Crees en la Biblia?

  • Autor Autor KalenaFR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si observando la obra a tu alrededor no te convence, entonces arrodíllate y experimenta tú mismo.
La Biblia es la palabra de Dios. El humano con las religiones hace lo que se le da la gana, si deseas saber la verdad, está en la biblia. En internet puedes hasta investigar sobre las escrituras genuinas y verificar cada palabra, para salir de dudas de algunos versículos, en caso no entiendas por la traducción.
 
Creo en la biblia, en Dios, en la evolución big bang como Teoria, en la ciencia, en dinosaurios y Aliens jajajaja, aunque todo parece que no encaja todo encaja bien
 
El que cree en algo es porque no lo sabe.
 
la bibilia tiene el antiguo y nuevo, el antinguo es claramente un dios vengativo, asesino y pide sangre, y despues tenes a los muchachos que no se los puede nombrar, pero ellos dicen ser el pueblo elegido y los demas son gentiles, creo que a buen entendedor pocas palabras,
el dios de los masones y judíos
 
Para mi gusto la biblia debe ser uno de los mejores libros de cuentos de toda la historia por de bajo de los cuentos de la tierra media y Harry Potter..

Es pura manipulación
 
Para mi gusto la biblia debe ser uno de los mejores libros de cuentos de toda la historia por de bajo de los cuentos de la tierra media y Harry Potter..

Es pura manipulación
En realidad
 
Pero la biblia te cuenta toda la teoria evolutiva, redactada desde que el humano empezó a civilizarse.
Ya te dice que era todo caos(puede hablar claramente de algun tipo de explosión o inicio) Habla de gigantes, claramente pueden ser dinosaurios o razas que fueron desapareciendo por no adaptarse. Aunque es cierto de que habia civilizaciones mas antiguas(los sumerios, por ejm) que ya hablaban de todo, puede ser que eso haya pasado por tradición oral.
Originalmente no se habla de un "Dios", habla de señores, incluso es alguien cuyo nombre no puede ser nombrado.

A todo ello, y fuera de si creer o no en que es un libro divino e inspirado por el mismo creador, tiene mucha información valiosa. Los salmos, los proverbios, las historias de resiliencia, el perdon, cultivar el amor, los valores. Hasta ahora no he escuchado a algun negacionista ateo dar argumentos que me hagan razonar de por qué seria malo creer en un libro o no. El "unico" argumento solo es reirse o burlarse con un aura de superioridad intelectual, como si decir que no cree y burlarse de quien si, te hiciera superior..
 
La leí completamente dos veces en mi miserable vida. La primera vez fue cuando joven, desde el génesis hasta el apocalipsis.

El apocalipsis fue el libro que más me llamó la atención porque obviamente está escrito en claves, y tiene mucha parafernalia mística, como la kabalística, la numerología, la metafísica, etc (irónicamente en el viejo testamento se prohibe todo eso 😀).

La segunda vez fue después de 20 años aproximadamente. El enfoque fue totalmente diferente al leerla, y descubrí cosas tan oscuras y aterradoras que no me atrevo a decir, tras cotejar muchos versiculos junto con la historia ya conocida a nivel arqueológico y científico.

Un ejemplo pequeñito: El Dios original de los hebreos y los cananitas (la semilla de Sem, los antecesores de los israelitas) no era y nunca fue Jehová/Yavhé sino Moloch. Lo dice claramente el viejo testamento si lo lees con el enfoque apropiado y si atas cabos al leer. También tenian otros dioses originales en las regiones cercanas como Baal y Belcebú, y ni conocian la existencia de un tal Yavhé. Luego llegó Moises con la ayuda de un sacerdote misterioso de Egipto (Maidán) y creó lo que hoy ya conocemos como Monoteismo y la imposición de Yavhé/Jehová como el nuevo Dios de los israelitas y demás.

Ahora pongánse uds a googlear sobre el dios Moloch y conozcan realmente quien fue (¿o sigue siendo?) el Dios original de Israel...y cotejenlo con su biblia favorita en mano.
 
Siendo un tema que se somete tanto a la subjetividad y al sistema de creencias, vale mucho la pena analizar el significado de esas palabras que se mencionan tanto y que son sujetas a tan diversas interpretaciones.

