Tutorial: Haz artículos (IA) en menos de 1 minuto

  • Autor Autor ChinoAleman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ChinoAleman

ChinoAleman

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En este tutorial te voy a mostrar cómo crear artículos con inteligencia artificial en menos de 1 minuto. Crear los artículos lleva menos de un minuto, el tutorial depende de qué tan rápido sepas leer jaja.

Hay muchas herramientas para crear artículos con inteligencia artificial. Todas tienen sus puntos fuertes y sus puntos débiles. No hay ninguna ideal para todo. Pero hoy te voy a mostrar la que es para mi la mejor para crear artículos completos con pocos clicks.


___


Paso 0: Registrarse

___​


Sitio web
Insertar CODE, HTML o PHP:
https://copy.ai

___


Paso 1: Introducir un título

___​



Lo primero que debes hacer es saber de qué vas a hablar. En este caso del ejemplo utilizaré:

¿Por qué utilizar textos redactados por inteligencia artificial?


como-crear-un-articulo-con-inteligencia-artificial (1).png


  1. Blog Title. Introduce el título.
  2. Keywords. Introduce keywords, si requieres.
  3. Tone. Elige el tono, en este ejemplo se usa "Friendly".

___


Paso 2: Generar y revisar el índice del artículo

___​


como-crear-un-articulo-con-inteligencia-artificial (2).png


  1. Puedes modificar manualmente el indice
  2. Puedes pedir que genere otro indice
  3. Puedes pedir que genere más elementos en el indice

___

Paso 3: Generar y revisar el contenido de los índices

___

como-crear-un-articulo-con-inteligencia-artificial (3).png



  1. Puedes pedir que hable de algo más
  2. Puedes pedir que hable de más cosas
  3. Puedes pedir que regenere todo


___

Paso 4: Últimos retoques al artículo

___​


como-crear-un-articulo-con-inteligencia-artificial (4).png


  1. Puedes pedir que escriba más
  2. Puedes pedir que regenere todo el texto

___


Paso 5: Resultado

___​


como-crear-un-articulo-con-inteligencia-artificial (5).png


Puedes utilizar este editor para retocar tu texto. O hacer más funciones de inteligencia artificial.

¿Quieres ver más ejemplos de la herramienta?

He escrito un artículo donde muestro más ejemplos y explico en más profundidad todo el proceso. No quise alargar mucho más el tutorial, ya que el procedimiento es realmente sencillo de realizar.

Hay ejemplos realmente buenos, que parecen escritos por humanos, especialmente los que son informativos.


___


Por favor

___​



Me haría mucha ilusión que dejaran sus comentarios y más aún si comparten los textos de prueba que van generando en este hilo. No sé si sea un buen tutorial, lo hice lo más simple y directo que pude. Hay muchos más usos, a parte del de crear artículos.

He centrado este tutorial exclusivamente en la creación de artículos, en mi blog explico otros usos que se pueden dar a la herramienta, por si se animan a pasar. ¡Saludos!
 
Me da pena perder mensajes de @Hugo7 en el hilo. El antiguo hilo fue dado de baja por saltar la normativa del foro.

Pido disculpas a los que dejaron su comentario y lo han perdido.

He podido rescatar esto:

visa-colombia.webp


visa-colombia-2.webp

visa-colombia-luis.webp
 
Gracias amigo lo probaré se ve interesante el sitio web.
 
Siempre es de gran ayuda las herramientas de IA, aunque he de decir que en español no hay ninguna decente, está promete. Habrá que echarle ganas con ella
 
Excelente, buen tutorial.
 
👏👏👏👏😉
 
Gracias amigo lo probaré se ve interesante el sitio web.
Excelente, buen tutorial.
Siempre es de gran ayuda las herramientas de IA, aunque he de decir que en español no hay ninguna decente, está promete. Habrá que echarle ganas con ella
👏👏👏👏😉

Gracias por sus comentarios. Denle like 👍 y suscríbanse para más 🙏. Si no lo hacen tendrán... Oh wait, da igual, no es Youtube xD.

¿Alguien se anima a compartir textos de prueba que han hecho? 😇

aunque he de decir que en español no hay ninguna decente, está promete.

He probado varias en español y sus resultados son peores. Al final español o inglés, todo sale del mismo lado. No importa si es español o inglés, porque al final si sale un buen resultado en inglés, se suele traducir al español de forma automática, incluso en herramientas exclusivas en español.

Las herramientas más grandes, pues han entrenado mejor a su IA. O lo intentan, de eso depende que se vuelvan top 1 o se queden atrás, en un negocio que han metido millones y millones grandes inversoras.

En este aspecto... prefiero herramientas en inglés. Es como no usar Ahrefs por ser en inglés y andar buscando una en español.
 
Gracias por sus comentarios. Denle like 👍 y suscríbanse para más 🙏. Si no lo hacen tendrán... Oh wait, da igual, no es Youtube xD.

¿Alguien se anima a compartir textos de prueba que han hecho? 😇



He probado varias en español y sus resultados son peores. Al final español o inglés, todo sale del mismo lado. No importa si es español o inglés, porque al final si sale un buen resultado en inglés, se suele traducir al español de forma automática, incluso en herramientas exclusivas en español.

