Sobre formas de acelerar carga de sitio (en wordpress) ¿Plugins, tocar código?

Morgabe

Morgabe

Dseda
Programador
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, buenas tardes compañer@s....

Llevo como 4 meses probando plugins (gratuitos), como el de lite speed, para el wordpress de la empresa donde trabajo....

Cuando uso page speed de google me salen unas métricas terribles,
Es extraño porque hace cosa como un año lite speed me la dejaba todo en verde en page speed y no teníamos ningún problema...
Sospecho que el servidor tiene parte de causa (por ejemplo pone que la versión de php instalada es antigua)...

Creéis que es lo de la versión del php? y:
¿Me recomendáis una forma para poder hacerlo, a ser posible sin plugins de pago... quizá incluso tocando el código... si lo toco en el child theme cuando actualice los cambios no se borrarán no?

En fin, espero puedan ayudarme, mil gracias por su presencia por acá :!
 
Lo más probable es que sí influya la versión de PHP, actualízala a 8.1 o 8.2 si puedes. Además, revisa la config de LiteSpeed (cache, minify, lazy load), optimiza imágenes antes de subirlas y elimina scripts que no uses. Si tocas el código en un child theme no se pierde al actualizar. Básicamente: servidor al día + cache bien ajustado + menos basura = mejores métricas.
Espero que te sirva mí consejo.
 
A mi experiencia es conocer qué tipo de servidor tienes. Normalmente los hosting tienen el Cloudlinux, para usar los plugins AcceleratteWP o LiteSpeed, depende cuál tengan activo. Pero igual, como dice el comentario anterior, es ver las configuraciones del plugin uno a uno y ver el tema si está minificado, etc.
 
Hola, buenas tardes compañer@s....

Llevo como 4 meses probando plugins (gratuitos), como el de lite speed, para el wordpress de la empresa donde trabajo....

Cuando uso page speed de google me salen unas métricas terribles,
Es extraño porque hace cosa como un año lite speed me la dejaba todo en verde en page speed y no teníamos ningún problema...
Sospecho que el servidor tiene parte de causa (por ejemplo pone que la versión de php instalada es antigua)...

Creéis que es lo de la versión del php? y:
¿Me recomendáis una forma para poder hacerlo, a ser posible sin plugins de pago... quizá incluso tocando el código... si lo toco en el child theme cuando actualice los cambios no se borrarán no?

En fin, espero puedan ayudarme, mil gracias por su presencia por acá :!
Supongo que si usas LiteSpeed plugins es porque tu servidor es LiteSpeed, algo que debes tomar en cuenta que Google actualizó Core Web Vitals y los criterios son más estrictos que hace un año, ahora penalizan más cosas como JavaScript sin optimizar o imágenes pesadas, puedes hacer pruebas cambiando la version de PHP, pues, LiteSpeed Cache funciona mejor con versiones recientes.

Otra cosa que puedo recomendar:
  • Actualizar WordPress a la última versión.
  • Limpiar la base de datos (Litespeed tiene herramienta pera ello, también lo puedes hacer manualmente).
  • Revisar la configuración de LiteSpeed Cache, no es darle pre ajustes, es ir en cada opción e ir configurando.
  • Optimizar imágenes (AVIF si el server te lo permite si no WebP, lazy loading aunque WordPress ya lo hace de manera nativa 😎).
  • Revisar qué plugins están cargando mucho JavaScript/CSS y solo permitir la carga de lo necesario (excluirlos).
  • Usar un CDN, LiteSpeed viene con CDN y el 99% usuarios no lo activa.
  • Optimizar tu builder, si usas cacaElemetor 💩puedes:
    • Desactivar Emojis.
    • Desactivar embed (si es que aplica)
    • Desactivar Google Fonts, descargas solo las que usas en el server.
    • Desactivar los widgets que no usas, 90% de los Elementorianos ni bolas a esto 💆‍♂️
Si nada de todos los consejos que se te dan nada funciona, contrata un pro que te dé resultandos tan verdes que te provoque fumártelos.

Espero que te ayude mis tips.

Saludos,
 
Gracias por sus respuestas; he mandado un correo al proveedor de alojamiento a fin de que miren la versión php, el tema es que hace meses con lite speed todo ok, pero ahora no, sí es verdad que tarda más, lo achaco al servidor antes que mis gestiones/implementaciones...

