Posicionamiento de categorías en WordPress sin contenido duplicado

  • Autor Autor Angel Ortega
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Angel Ortega

Angel Ortega

1
Iota
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Suscripción a IA
Hola betas abro este hilo para ver si alguien ha intentado posicionar categorías de wordpress y como les ha ido con estas.

Estuve leyendo varios posts por aquí sobre este tema, pero son del 2011 para atrás, y no queda nada claro, el punto es que parece que es difícil sin caer en contenido duplicado, pero tengo la esperanza de que alguien comparta una opinión diferente.

Recientemente configure un wordpress nuevo y al instalar All in One Seo Pack, note que ahora ya viene desmarcada por defecto la opción de noindex for categories, la cual antes traía marcada por defecto.

O de plano , cual creen que seria la mejor manera de posicionar diferentes palabras claves con un solo dominio, pero que el contenido debe ser actualizable y por lo tanto no puede ser un solo post?

Gracias por sus respuestas, y ojala en base a experiencias :encouragement:

Saludos
 
Yo preferiría en ese caso, posicionar una tag con una descripción única. Con lo cual vos posicionás técnicamente un texto de algunas palabras que al entrar, es todo el listado de post´s sobre eso.

Es básicamente lo del tuto que hice para evitar el contenido duplicado de las tags en blogs nuevos (sección WP), pero aplicado para posicionar esa tag.

Saludos
 
Yo preferiría en ese caso, posicionar una tag con una descripción única. Con lo cual vos posicionás técnicamente un texto de algunas palabras que al entrar, es todo el listado de post´s sobre eso.

Es básicamente lo del tuto que hice para evitar el contenido duplicado de las tags en blogs nuevos (sección WP), pero aplicado para posicionar esa tag.

Saludos

Interesante, aun que de la manera que lo planteas bien se puede hacer con categorías, ya que la categoría admite también una descripción propia, aun asi no estoy seguro que sea la mejor manera.

Estaba pensando que podría crearlo con paginas y plantillas de pagina, con loops personalizados, pero tampoco estoy seguro que sea una buena manera
 
Yo he intentado posicionar categorías en varias ocasiones sin éxito. Ahora mismo lo que hago en montar pages con la keyword a poscionar desde donde enlazo todos los post relacionados y por ahora me va bastante mejor.
 
En mi blog de juegos muchas de las visitas llegan por categorías, como tu dices con el plugin AllinOneSeo activando que se indexen categorías y creo después mandando el sitemap,posteriormente creando enlaces internos con links y anchor de las categorías en los post, y por ultimo yo eliminé la palabra category para que se viera más estético .com/carros a .com/category/carros esto con un plugin, tambien he visto blogs que le crean backlinks (no se de que tipo) a una determinada categoría y toman muchaa fuerza hasta llegar a las primeras posiciones
 
Creo que siempre depende de tu propia estrategia de posicionamiento y del tipo de contenidos que vayas a tener (y cómo estén jerarquizados dichos contenidos). Muchas veces nos obsesionamos con las etiquetas y luego tenemos decenas de ellas que sólo muestran uno o dos posts, y que pueden presentar problemas de contenido duplicado (y en estos casos creo que sí es interesante plantear una estrategia basada en categorías 😉).
 
Yo lo que hago es crear enlaces desde otros sitios y en una prueba que hice, incluso una categoría se posicionó por encima del propio post (un post mio con la misma key principal digamos).

La cosa es que se puede siempre y cuando sepas como se comporta (yo echando a perder un par de sitios aprendí).
 
En mi blog de juegos muchas de las visitas llegan por categorías, como tu dices con el plugin AllinOneSeo activando que se indexen categorías y creo después mandando el sitemap,posteriormente creando enlaces internos con links y anchor de las categorías en los post, y por ultimo yo eliminé la palabra category para que se viera más estético .com/carros a .com/category/carros esto con un plugin, tambien he visto blogs que le crean backlinks (no se de que tipo) a una determinada categoría y toman muchaa fuerza hasta llegar a las primeras posiciones

Si ya había pensado también en lo del plugin, y leer tu comentario me da animos a intentarlo

Creo que siempre depende de tu propia estrategia de posicionamiento y del tipo de contenidos que vayas a tener (y cómo estén jerarquizados dichos contenidos). Muchas veces nos obsesionamos con las etiquetas y luego tenemos decenas de ellas que sólo muestran uno o dos posts, y que pueden presentar problemas de contenido duplicado (y en estos casos creo que sí es interesante plantear una estrategia basada en categorías 😉).

De hecho no pienso utilizar tags en absoluto, solo serian categorías. Así que espero que me vaya bien

Yo lo que hago es crear enlaces desde otros sitios y en una prueba que hice, incluso una categoría se posicionó por encima del propio post (un post mio con la misma key principal digamos).

La cosa es que se puede siempre y cuando sepas como se comporta (yo echando a perder un par de sitios aprendí).

Entiendo, creo que también tendré que experimentar haber como me va, el sitio ira dirigido a frases, y revisando sitios como ascodevida (dot ) com, aun que no se si usan wordpress u otra cosa, lo cierto es que sus categorías indexan, y es un sitio muy popular, por lo que espero que no sea tan malo indexar el contenido de las categorías, ya de ahí a lograr posicionarlas, sera otra historia.

Gracias a todos por sus comentarios
 
Actualmente me encuentro posicionando categorias, ya te contare los resultados, por un lado hay que agregarle la descripcion a cada categoria, por otro lado a mi punto de vista no es contenido duplicado, ya que se muestra un fragmento solo, sino es que fijate creo en totalping.com o algo asi, se roba estractos de los que hacemos ping y lo publica, de esa manera alimenta ese blog... Y le va muy bien al tipo jeje. Tu tranqui, tu dale a las categorias y veras resultados 🙂

Saludos
 
Te digo como lo hago yo y me funciona de maravilla

Primero, uso pocas categorías, como mucho 10 y en cada una mínimo 5 posts. Solo categorías de primer nivel sin subcategorías.

La plantilla de categorías está optimizada para que el título de la categoría aparezca en H1 y el título de los posts en H2. En las categorías solo muestro el excerpt de los posts.

En el sidebar de todas mis páginas enlazo a todas mis categorías.

Al principio me desesperaba porque siempre las categorías posicionaban incluso por encima de los posts. pero luego vi que igual generaban tráfico y lo fui perfeccionando.

Ahora uso las categorías para posicionar keywords cortas y los posts para las long tails.

El All In One SEO evidentemente con dofollow a las categorías y las meto en el sitemap del Webmaster Tools.
 
Atrás
Arriba