
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Buenas tardes, betas!
Siguiendo con la serie de Grandes errores del SEO, en esta ocasión hablaré de la importancia de tener unos pocos enlaces buenos y no solamente, apostarlo todo al contenido. Es cierto que cada vez los enlaces tienen un menor peso, comparado con años atrás, pero eso no quita que algunos tendrás que tener, salvo que se trate de consultas de muy poquísima competencia.
Antes de continuar con este tema que considero tan importante, te invito a echar un vistazo a los otros Grandes errores del SEO que publiqué hace tiempo en este mismo foro. Si quieres, puedes participar de cualesquiera de los temas y aportar tu punto de vista 😉
Listado de los Grandes errores del SEO:
Si quieres evitar este Gran error del SEO, lo primero que deberías hacer es publicar un buen contenido que responda a las necesidades del usuario para esa intención de búsqueda o consulta, como quieras llamarlo. Después de esto, salvo que se trate como digo de consultas de muy poquísima competencia que normalmente, no generan un buen dinero, tendrías que invertir un poco de dinero en comprar algún enlace que apunte a esa consulta. Con esto, no te aseguras que te mantengas ahí arriba por siempre, pero sí que tendrás un punto de ventaja con respecto de tus competidores.
Mi consejo es que inviertas, aproximadamente, el 20% de lo generado con tus blogs, en comprar enlaces. Como cada vez tienen un menor peso a nivel de posicionamiento, tampoco tienes que volverte loco gastando enormes cantidades de dinero, este peso irá todavía a menos con el paso del tiempo.
Si tienes dudas sobre cómo deberías comprar tus enlaces, te lo explico en este tutorial que publiqué en ForoBeta;
Eso es todo por hoy 😉
Como siempre, se agradece el debate y lo que quieras, siempre desde el respeto a la diversidad de opiniones y/o experiencias.
Un saludo,
Xauen
Siguiendo con la serie de Grandes errores del SEO, en esta ocasión hablaré de la importancia de tener unos pocos enlaces buenos y no solamente, apostarlo todo al contenido. Es cierto que cada vez los enlaces tienen un menor peso, comparado con años atrás, pero eso no quita que algunos tendrás que tener, salvo que se trate de consultas de muy poquísima competencia.
Antes de continuar con este tema que considero tan importante, te invito a echar un vistazo a los otros Grandes errores del SEO que publiqué hace tiempo en este mismo foro. Si quieres, puedes participar de cualesquiera de los temas y aportar tu punto de vista 😉
Listado de los Grandes errores del SEO:
- Grandes errores del SEO: "Publicar demasiado contenido que sea poco atractivo para tu audiencia"
- 2. Grandes errores del SEO: "No hacer una investigación de palabras clave adecuada"
- 3. Grandes errores del SEO: "Atacar una misma intención de búsqueda desde varias urls"
Si quieres evitar este Gran error del SEO, lo primero que deberías hacer es publicar un buen contenido que responda a las necesidades del usuario para esa intención de búsqueda o consulta, como quieras llamarlo. Después de esto, salvo que se trate como digo de consultas de muy poquísima competencia que normalmente, no generan un buen dinero, tendrías que invertir un poco de dinero en comprar algún enlace que apunte a esa consulta. Con esto, no te aseguras que te mantengas ahí arriba por siempre, pero sí que tendrás un punto de ventaja con respecto de tus competidores.
Mi consejo es que inviertas, aproximadamente, el 20% de lo generado con tus blogs, en comprar enlaces. Como cada vez tienen un menor peso a nivel de posicionamiento, tampoco tienes que volverte loco gastando enormes cantidades de dinero, este peso irá todavía a menos con el paso del tiempo.
Si tienes dudas sobre cómo deberías comprar tus enlaces, te lo explico en este tutorial que publiqué en ForoBeta;
Eso es todo por hoy 😉
Como siempre, se agradece el debate y lo que quieras, siempre desde el respeto a la diversidad de opiniones y/o experiencias.
Un saludo,
Xauen