Es muy curioso que la palabra 'Dios', según su raíz etimológica 'dyeu', haga referencia a un brillo o resplandor diurno, en otras palabras: luz.
Partiendo del hecho de que el significado de la palabra 'Dios' es 'Luz', y que la luz es un fenómeno que se sustenta en todo cuanto existe y que está ligado a las ondas de calor y energía, no resulta descabellado pensar por qué las civilizaciones más antiguas veían en el sol a Dios.

Quizá a su manera entendían y manejaban este concepto de que Dios es Luz, y que al nutrir toda la vida en la tierra a través de sus rayos, nosotros no estamos exentos a tal efecto. Es aceptable entonces pensar que los 'dioses' de todas las religiones a su manera son válidos, ya que todos hacen referencia a la 'luz', o seres 'divinos', 'luminosos', que al final, son la misma luz, pero con otra etiqueta y descripción. Es así que se le atribuye a esa luz cualidades y diversas connotaciones, que parecen propias de ese 'toque humano'.

De allí que resuene la frase de que 'hemos sido hechos a imagen y semejanza de Dios'. A diferencia de la concepción cristiana, el mito griego lo explica a su manera mencionando que la humanidad ha sido creada con una parte Divina (la energía en su estado puro, la no energía, o aquello que no tiene nombre pero que habita el cuerpo y se manifiesta a través de él, y que puede estar consciente de sí en momentos puntuales). Así como una parte Titánica (lo que se manifiesta con mayor frecuencia y corresponde también a lo aparente de nosotros, tal como la 'identidad' que nos creamos a lo largo de la vida, y lo que creemos que somos, aquello a lo que le ponemos descripciones y etiquetas categóricas).

Partiendo de la interpretación bíblica y de lo que relata el mito Griego, quizá cuando hablan de la imagen y semejanza de Dios, pueden referirse también a que somos luz que se condensa y manifiesta a través de la materia o el cuerpo, porque Dios significa luz, y nosotros también estamos compuestos de luz. Por su parte, Biblia significa 'libros' y 'religión' (que viene de religare o religere) en sus distintas acepciones significa 'reunir', 'reagrupar' o 'recoger'.

Viéndolo desde un punto de vista más apegado a la posible significación de sus palabras, encontramos que la 'biblia', literalmente es una recopilación de libros, que a través de sus historias y mensajes encriptados en símbolos y diferentes niveles de lectura, busca que el lector se 'reúna' 'conecte' 'reagrupe', con aquella luz (Dios - dyeu) que está afuera y dentro de nosotros, y que está ligada a la 'Consciencia' y a la 'Sabiduría' o a lo que se conoce como 'Iluminación' (recibir luz).

Sin pretender poseer la verdad (pues esto es solo un punto de vista que me parece interesante analizar desde otra perspectiva y que comparto), me gusta pensar que la biblia es una recolección de sabiduría o un 'camino', a través de un lenguaje que se torna complejo y difícil de entender -descifrar, por encontrarse velado a través de símbolos y referencias que se oponen al modelo de interpretación común y literal sujeto a tantas malas interpretaciones y praxis. Algo similar a su manera quizá, a los famosos 'Koan' de la cultura China.

Lo que sí, es que ha sido un libro 'sagrado' ("algo que es objeto de culto y veneración, y que remite a algo último y secreto del ser", según su etimología), de gran relevancia para la historia de la humanidad. De hecho, continúa siendo el libro más leído de la historia, aún en el Kali Yuga en el que nos encontramos. Si es así, ha de ser porque quizá algo tendrá que lo sigue manteniendo vigente a través del tiempo.
 
Última edición:
Siendo sincero algo a grande rasgos que me llama la atención son algunas muertes particulares o raras, la concubina en 12 partes, Absalón y el árbol, el zurdo que mata a un obeso, los 42 niños y las 2 osas, la muerte de un matrimonio que mintio... Pero para mí el mejor relato y más enigmático de todos, el censo de David tiene 2 versiones diferentes y el castigo a elección da un toque de miedo.

Posdata: También la apuesta de Dios es un tanto curiosa.
 
La leí completamente dos veces en mi miserable vida. La primera vez fue cuando joven, desde el génesis hasta el apocalipsis.

