Gutenberg ¿optimiza el código para SEO? (el nuevo editor de wordpress)

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

En algunos hilos de la sección de wordpress estamos discutiendo sobre las ventajas y desventajas de usar el editor GUTENBERG que se integrará este mes por defecto en el CMS.

Creo que no soy el único que tiene la duda de si el código está o no optimizado para los motores de búsqueda.

En la página DEMO que dan -con algún ajuste adicional que hice leve para formatear un párrafo- el código generado es el siguiente, espero que los que tenéis buenos conocimientos de SEO me indiquéis si os parece CÓDIGO OPTIMIZADO PARA SEO O NO.

Para más pruebas se puede visitar
The new Gutenberg editing experience – WordPress – A new editing experience for WordPress is in the works, code name Gutenberg. Read more about it and test it!

LAS PROPIEDADES DE LAS IMÁGENES NO SE PUEDEN EDITAR, no sé si es un bug o una restricción de la demo (según los desarrolladores dicen que sí... pero si pulsas el botón de edición en realidad te lleva a la carga de imágenes y no hay ningún cuadro para editar título, descripción o cualquier información relativa a la imagen).


PHP:
<p class="wp-block-subhead">Es un nuevo modo completamente nuevo de usar WordPress. ¡Pruébalo aquí mismo!</p>


<figure class="wp-block-image alignfull"><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Screenshot-4-1.png" alt="" class="wp-image-97629"/></figure>


<p style="text-align:left" class="has-light-blue-color">Al nuevo editor le llamamos Gutenberg. La experiencia de edición al completo se ha rediseñado para páginas y entradas ricas en medios. Experimenta la flexibilidad que ofrecen los bloques, ya estés creando tu primer sitio, o te ganes la vida escribiendo código.</p>


<ul class="wp-block-gallery alignwide columns-4 is-cropped gutenberg-landing--features-grid"><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Plugin-1-1.gif" alt=""/><figcaption>Haz más con menos plugins.</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Layout-3.gif" alt=""/><figcaption>Crea fácilmente diseños modernos y repletos de medios.</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Devices-1-1.gif" alt=""/><figcaption>Trabaja en todos los tamaños de pantalla y dispositivos.</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Visual-1.gif" alt=""/><figcaption>La confianza de que tu editor se parece a tu web.</figcaption></figure></li></ul>



<div class="wp-block-wporg-download-button wp-block-button aligncenter"><a class="wp-block-button__link has-background has-strong-blue-background-color" href="https://es.wordpress.org/plugins/gutenberg/" style="background-color:rgb(0,115,170)">Descarga Gutenberg hoy</a></div>


<p style="text-align:center" class="has-small-font-size gutenberg-landing--button-disclaimer"><em>Gutenberg está disponible ahora como plugin, y pronto por defecto en la versión 5.0 de WordPress. El <a href="https://es.wordpress.org/plugins/classic-editor/">editor clásico</a> estará disponible como plugin por si fuese necesario.</em></p>


<div style="height:100px" aria-hidden="true" class="wp-block-spacer"></div>


<h2 style="text-align:left">Conoce a tu nuevo mejor amigo, los bloques</h2>


<p style="font-size:31px;text-align:left" class="has-light-blue-color">Los bloques son una fantástica nueva herramienta para crear contenido que <strong>enganche.</strong> Con los bloques puedes insertar, reordenar y dar estilos al contenido <del>multimedia</del> con muy pocos conocimientos técnicos. En vez de usar códigos personalizados, <a href="http://google.com">puedes añadir</a> un bloque y centrarte en tu contenido.</p>


<figure class="wp-block-image"><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Insert-Block-2-1.gif" alt="" class="wp-image-358"/></figure>


<p style="text-align:left">Sin ser un desarrollador experto puedes crear tus propias entradas y páginas personalizadas. Aquí tienes una selección de los bloques por defecto incluidos en Gutenberg:</p>