Las herramientas más grandes, pues han entrenado mejor a su IA. O lo intentan, de eso depende que se vuelvan top 1 o se queden atrás, en un negocio que han metido millones y millones grandes inversoras.

En este aspecto... prefiero herramientas en inglés. Es como no usar Ahrefs por ser en inglés y andar buscando una en español.
Pregunto esa IA es gratis? O cuáles son sus limitaciones porque las mejores en español tienen muchas limitaciones que si cantidad de palabras o caracteres incluso me parece que pagar aún es desperdiciar palabras
 
Pregunto esa IA es gratis? O cuáles son sus limitaciones porque las mejores en español tienen muchas limitaciones que si cantidad de palabras o caracteres incluso me parece que pagar aún es desperdiciar palabras

CopyAI en concreto no es gratis. Tiene suscripción mensual y límites gratuitos por cuenta (por ahí lo que hacen es crearse cuenta tras cuenta, yo lo pago y ya). Claro, no es según yo la más barata, sino según yo la mejor.

También, los que se consideran ser más inteligentes directamente usan la API de OpenAI y pagan por uso. Yo lo uso para contenidos en masa, pero para un uso de un artículo puntual, sin dudas prefiero CopyAI.

En mi blog (no puedo enlazar) estoy escribiendo sobre ello, poniendo herramientas que valen poco por pago único, ilimitado y de por vida (por mensaje privado). No son realmente mejores que CopyAI pero pagas una vez y tienes ilimitado (y esto con el tiempo solo puede mejorar su calidad).
 
CopyAI en concreto no es gratis. Tiene suscripción mensual y límites gratuitos por cuenta (por ahí lo que hacen es crearse cuenta tras cuenta, yo lo pago y ya). Claro, no es según yo la más barata, sino según yo la mejor.

También, los que se consideran ser más inteligentes directamente usan la API de OpenAI y pagan por uso. Yo lo uso para contenidos en masa, pero para un uso de un artículo puntual, sin dudas prefiero CopyAI.

En mi blog (no puedo enlazar) estoy escribiendo sobre ello, poniendo herramientas que valen poco por pago único, ilimitado y de por vida (por mensaje privado). No son realmente mejores que CopyAI pero pagas una vez y tienes ilimitado (y esto con el tiempo solo puede mejorar su calidad).
Bueno estoy abierto a posibilidades así que me gustaría saber cuáles son, además yo soy de los que apoyo la IA por supuesto no debe ser la herramienta al 100% peros son super útiles
 
Gracias voy a probarlo
 
Lo probaré a ver qué tal 🙂
 
Muchas gracias, lo probaré
 
Adsense como toma este tipo de artículos?
 
Adsense como toma este tipo de artículos?
He leído muchos compañeros del foro que dicen tener blogs con contenidos generados con IA y que aún así ganan con Adsense.

Por otro lado, la pregunta sería, ¿Cómo distingue Google si un artículo fue generado por Inteligencia Artificial o Humana?
 
Adsense como toma este tipo de artículos?
Además, no existe en las políticas de Google Adsense, algo que te prohíba tener contenido generado con Inteligencia Artificial.

De hecho, hasta sería absurdo (por no decir estúpido) que estén en contra de esto...

¿Porqué?

Por dos razones fundamentales:
  1. Porque es el presente y el futuro; la gente está usando esta tecnología para crear contenidos de valor, de todo tipo... y esto continuará así por los próximos años hasta volverse una norma.

  2. Porque el dinero está en el contenido; Si la tendencia es que el mercado (la gente) genere y consuma contenido generado con IA, ahí estará Google para llevarse parte del pastel... dándote a ti una fracción de eso... no son estúpidos.
Sin mencionar que el lenguaje natural de las IA de hoy en día, es tan bueno que no se puede distinguir si un contenido fue elaborado por una inteligencia artificial o humana. Pero de nuevo... toda esta distinción es obsoleta... en el futuro inmediato (si no es que ahora mismo), no se requerirá que el contenido sea generado por un ser humano, bastará que sea comprensible, claro y útil.

Saludos y éxitos.
 
Además, no existe en las políticas de Google Adsense, algo que te prohíba tener contenido generado con Inteligencia Artificial.

De hecho, hasta sería absurdo (por no decir estúpido) que estén en contra de esto...

¿Porqué?

Por dos razones fundamentales:
  1. Porque es el presente y el futuro; la gente está usando esta tecnología para crear contenidos de valor, de todo tipo... y esto continuará así por los próximos años hasta volverse una norma.

  2. Porque el dinero está en el contenido; Si la tendencia es que el mercado (la gente) genere y consuma contenido generado con IA, ahí estará Google para llevarse parte del pastel... dándote a ti una fracción de eso... no son estúpidos.
Sin mencionar que el lenguaje natural de las IA de hoy en día, es tan bueno que no se puede distinguir si un contenido fue elaborado por una inteligencia artificial o humana. Pero de nuevo... toda esta distinción es obsoleta... en el futuro inmediato (si no es que ahora mismo), no se requerirá que el contenido sea generado por un ser humano, bastará que sea comprensible, claro y útil.

Saludos y éxitos.
Muy buenos puntos has tocado sustentando del por qué no debería estar prohibido, usaré esta herramienta a ver que tal ya que tal parece es lo mejorcito en español hasta el momento.

Gracias por tu repuesta amigazo!
 
Atrás
Arriba