El apocalipsis fue el libro que más me llamó la atención porque obviamente está escrito en claves, y tiene mucha parafernalia mística, como la kabalística, la numerología, la metafísica, etc (irónicamente en el viejo testamento se prohibe todo eso 😀).

La segunda vez fue después de 20 años aproximadamente. El enfoque fue totalmente diferente al leerla, y descubrí cosas tan oscuras y aterradoras que no me atrevo a decir, tras cotejar muchos versiculos junto con la historia ya conocida a nivel arqueológico y científico.

Un ejemplo pequeñito: El Dios original de los hebreos y los cananitas (la semilla de Sem, los antecesores de los israelitas) no era y nunca fue Jehová/Yavhé sino Moloch. Lo dice claramente el viejo testamento si lo lees con el enfoque apropiado y si atas cabos al leer. También tenian otros dioses originales en las regiones cercanas como Baal y Belcebú, y ni conocian la existencia de un tal Yavhé. Luego llegó Moises con la ayuda de un sacerdote misterioso de Egipto (Maidán) y creó lo que hoy ya conocemos como Monoteismo y la imposición de Yavhé/Jehová como el nuevo Dios de los israelitas y demás.

Ahora pongánse uds a googlear sobre el dios Moloch y conozcan realmente quien fue (¿o sigue siendo?) el Dios original de Israel...y cotejenlo con su biblia favorita en mano.
descubrí cosas tan oscuras y aterradoras que no me atrevo a decir, Como cuales? Hoy en dia vivimos cosas mas aterradoras y sin embargo, hasta los vemos en los noticieros a diario.

Un ejemplo pequeñito: El Dios original de los hebreos y los cananitas (la semilla de Sem, los antecesores de los israelitas) no era y nunca fue Jehová/Yavhé sino Moloch. Moises se fue de paseo un par de dias y ya estaban de fiesta y orgias adorando a un dios random, el ser humano es asi, los descuidas un poco y ya estan perdiéndose en orgías o haciendo alguna cagada. Me imagino lo que seria si vivieramos en un mundo anarquico sin leyes...

Y asi puedo seguir y seguir.. Pero me cansa escribir.. 😞
 
Última edición:
Estuve 17 años en una religión (desde niña) y hoy puedo decir que, si bien creo en la biblia, no lo hago desde el punto de vista de las religiones que solo manipulan a su antojo. Ah, y creo en la ciencia también, gracias a ella el mundo ha avanzado y lo seguirá haciendo.
 
Creo en Dios firmemente, estudio y leo la Biblia - Reina Valera, no existe teorías, tuvo que haber un creador, alguien supremo, pongamos como ejemplo a nosotros mismos, el cuerpo humano, hablemos sobre el cerebro y la mente; el cerebro es un órgano complejo, la mente es un constructo psicológico. Si nos ponemos a pensar es sumamente compleja y una creación maravillosa.

Esto es un ejemplo de muchos...

Salu2.
 
Un ejemplo pequeñito: El Dios original de los hebreos y los cananitas (la semilla de Sem, los antecesores de los israelitas) no era y nunca fue Jehová/Yavhé sino Moloch. Moises se fue de paseo un par de dias y ya estaban de fiesta y orgias adorando a un dios random, el ser humano es asi, los descuidas un poco y ya estan perdiéndose en orgías o haciendo alguna cagada. Me imagino lo que seria si vivieramos en un mundo anarquico sin leyes...

No era un dios "random" sino precisamente se pusieron a adorar al dios original de ellos, que era Moloch o Milkum, para llevarle la contraria a las intenciones del lider Moises.

Moises fue como una clase de reformador (politico, social y teológico) en su época, junto al misterioso sacerdote de Maidán. Lo natural era que el pueblo hebreo pusiera resistencia. Además, Moises tenia otras capacidades y habilidades...que tampoco me atrevo a comentar, porque chocan con las actuales creencias cristianas.

Son cosas que salen en la misma bibilia, si la lees con el enfoque apropiado. No lo digo ni lo cuento yo. Ahi está en las escrituras. Es historia pura y dura.
 
No era un dios "random" sino precisamente se pusieron a adorar al dios original de ellos, que era Moloch o Milkum, para llevarle la contraria a las intenciones del lider Moises.