<ul class="wp-block-gallery alignfull columns-8 is-cropped"><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon.png" alt=""/><figcaption>Párrafo</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-Heading.png" alt=""/><figcaption>Título</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-Subheading.png" alt=""/><figcaption>Subtítulo</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-Quote.png" alt=""/><figcaption>Cita</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-Image.png" alt=""/><figcaption>Imagen</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-Gallery.png" alt=""/><figcaption>Galería</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-Cover-Image.png" alt=""/><figcaption>Imagen de portada</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-Video.png" alt=""/><figcaption>Vídeo</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-Audio.png" alt=""/><figcaption>Audio</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-Column.png" alt=""/><figcaption>Columnas</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-File.png" alt=""/><figcaption>Archivo</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-Code.png" alt=""/><figcaption>Código</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-List.png" alt=""/><figcaption>Lista</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-Button.png" alt=""/><figcaption>Botón</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-Embeds.png" alt=""/><figcaption>Incrustaciones</figcaption></figure></li><li class="blocks-gallery-item"><figure><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Block-Icon-More.png" alt=""/><figcaption>Más</figcaption></figure></li></ul>


<div style="height:100px" aria-hidden="true" class="wp-block-spacer"></div>


<h2 style="text-align:left">Sé tu propio maquetador</h2>

Un bloque es agradable—fiable, limpio, diferente. Descubre la flexibilidad de usar medios y contenido, juntos, todo a la vista.



<figure class="wp-block-image"><img src="https://wordpress.org/gutenberg/files/2018/07/Builder-2-1.gif" alt="" class="wp-image-359"/></figure>


<div style="height:100px" aria-hidden="true" class="wp-block-spacer"></div>


<h2 style="text-align:left">Gutenberg ❤️ Desarrolladores</h2>



<p style="text-align:left"><strong>Construido con tecnología moderna.</strong></p>


<p style="text-align:left">Gutenberg se desarrolló en GitHub usando la API REST de WordPress, Javascript y React.</p>


<p style="text-align:left" class="has-small-font-size"><a href="https://wordpress.org/gutenberg/handbook/language/">Aprende más</a></p>

<div class="wp-block-column"><!-- wp:paragraph {"align":"left"} -->
<p style="text-align:left"><strong>Diseñado para compatibilidad.</strong></p>
<!-- /wp:paragraph -->

<!-- wp:paragraph {"align":"left"} -->
<p style="text-align:left">Recomendamos migrar las características a los bloques cuando sea posible, pero se mantendrá la compatibilidad con la funcionalidad existente de WordPress. Habrá rutas de transición para los shortcodes, las cajas meta y los tipos de contenido personalizados.</p>
<!-- /wp:paragraph -->

<!-- wp:paragraph {"align":"left","fontSize":"small"} -->
<p style="text-align:left" class="has-small-font-size"><a href="https://wordpress.org/gutenberg/handbook/reference/faq/">Aprende más</a></p>
<!-- /wp:paragraph --></div>


<div style="height:100px" aria-hidden="true" class="wp-block-spacer"></div>


<h2 style="text-align:left">El editor es solo el comienzo</h2>


<p style="text-align:left">Gutenberg es más que un editor. También es la base que revolucionará la personalización y la creación de sitios en WordPress.</p>


<blockquote style="text-align:left" class="wp-block-quote  is-style-large"><p>"Esto hará que tener tu propio blog sea de nuevo una alternativa viable"</p><cite>— <a href="https://twitter.com/azumbrunnen_/status/1019347243084800005">Adrian Zumbrunnen</a></cite></blockquote>


<blockquote style="text-align:left" class="wp-block-quote  is-style-large"><p>"Hasta ahora la web ha estado confinada en una especie de pantalla rectangular. Pero eso se acabó. Gutenberg tiene el potencial de llevarnos al próximo nivel"</p><cite>— <a href="https://wordpress.tv/2017/12/10/morten-rand-hendriksen-gutenberg-and-the-wordpress-of-tomorrow/">Morten Rand-Hendriksen</a></cite></blockquote>


<blockquote style="text-align:left" class="wp-block-quote  is-style-large"><p>"El editor Gutenberg tiene algunas fantásticas novedades que pueden de verdad ayudar a la gente a escribir mejores textos"</p><cite>— <a href="https://yoast.com/writing-with-gutenberg/">Marieke van de Rakt</a></cite></blockquote>


<div style="height:100px" aria-hidden="true" class="wp-block-spacer"></div>


<div class="wp-block-wporg-download-button wp-block-button aligncenter"><a class="wp-block-button__link has-background has-strong-blue-background-color" href="https://es.wordpress.org/plugins/gutenberg/" style="background-color:rgb(0,115,170)">Descarga Gutenberg hoy</a></div>


