R
ramonjosegn
Un nuevo plugin para WordPress que te permite subir imágenes en masa... pero eso ya lo hace el gestor multimedia ¿no?
En fin, no sé cuál es la idea que tenía el autor, pero es evidente que algo quería mejorar... me llama la atención la captura de pantalla con las imágenes debajo... porque si se pudieran mantener ahí de alguna forma, entonces sí podría ser interesante para imágenes que se reutilicen...
En fin, si quieres echarle un vistazo está disponible desde el siguiente enlace web
WordPress › Dynamic Advance Multiple Image Upload « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/dynamic-advance-multi-image-upload/
Al tratarse de un plugin nuevo, recién lanzado y publicado en el repertorio de Wordpress, mi recomendación es que tengáis algo de cuidado.
Estos plugins pueden no haber sido lo bastante testeados pudiendo causar posibles problemas con los estilos de tu theme, corromper el theme por completo o incluso dañar tu instalación de Wordpress, no quiero ser exagerado y no es aslgo que ocurra habitualmente, pero en ocasiones ocurre, así que ojo con el dato.
Por otro lado, para minimizar riesgos siempre podéis probarlo en alguna instalación privada, local o personal, o en algún sitio web que tengáis de prueba para vuestros experiementos con Wordpress.
Sea como sea, tomar las precauciones oportunas para evitar posibles problemas y/o conflictos, de los que como es lógico no me puedo responsabilizar.
En fin, no sé cuál es la idea que tenía el autor, pero es evidente que algo quería mejorar... me llama la atención la captura de pantalla con las imágenes debajo... porque si se pudieran mantener ahí de alguna forma, entonces sí podría ser interesante para imágenes que se reutilicen...
En fin, si quieres echarle un vistazo está disponible desde el siguiente enlace web
WordPress › Dynamic Advance Multiple Image Upload « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/dynamic-advance-multi-image-upload/


Al tratarse de un plugin nuevo, recién lanzado y publicado en el repertorio de Wordpress, mi recomendación es que tengáis algo de cuidado.
Estos plugins pueden no haber sido lo bastante testeados pudiendo causar posibles problemas con los estilos de tu theme, corromper el theme por completo o incluso dañar tu instalación de Wordpress, no quiero ser exagerado y no es aslgo que ocurra habitualmente, pero en ocasiones ocurre, así que ojo con el dato.
Por otro lado, para minimizar riesgos siempre podéis probarlo en alguna instalación privada, local o personal, o en algún sitio web que tengáis de prueba para vuestros experiementos con Wordpress.
Sea como sea, tomar las precauciones oportunas para evitar posibles problemas y/o conflictos, de los que como es lógico no me puedo responsabilizar.