Moises fue como una clase de reformador (politico, social y teológico) en su época, junto al misterioso sacerdote de Maidán. Lo natural era que el pueblo hebreo pusiera resistencia. Además, Moises tenia otras capacidades y habilidades...que tampoco me atrevo a comentar, porque chocan con las actuales creencias cristianas.

Son cosas que salen en la misma bibilia, si la lees con el enfoque apropiado. No lo digo ni lo cuento yo. Ahi está en las escrituras. Es historia pura y dura.
Como cuales? Moises tenia otras capacidades y habilidades...que tampoco me atrevo a comentar, porque chocan con las actuales creencias cristianas. Que era mago? que era hechizero?

A eso me refiero, hablan con un aire de superioridad intelectual, como si todos fuéramos retrasados mentales que no entenderíamos su grandiosa sabiduría. Los ateos y agnósticos son peores que los mismos iglesieros...
 
Como cuales? Moises tenia otras capacidades y habilidades...que tampoco me atrevo a comentar, porque chocan con las actuales creencias cristianas. Que era mago? que era hechizero?
Yes yes, compa. Y de los buenos. Por eso tuvo mucho éxito en su empresa...hasta hoy.
 
La leí completamente dos veces en mi miserable vida. La primera vez fue cuando joven, desde el génesis hasta el apocalipsis.

El apocalipsis fue el libro que más me llamó la atención porque obviamente está escrito en claves, y tiene mucha parafernalia mística, como la kabalística, la numerología, la metafísica, etc (irónicamente en el viejo testamento se prohibe todo eso 😀).

La segunda vez fue después de 20 años aproximadamente. El enfoque fue totalmente diferente al leerla, y descubrí cosas tan oscuras y aterradoras que no me atrevo a decir, tras cotejar muchos versiculos junto con la historia ya conocida a nivel arqueológico y científico.

Un ejemplo pequeñito: El Dios original de los hebreos y los cananitas (la semilla de Sem, los antecesores de los israelitas) no era y nunca fue Jehová/Yavhé sino Moloch. Lo dice claramente el viejo testamento si lo lees con el enfoque apropiado y si atas cabos al leer. También tenian otros dioses originales en las regiones cercanas como Baal y Belcebú, y ni conocian la existencia de un tal Yavhé. Luego llegó Moises con la ayuda de un sacerdote misterioso de Egipto (Maidán) y creó lo que hoy ya conocemos como Monoteismo y la imposición de Yavhé/Jehová como el nuevo Dios de los israelitas y demás.

Ahora pongánse uds a googlear sobre el dios Moloch y conozcan realmente quien fue (¿o sigue siendo?) el Dios original de Israel...y cotejenlo con su biblia favorita en mano.
En el Antiguo Testamento, Moloc (también conocido como Moloch o Moloque) no es un dios legítimo adorado por los israelitas, sino más bien una deidad pagana a la que se le rendía culto en algunas culturas vecinas a Israel. Moloc era una deidad asociada con sacrificios humanos, especialmente de niños, en rituales paganos que implicaban fuego.La adoración a Moloc era considerada abominable y contraria a la voluntad de Dios en la Biblia. En el libro de Levítico, por ejemplo, se prohíbe expresamente la práctica de ofrecer hijos en sacrificio a Moloc:"Y no darás de tu descendencia para hacer pasar por el fuego del dios Moloc, ni contaminarás el nombre de tu Dios. Yo Jehová." (Levítico 18:21)La adoración a Moloc era una de las prácticas paganas más condenadas en la Biblia, ya que implicaba el sacrificio de vidas humanas, lo cual era considerado una abominación delante de Dios. Por lo tanto, Moloc no era un dios legítimo en el contexto bíblico, sino más bien una deidad pagana asociada con prácticas idolátricas y sacrificios inhumanos.
La razón por la que algunos dicen que antes de Moisés no se usaba el nombre de Yahvé o Jehová se basa en la interpretación de ciertos pasajes bíblicos. Por ejemplo, en Éxodo 6:3, Dios le dice a Moisés: "Yo soy Yahvé. Aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como El Shaddai, pero no me di a conocer a ellos con mi nombre Yahvé". Algunos interpretan este pasaje como indicativo de que el nombre Yahvé no era conocido ni utilizado antes de Moisés.Sin embargo, hay otros pasajes en la Biblia que sugieren lo contrario. Por ejemplo, en Génesis 4:26 se menciona que en tiempos de Enós la gente comenzó a invocar el nombre de Yahvé. Además, el nombre Yahvé se utiliza en varios pasajes anteriores a Moisés, como por ejemplo en Génesis 2:4, donde se menciona que "Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que Yahvé Dios hizo la tierra y los cielos".Por lo tanto, aunque hay interpretaciones diversas sobre el uso del nombre Yahvé antes de Moisés, la evidencia bíblica sugiere que el nombre era conocido y utilizado en tiempos antiguos. Es importante considerar el contexto cultural y lingüístico de la época para comprender mejor el significado y la importancia del nombre de Yahvé en la historia bíblica.
 