<p style="text-align:center" class="has-small-font-size gutenberg-landing--button-disclaimer"><em>Gutenberg está disponible como plugin hoy, y se incluirá en la versión 5.0 de WordPress. El <a href="https://es.wordpress.org/plugins/classic-editor/">editor clásico</a> estará disponible como plugin si es necesario.</em></p>


<div style="height:100px" aria-hidden="true" class="wp-block-spacer"></div>


<h2 style="text-align:left">Profundiza más</h2>


<ul>
	<li><a href="https://make.wordpress.org/core/2017/01/17/editor-technical-overview">Descripción técnica del editor Gutenberg</a></li>
	<li><a href="http://gutenberg-devdoc.surge.sh/reference/design-principles/">Principios de diseño de Gutenberg</a></li>
	<li><a href="https://make.wordpress.org/core/tag/gutenberg/">Actualizaciones de desarrollo en make.wordpress.org</a></li>
	<li><a href="https://wordpress.tv/?s=gutenberg">WordPress.tv habla acerca de Gutenberg</a></li>
	<li><a href="https://wordpress.org/gutenberg/handbook/reference/faq/">FAQs</a></li>
</ul>
 
Hola [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] ya esta disponible pero todavía no he hecho pruebas. Ya me contaras tu experiencia, sin embargo, de que es mas dinámico y atractivo el estilo, lo es. El tema es, para los que venimos de la vieja escuela, que no te mostraran tanto codigo como estas acostumbrado y a veces requieres tocarlo para que todo funcione mejor.
 
Hay quejas de que hay demasiado código basura [MENTION=109556]Fernando SEO[/MENTION] - pero realmente no me he puesto a verificar y comprobar... ni sabría qué verificar... con wordpress cada vez toco menos código (es una de las cosas que me gusta, lo confieso).
 
Eso no te lo niego, actualmente todo viene en mejor manera y de mejor optimizacion. Pero como te mencionaba en los otros temas, tenemos que llevarlo con calma, es un mal necesario.
 
Lo que más me preocupa es como que como dijo un desarrollador los "shortcodes" van a quedar en el olvido... y la verdad es que a mí me gusta usar shortcodes para todo, ahora mismo estoy actualizando el 80% de mi web... con shortcodes por un tubo... y ya me veo teniendo que cambiar todos los shortcodes por bloques...

Aparte también uso taxonomías... y resulta que parece que eso está muy verde en gutenberg (por no decir que ni siquiera existe un bloque para taxonomías... ya me dirás).

Para mí sigue siendo un paso atrás... o dos... o tres...

Y no veo que nadie haya lanzado un plugin que diga "convertir mis shortoces actuales a bloques y taxonomías".... al menos para Shortcodes Ultimate (por lo menos para tener por dónde empezar). [MENTION=109556]Fernando SEO[/MENTION]
 
Igual lo he discutido con unas personas lo de las taxonomias... pero parece (no me hagas mucho caso) no sera un problema mas adelante... ya que mientras los tags y categorias esten ahi... seguro se podra meter ahi... aunque claro siempre estan los plugins ya que los metabox si que funcionan, ahora lo de SEO no se, pero en HTML no veo mucha basura lo veo semantico de momento y muy con lo justo, ya el CSS por la variedad y flexibilidad que tienen algunas caracteristicas, si, si que hay codigo basura y mucho pero vamos... yo le doy el visto bueno por lo poco que vi... pero ya pra cosas complejas creo que hara falta tirar de plugins que OJO no soy experto, pero wp asi lo recomienda, no lo digo yo :encouragement:
 
Gracias por tu aporte [MENTION=7835]Alexk[/MENTION] - en serio yo lo veo muy verde... más de 1.000 bugs reportados... puf...

Yo uso un plugin para las taxonomías, pero no me sirven las cajas de etiquetas para ello... :boxing1:
 
Gracias por tu aporte [MENTION=7835]Alexk[/MENTION] - en serio yo lo veo muy verde... más de 1.000 bugs reportados... puf...

Yo uso un plugin para las taxonomías, pero no me sirven las cajas de etiquetas para ello... :boxing1:

No sabia que ni con plugin funciona... pues difícil la cosa, para los que hacemos themes... ojala lo dejen como una alternativa y no como única opción, entonces... :sorrow:
 
Atrás
Arriba