iNeedYou
1
Sigma
SEO
Verificado
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
[MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION]
-lo puedo hacer en blogger?
-puedo redireccionar a otro blog en blogger?
- y cuanto duraría el segundo blog antes de ser penalizado, lo digo porque me imagino que est técnica funciona perfecto para CPA
Hola [MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] !!
Felicidades por el premio del tutorial, muy bueno.
Quería preguntarte sobre la técnica 3, la de crear el blog en wordpress y después cambiar a dominio.
¿Existe un número recomendable de links con Senuke para que no pasarnos y que nos penalicen? ¿o podemos hacer uso indiscriminado?
Y por otro lado, tras cambiar a dominio desde WP evitando asi blackhat, podemos cambiar el host a uno privado o debemos mantener el de wp?
Saludos! 😛8:
No te puedo responder a algo que no sé y estás exponiendo una técnica que no tiene mucho que ver. Prueba y nos cuentas qué frutos te dio 😉
no entendí tu respuesta :ambivalence:
No entiendo esto: "tras cambiar a dominio desde WP evitando asi blackhat, podemos cambiar el host a uno privado o debemos mantener el de wp?".
Y sobre Senuke, estás preguntándole a alguien que no usa ese programa. Siento no poder ayudarte.
Que si yo cuento una técnica en la que Blogger no aparece, y mencionas tu Blogger, no sé qué quieres que te diga, que pruebes y veas por ti mismo qué sucede, ya que yo no soy adivina.
buuuuenooo....en vez de blogger wp, en cuanto tiempo promedio penalizarían el segundo blog?
PD: pudiste ser mas educada al responder, te quito mi like
Pero has probado la técnica número 3 que explicas en el tutorial? Donde dices que hay que aplicar links con Senuke, a eso me refiero, a la cantidad de links que aplicas normalmente
[MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] y esta técnica 3 lo puedo usar en un blog que usa adsense?
No sé en qué momento no lo fui, pero vale. El segundo blog no será penalizado, de eso trata la técnica.
---------- Post agregado el 12-jun-2014 hora: 16:08 ----------
Te vuelvo a decir que no uso ese programa, a ver si alguien que sí lo use puede venir y ayudarte 🙂 De conocer a alguien lo mencionaré para que venga ^^
Edito: Este usuario sabrá responder [MENTION=109545]wizardpro[/MENTION] a juzgar por este tema http://forobeta.com/linkbuilding/33...creacion-de-enlaces-piramidales-tier-4-a.html
Hola, esta tecnica se usa mucho pero en ningun caso hacia tu micronicho. Es suicidio puro quizas para un tier 2
Y lo digo por experiencia, lo he probado con un micronicho que tenia abandonado y estaba a punto de caducar.
Pego un subidon de 30 posiciones y estos dias desaparecio por completo del mapa. En cambio en los concursos son palabras inventadas y google no penaliza de forma igual por eso la mayoria los usa.
Perdona pero ando algo perdido, ¿hiciste un tutorial sin haber realizado lo que indicas en el? ¿como sabes entonces que funciona?
Gracias igualmente, a ver si wizardpro puede echarnos un cable para solventar la duda. 😛8:
Entonces no lo recomendarías? Si lo utilizo para un nicho o micronicho con intención de mantenerlo estable a medio y largo plazo, no es buena esta técnica?
iNeesYou, disculpa pero ando con una duda: Me gustaria hacer la 3ra para una web de películas online pero esa web la mantendré buen tiempo y no un rato, ¿Me recomiendas?¡Hola a todos/as!
Como ya sabrás lo mío es "el SEO bueno" (White Hat), sin embargo, llevo tiempo queriendo compartir algunas técnicas blackhat que funcionan a día de hoy, para que las pongas en práctica con algún que otro nicho. No recomiendo para nada realizar estas técnicas sobre proyectos serios, estables, que quieras mantener en lo más alto en un futuro lejano... ya que nunca se sabe cuando Google tomará medidas y comenzará a penalizar, así que utiliza estos "trucos" con responsabilidad.
Dicho lo cual, vamos a por ello:
1. Aprovechando al máximo Google Drive
Imagina un documento en Google Drive que brinde un empujón a tu nicho. Deja de imaginar y toma nota de los siguientes pasos, porque es posible:
1. Ve a esta url e inicia sesión si no lo has hecho ya. Doy por hecho que ya estás dado/a de alta.
2. Crea un nuevo documento pulsando sobre "Crear" / "Documento" y comienza a escribir tanto como quieras. Puedes introducir tanto texto como enlaces (inclusive de referido para captar ventas), imágenes...
3. Pulsa el botón azul "Compartir" y asigna un nombre al documento que contenga únicamente la palabra clave a posicionar.
Ver el archivo adjunto 28085
Como puedes ver en este documento (que no está realizado con este fin ni mucho menos) puedes poner tantos enlaces como quieras 🙂
4. En la ventana que verás a continuación, selecciona acceso "Público en la Web" (estará privado de forma predeterminada) para que cualquiera pueda verlo e indexe correctamente.
¿Qué habrás conseguido con esto? Aprovecharte de la gran fuerza que Google tiene.
Esto lo aprendí hacer poco al ver varios documentos de Google Drive muy bien posicionados. Pasaría lo mismo al subir archivos PDF a famosas plataformas de guías que se retroalimentan del contenido de sus usuarios. También puedes subir presentaciones a SlideShare 🙂
2. Robando tráfico de Google Places
¿Y si modificamos la URL de una empresa que no ha completado dicho campo en Google Places para robarle tráfico? A día de hoy se puede hacer también. ¡Mira esto!
Ver el archivo adjunto 28086
Para llegar a dicho formulario de edición debes tener una cuenta en Google Plus que de el pego de ser dicha empresa. ¡Incluso puedes editar la información de algunas que ya han verificado su sitio Web! Así sea una putada para la compañía en cuestión. Puedes hacer creer a Google, por ejemplo, que estás cambiando de Web comprando un dominio similar que redireccione durante un tiempo.
¿Que cómo se editan estos datos? Entras a la página de Google Plus de la empresa, haces clic en Información y en "Información de contacto" verás un "Editar información". ¡Ahí es!
3. Engañando a Google con el redireccionamiento de un blog de WordPress.com
Ver el archivo adjunto 28087
1. Crear un blog en WordPress.com que sea tupalabraclave.wordpress.com.
2. Mete enlaces automatizados con SEnuke XCR durante 3 semanas, con palabras clave distintas.
3. Vuelve a WordPress.com y solicita el cambio de dominio. Tras el 301, Google ignorará el blackhat realizado y posicionará tus palabras clave rápidamente.
¡Y eso es todo amigos/as! Si os animáis a probar alguna de estas técnicas, o lo habéis hecho ya y os funcionan, os invito a comentar y debatir sobre ello :encouragement:
Saludos,
iNy :cupcake:
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?