Yoast SEO tiene sentido usarlo para el seo, porque?

  • Autor Autor dfg
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dfg

dfg

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, tengo esta duda, me quiero centrar especialmente YoastSEO, afecta la visibilidad o solo es orientativo?
 
Si tiene sentido, pero podrías usar alguno mejor, según tu proyecto y necesidades.

¿Porque? porque se añadirá toda la metadata que no suele traer los themes por defecto.
 
No tiene sentido. Google indexa como desea los post
 
Si tiene sentido, pero podrías usar alguno mejor, según tu proyecto y necesidades.

¿Porque? porque se añadirá toda la metadata que no suele traer los themes por defecto.
Cual sugieres que es mejor
 
  • Me gusta
Reacciones: dfg
Rank SEO Mucho mas rentable y te servirá para muchos proyectos por mucho menos dinero y hacen lo mismo, indicarte como mejorar tu post para que tenga mas oportunidades de indexación efectiva pero Yoast está sobre valorado, como el Godaddy de los plugins, muchos anuncios y mucha publicidad pero no es mejor que la competencia solo tiene más fama pagada
 
Yo, use Yoast hasta que de un momento a otro empezó a dar errores, claro eso fue varios años atrás, no sé cómo funciona ahora, pero en los últimos años que trabaje con blogs use Rank SEO, y me pareció mejor a Yoast.
 
Pregunto lo mismo



Entonces con que siga solo los parametros que exije google y lo mando a search console?
Pues yo uso precisamente Rank Marth. Hace muchos años que no uso Yoast, y recuerdo que RankMath estaba mas completo con algunas opciones adicionales bastante buenas.
 
Precisamente para eso son los plugins, para añadir esos parámetros que pide Google XD, porque muchos themes no los traen, de hecho casi ninguno.

Te ayudan a meter toda las metas que no trae el teme, para los Rich Snippets, para los meta title (aun importantes), descripcion (aun importante en las serps). Te ayuda a crear el sitemap xml, agregar reglas a los robots.txt si lo ocupas. Si haces posicionamiento local te mete toda la metadata para tu direccion, telefono, etc, etc para que coincida con Google My Business.... en fin, muchas muchas cosas.

Si son necesarios. Segun el proyecto, seran mas o menos importantes, pero ventajas dan muchas.
 
Aunque igual podrias hacer todo manual. Podrias tu agregar todas las metas, crear los sitemaps, redirecciones necesarias desde httacces, etc, etc, pero con un plugin haces todo automatico, mas simple, mas estructurado y facil.
 
Yoast SEO está bien, pero ten claro que Yoast no es hacer SEO, a mi particularmente me va bien para metadatos y tener acceso fácil a robots.txt y htacces. En las landings y artículos no pongo ni la keyword objetivo porque bajo mi punto de vista las indicaciones que da son muy básicas y superfluas.
 
Use yoast seo hasta hace unos años, despues me cambie a rankmath, me parece un poco mas completo, pero hacen en escencia lo mismo, te ayudan a poner info adicional que ayuda al posicionamiento, eso si, tener todo en verde no garantiza que estaras en primer lugar, incluso el hacer que todo este en verde siento que hace ver muy artificiales y repetitivos los textos, toma en cuenta algunas de sus recomendaciones pero omitelas si ves que el texto ya se empieza a ver raro
 
Yo sigo usando fielmente el AIOSEO
 
Use yoast seo hasta hace unos años, despues me cambie a rankmath, me parece un poco mas completo, pero hacen en escencia lo mismo, te ayudan a poner info adicional que ayuda al posicionamiento, eso si, tener todo en verde no garantiza que estaras en primer lugar, incluso el hacer que todo este en verde siento que hace ver muy artificiales y repetitivos los textos, toma en cuenta algunas de sus recomendaciones pero omitelas si ves que el texto ya se empieza a ver raro
Eso q dices es clave, hay gente que piensa que es vital tener el semáforo en verde para tener un SEO óptimo, yo personalmente hace ya tiempo que no hago ni caso al semáforo, en mi experiencia me ha ido bastante mejor desde que ignoro las directrices de Yoast y sigo mi propio criterio. Porque al final Yoast no entiende el contexto real de la web…
 
Es solo una herramienta mas que te ayuda a tener un panorama, pero no hace falta matarse por seguir todo al pie de la letra, Google posiciona lo que el quiere
 
Atrás
Arriba