En fin, ya os contaré si fue eso...
Gracias!
 
Si eres programador, llevar "como 4 meses probando plugins" no es -en mi opinión- la mejor opción, comienza a escribir tu propio código. Crea 1 subdominio replica el sitio ahí (esto es importante porque de ese modo vas a trabajar en las mismas condiciones del sitio d producción) y comienza a probar cosas, es la única forma de aprender o si ya tienes cierta base d conocimientos, a mejorar tus skills.
 
Si eres programador, llevar "como 4 meses probando plugins" no es -en mi opinión- la mejor opción, comienza a escribir tu propio código. Crea 1 subdominio replica el sitio ahí (esto es importante porque de ese modo vas a trabajar en las mismas condiciones del sitio d producción) y comienza a probar cosas, es la única forma de aprender o si ya tienes cierta base d conocimientos, a mejorar tus skills.
Sin duda una propuesta bastante interesante... gracias, lo probaré 😀 😀
 
Hace días hice un pequeño plugin para saber el tiempo de carga que toma alguno de los temas que he creado, (ya que me tomo el tiempo de optimizar y de cargar lo menos posible de código el frontend)

Crea una carpeta en plugins con el nombre que quieras, creas un archivo llamado "functions.php" y pegas este código y guardas. Luego activas el plugin en WordPress.

Activa el debug en wordpress y revisa cuantos MS tarda en cargar en el debug log. Igual el pagespeed te lo comenta de forma general.

Insertar CODE, HTML o PHP:
<?php
/**
 * Plugin Name: Medición WP - Server Timing
 * Description: Añade cabeceras Server-Timing y log para estimar TTFB y coste de partes clave.
 */
// punto de inicio lo más pronto posible
$GLOBALS['__t0'] = microtime(true);
// Opcional: mide consultas SQL
if ( ! defined('SAVEQUERIES') ) {
  define('SAVEQUERIES', true);
}
/** Marca un hito en Server-Timing */
function mt_mark($name) {
  if (!headers_sent()) {
    $t = (microtime(true) - $GLOBALS['__t0']) * 1000; // ms
    header(sprintf("Server-Timing: %s;desc=\"%s\";dur=%.2f", $name, $name, $t), false);
  }
}
// Marcas útiles en el ciclo
add_action('plugins_loaded', function(){ mt_mark('plugins_loaded'); });
add_action('after_setup_theme', function(){ mt_mark('after_setup_theme'); });
add_action('init', function(){ mt_mark('init'); });
add_action('template_redirect', function(){ mt_mark('template_redirect'); });
add_action('wp', function(){ mt_mark('wp'); });
// Medición final al apagar (aprox TTFB si el servidor envía al final del buffer)
add_action('shutdown', function () {
  $total = (microtime(true) - $GLOBALS['__t0']) * 1000;
  if (!headers_sent()) {
    header(sprintf("Server-Timing: total;desc=\"total\";dur=%.2f", $total), false);
  }
  if (defined('SAVEQUERIES') && SAVEQUERIES && !empty($GLOBALS['wpdb']->queries)) {
    $db_ms = 0;
    foreach ($GLOBALS['wpdb']->queries as $q) { $db_ms += (float)$q[1] * 1000; }
    error_log(sprintf('[WP] total=%.2fms; DB=%.2fms; queries=%d',
      $total, $db_ms, count($GLOBALS['wpdb']->queries)));
  } else {
    error_log(sprintf('[WP] total=%.2fms', $total));
  }
});

Ojo! No es 100% exacto y es algo que hice a los apuros, pero me sirvió para medir algunas cosas.
 
¿Has revisado que no sea una plantilla que no está optimizada?
 
Por la versión de php no, pero si el servidor va lento pues te afectará. Aunque lo más probable es que sea tu propio sitio web que no esté bien optimizado. Ningún plugin puede hacer milagros, lo primero es optimizar el sitio web, tanto el theme como los plugins que utilizas y ya luego, usar el plugin de cache que hace que consuma menos recursos de tu servidor y por ende, irá más rápida la web... Pero es un conjunto de cosas no es solo el servidor o solo la web, si alguna cosa está mal, tu web será lenta y si las dos cosas están mal, irá más lento aún.

En el pagespeed te dirá lo que ocurre.
 
Atrás
Arriba