Al que le robaran le haría una gracia... ni paypal es seguro, ni tener las criptos en un exchange tampoco. En ese sentido, de los pocos exchanges transparentes será Coinbase porque tienen que mostrar sus cuentas al público ya que cotizan en bolsa.
Estas alucinando si crees que Coinbase es transparente. No he visto peor actor en la industria cripto que Coinbase. Cada decisión que ha tomado desde su origen ha sido siempre para perjudicar a BTC y manipular el mercado a su beneficio. Su CEO Brian, en su día metió mucha presión en la guerra por el tamaño del bloque entre 2015 y 2017 para llegar a un hardfork impuesto que le beneficiaba más a corto plazo.
Te puedes revisar las informes trimestrales y los informes de auditoria y te adelanto lo que veras. Datos ambiguos, no diferencian los tokens de sus clientes, de los suyos propios. No hacen públicas las wallets de custodio, ni tampoco las wallets de los ETF. Ni siquiera aclaran si estos tokens en custodio computan en sus informes de balances.
Coinbase es el actor más opaco y turbio del sector, que no os engañen.
Y respecto al hackeo, lo que he dicho siempre, si eres un trader entiendo que tengas en el exchange lo imprescindible para tus operaciones, pero si no tradeas y simplemente holdeas en un exchange, pues te está bien empleado haberlo perdido todo. El conocimiento siempre tiene un coste, puede ser en tiempo, en dinero o en ambas. Si esas personas hubieran invertido tiempo en entender la típica frase "Not your keys, not your coins", ahora no les abría costado dinero esta lección.
Y más cuando venimos del reciente colapso de FTX, Celsius y otras tantas....