B
blankito1998
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
mm vale esta bien ya entendi, entonces dame un ejemplo de lo que va en direccion porfaSi no tienes los expedientes y la documentación requeridos por la 18 U.S.C. 2257, ni la capacidad de obtenerlos, no debes publicar el contenido en cuestión. La falta de documentación adecuada implica que no puedes cumplir con los requisitos legales y, por lo tanto, podrías enfrentarte a responsabilidades legales por la distribución de dicho material. Aquí hay algunas opciones que podrías considerar:
1. No Publicar el Contenido: Si no puedes garantizar que cumples con la 18 U.S.C. 2257, lo más seguro es no publicar el material en cuestión.
2. Eliminar el Contenido Existente: Si ya has publicado material y no tienes la documentación, es recomendable eliminarlo de inmediato para evitar problemas legales.
3. Buscar Asesoría Legal: Consulta a un abogado especializado en leyes de medios o leyes de contenido para adultos. Ellos pueden ofrecerte orientación sobre cómo proceder y los posibles riesgos involucrados.
4. Establecer Políticas de Cumplimiento Futuro: Si decides producir o compartir contenido en el futuro, asegúrate de establecer procedimientos para obtener y mantener la documentación requerida desde el inicio de las producciones.
5. Considerar Contenido Alternativo: Explora la posibilidad de crear o compartir otro tipo de contenido que no esté sujeto a los requisitos de la 18 U.S.C. 2257.
Es crucial comprender la responsabilidad asociada con la producción y distribución de contenido para adultos y actuar de acuerdo con la ley para protegerte legalmente.