Última edición:
No, ateo 100% 🤗
 
No era un dios "random" sino precisamente se pusieron a adorar al dios original de ellos, que era Moloch o Milkum, para llevarle la contraria a las intenciones del lider Moises.

Moises fue como una clase de reformador (politico, social y teológico) en su época, junto al misterioso sacerdote de Maidán. Lo natural era que el pueblo hebreo pusiera resistencia. Además, Moises tenia otras capacidades y habilidades...que tampoco me atrevo a comentar, porque chocan con las actuales creencias cristianas.

Son cosas que salen en la misma bibilia, si la lees con el enfoque apropiado. No lo digo ni lo cuento yo. Ahi está en las escrituras. Es historia pura y dura.
Mira, entiendo que la Biblia puede leerse desde diferentes perspectivas, pero varios de esos comentarios mezclan información sin considerar el contexto histórico o los principios fundamentales que tiene como texto inspirado.

1 ) Sobre Moloch como "el dios original":
Moloch era una deidad cananea asociada con sacrificios humanos, especialmente de niños, y la misma Biblia deja claro que Dios aborrecía esas prácticas (Levítico 18:21, Jeremías 32:35). En ningún momento Moloch se presenta como el dios original de los hebreos. El Dios de Israel siempre fue YHWH (Jehová), revelado a Abraham, Isaac y Jacob mucho antes de Moisés (Éxodo 3:14-15). Si leemos bien, las menciones de Moloch son para condenar esas prácticas, no para decir que eran parte de la adoración legítima a Dios.

2) Sobre las "orgías y adoración al becerro de oro":
Lo del becerro de oro (Éxodo 32) no demuestra que adoraban a un "dios original", sino que, en la ausencia de Moisés, cayeron en prácticas idólatras influenciadas por Egipto. Eso fue un acto de rebelión, no una prueba de que Moloch era su deidad central. De hecho, todo ese episodio termina con un juicio severo porque Dios dejó claro que no iba a tolerar esas cosas.

3) Sobre Moisés como "reformador político, social y teológico":
Sí, Moisés fue un líder importante, pero él no inventó el monoteísmo ni "impuso" a YHWH como Dios. Según la narrativa bíblica, Moisés estaba actuando bajo la dirección de Dios, que ya se había revelado a Abraham, Isaac y Jacob mucho antes. El monoteísmo no fue una idea nueva de Moisés, sino parte de la revelación progresiva que ya venía desde los inicios de Israel.

4) Sobre leer la Biblia con "el enfoque apropiado":
Hay que tener cuidado con esos "enfoques" que mezclan la Biblia con especulaciones raras o teorías modernas. La Biblia tiene un contexto histórico y teológico que no se puede ignorar. Las menciones a Moloch, Baal y otros dioses están ahí para mostrar cómo Dios llamaba a su pueblo a alejarse de esas costumbres paganas, no para confundirnos.

Si lees bien y en contexto, no hay ninguna evidencia de que YHWH sea un reemplazo de Moloch ni de que Moisés estuviera inventando algo. Al contrario, la Biblia muestra cómo Dios guía a su pueblo hacia una adoración pura, lejos de las prácticas corruptas de las naciones vecinas.

Es fácil dejarse llevar por teorías llamativas o lecturas fuera de contexto, pero la clave siempre está en entender bien lo que uno lee. 😊
 

Temas similares

Atrás
Arriba