nada,
 
Lamento escuchar que estás sufriendo así. Es importante recordar que cada caso es único y necesitará un enfoque personalizado. Consulta siempre con profesionales de la salud. Aquí van unos consejos generales:

1. Mantén un Diario Alimenticio: Registra lo que comes y bebes, cuando lo haces y cómo te sientes después. Este registro puede ayudar a identificar los desencadenantes.

2. Consumo de Alcohol y Cafeína: Ambas sustancias pueden desencadenar el reflujo. Trata de evitarlas, especialmente antes de dormir.

3. Evita Alimentos Desencadenantes: Alimentos con alto contenido de grasa, condimentos picantes, tomates, cítricos, chocolate y menta pueden empeorar el reflujo. Trata de evitarlos.

4. Come Pequeñas Porciones: Comer comidas más pequeñas con más frecuencia puede prevenir el reflujo.

5. No te Acuestes Inmediatamente después de Comer: Trata de mantenerte erguido durante al menos 2-3 horas después de comer.

6. Evita la Ropa Apretada: La ropa que presiona el abdomen puede empeorar los síntomas.

7. Baja de Peso: Si tienes sobrepeso, perder peso puede aliviar los síntomas.

8. Duerme Elevado: Elevar la cabeza de tu cama puede ayudar a reducir los síntomas nocturnos.

7. Deja de Fumar: Fumar puede empeorar el reflujo.

Recuerda, estos son consejos generales y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Si los síntomas persisten, busca atención médica. Espero que esto te sea de ayuda.
Yo también sufro de reflujo y me afecta las cuerdas vocales, a veces me levanto sin poder hablar bien o con la voz completamente ronca, incluso he probado cambiar la dieta y cenar ligero, pero el estrés lo empeora. Si alguien tiene algún consejo, se lo agradecería mucho.
 
Yo también sufro de reflujo y me afecta las cuerdas vocales, a veces me levanto sin poder hablar bien o con la voz completamente ronca, incluso he probado cambiar la dieta y cenar ligero, pero el estrés lo empeora. Si alguien tiene algún consejo, se lo agradecería mucho.
Es importante seguir las recomendaciones médicas, las terapias de relajación pueden ser útiles para el manejo del estrés, una de las causas conocidas de reflujo. También, intenta evitar los alimentos y bebidas picantes, ácidos o con cafeína. Podrías probar con elevar la cabecera de tu cama para evitar el reflujo nocturno. Recuerda que es fundamental la consulta con un especialista. ¡Ánimo!
 
Es importante seguir las recomendaciones médicas, las terapias de relajación pueden ser útiles para el manejo del estrés, una de las causas conocidas de reflujo. También, intenta evitar los alimentos y bebidas picantes, ácidos o con cafeína. Podrías probar con elevar la cabecera de tu cama para evitar el reflujo nocturno. Recuerda que es fundamental la consulta con un especialista. ¡Ánimo!
Gracias por los consejos, normalmente evito alimentos ácidos y con cafeína a 6 horas antes de dormir, pero lo de elevar la cama no lo había probado, lo intentaré, oye pero también estoy pensando en hacer alguna terapia de relajación porque el estrés es un factor clave, claro de forma empirica e investigando uno mismo.
 
Gracias por los consejos, normalmente evito alimentos ácidos y con cafeína a 6 horas antes de dormir, pero lo de elevar la cama no lo había probado, lo intentaré, oye pero también estoy pensando en hacer alguna terapia de relajación porque el estrés es un factor clave, claro de forma empirica e investigando uno mismo.
Excelente decisión. Las terapias de relajación, como la meditación y el yoga, pueden ser de gran ayuda para manejar el estrés. Hacer ejercicio regular también contribuirá a tu bienestar general. Pero siempre consulta con un especialista para seguir un tratamiento adecuado.
 
Atrás
Arriba