8 Razones para Elegir Gutenberg sobre Elementor en Wordpress

  • Autor Autor Negociador
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Quizás lo que falta es tomarse el tiempo para ir conociendo todas sus opciones.

Me falta esto la verdad, todavia no estoy tan familiarizado con Gutenberg, pero es porque no le he dado la oportunidad, al inicio cuando recien salio yo lo rechace. Pero creo que ya es tiempo de ir probando.
 
No he utilizado Gutemberg aún pero lo voy a probar.
 
Última edición por un moderador:
Yo voy por ese mismo camino pero diseñando mi sitio web, me darias algunas recomendaciones para que llegue 100/100 porque por el momento lo tengo la puntuación sobre 90/100

Buena configuración de caché y optimización de imágenes.

Antes utilizaba wp rocket. Ahora utilizo LiteSpeed Cache. Con una buena configuración, minificación de js, html, css, etc, se consiguen excelente resultados.
 
Personalmente, no creo que Gutenberg haya venido a reemplazar a Elementor o Divi. Ya que podríamos decir que las otras herramientas son más especializadas para la creación de sitios web.

De hecho sí ha venido para eso, es un intento de reemplazar a Elementor o Divi en sus formas actuales:



Una cosa es si consigue finalmente reemplazarlos, que es otra historia, pero su intención sí es reemplazarlo.

Probablemente no reemplace a Elementor o Divi a medio plazo, pero sí es un intento de hacerlo. De hecho conozco (y me incluyo) a varias personas que han dejado de usar Elementor o Divi, se han pasado a Gutenberg y como mucho utilizan plugins que amplian la funcionalidad de bloques de Gutenberg, evitando Elementor o Divi.

Creo páginas más rápidas con Gutenberg con un diseño igual a Elementor/Divi. De hecho he tenido webs montadas 100% con Elementor y lo único que hice fue replicar el diseño con bloques de Gutenberg. Sólo haciendo eso, dejando el mismo diseño, mejoraron métricas.

Al final no es una guerra de distintos sistemas operativos tipo Windows vs Linux. O una guerra entre Webly vs Wordpress vs Web hecha a medida, donde el público objetivo varía mucho. La cosa es que Elementor o Divi utilizan Wordpress como base, y si Wordpress como base incita o va sacando funcionalidades a su propio "page builder", pues obviamente va a hacer daño.
 
Me da igual, dejé los constructores visuales y wp para hacer mis sitios a código puro, y el rendimiento y nivel de personalización no tienen comparación. Suerte y ánimos a los que siguen con wp 🤣.
 
Yo me hice mi propio navegador y sistema operativo, suerte y ánimos a los que siguen con Chrome y Windows. 🤣
 
De hecho sí ha venido para eso, es un intento de reemplazar a Elementor o Divi en sus formas actuales:



Una cosa es si consigue finalmente reemplazarlos, que es otra historia, pero su intención sí es reemplazarlo.

Probablemente no reemplace a Elementor o Divi a medio plazo, pero sí es un intento de hacerlo. De hecho conozco (y me incluyo) a varias personas que han dejado de usar Elementor o Divi, se han pasado a Gutenberg y como mucho utilizan plugins que amplian la funcionalidad de bloques de Gutenberg, evitando Elementor o Divi.

Creo páginas más rápidas con Gutenberg con un diseño igual a Elementor/Divi. De hecho he tenido webs montadas 100% con Elementor y lo único que hice fue replicar el diseño con bloques de Gutenberg. Sólo haciendo eso, dejando el mismo diseño, mejoraron métricas.

Al final no es una guerra de distintos sistemas operativos tipo Windows vs Linux. O una guerra entre Webly vs Wordpress vs Web hecha a medida, donde el público objetivo varía mucho. La cosa es que Elementor o Divi utilizan Wordpress como base, y si Wordpress como base incita o va sacando funcionalidades a su propio "page builder", pues obviamente va a hacer daño.

Yo creo que el modelo de negocio de Elementor y Divi esta comprometido con Gutenberg, porque si Wordpress esta mejorando cada vez su constructor de bloque haciendo mas veloz y con diseños atractivo. A largo plazo se vera una cuota de Mercado a favor de gutenberg y una reducción a otros constructores Web
 
Atrás
Arriba