Actualización Core de Junio de Google: Lo que debes saber

  • Autor Autor verocp15
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y se me olvidaba, 99 en móvil en pagespeed. Así que lo dicho, no se qué leches quiere este Google.
Tienes en verde LCP - CLS en móvil y Pc.
Eso es lo nuevo ahora.
 
Mi opinión: básicamente las reglas son las mismas. Si tu web baja es porque la competencia lo está haciendo mejor y tu no estás haciendo nada para impedirlo. A Google le encanta las actualizaciones, actualiza tu nicho investigando a la competencia y volverás a subir.
Quisiera tener un poco de tu sabiduría.
 
Mis conocimientos me dan dinero, y no los comparto ni los ofrezco como servicio. Lo que si hago es dar pistas. Síguelas y encontrarás las respuestas, y ello cuesta años de trabajo e investigación.
Estaré con ansias esperando otras de tus pistas tan reveladoras.
 
sshot-2.webp

SIN PALABRAS
 
Todo sin cambios por el momento, aunque los movimientos de las serps están al rojo vivo https://es.semrush.com/sensor/?db=ES&category=

Lo raro es que tengo varios nichos y ninguno ha notado cambios xD será que no lo hago ni bien ni mal 🤣
 
El sensor en 9.1 de semrush para España, yo creo que nunca lo he visto tan alto, sin embargo, tampoco noto mucho movimiento por no decir nada...
 
Aquellos periódicos y sitios de muchísima autoridad con estadísticas horrendas en cuanto a "velocidad", seguirán ahí, como siempre....
 
Tienes en verde LCP - CLS en móvil y Pc.
Eso es lo nuevo ahora.
Todo más verde que una selva, pero actualizo mis impresiones. Me tiró la web al infierno el viernes, el sábado noche la volvió a su sitio y ahora está disparada hacia arriba, no entiendo nada pero bueno, bien está lo que bien acaba.
 
Este update esta muy raro, no me imagino el semrush en la de julio porque se supone que esta era "suave" pero ha estado sobre 9 u 8 tres dias, y la verdad yo no he sentido movimientos bruscos en las serps, mis webs estan normales.
 
En mi caso perdí el viernes, y estoy recuperando poco a poco.... Supongo que es el baile habitual tras una actualización.

Todo más verde que una selva, pero actualizo mis impresiones. Me tiró la web al infierno el viernes, el sábado noche la volvió a su sitio y ahora está disparada hacia arriba, no entiendo nada pero bueno, bien está lo que bien acaba.
 
Bajando y subiendo.
Captura de pantalla 2021-06-07 161232.webp
 
Mis conocimientos me dan dinero, y no los comparto ni los ofrezco como servicio. Lo que si hago es dar pistas. Síguelas y encontrarás las respuestas, y ello cuesta años de trabajo e investigación.
En realidad te doy mucho de la razón. Muchas veces pensamos que nuestras webs son perfectas, y si nos ponemos a revisar seguramente encontraremos muchos errores. Te lo dice alguien que tardo años en darse cuenta. Sin embargo, también hay veces en que depende de un factor externo, Google
 
En realidad te doy mucho de la razón. Muchas veces pensamos que nuestras webs son perfectas, y si nos ponemos a revisar seguramente encontraremos muchos errores. Te lo dice alguien que tardo años en darse cuenta. Sin embargo, también hay veces en que depende de un factor externo, Google

Google no es un factor externo, ahí es donde está el error. Su algoritmo es el factor por antonomasia. Esta supuesta nueva actualización de Google, lleva años gestándose, y radica en primar su versión móvil. Pero ese factor ya estaba. Y aún así, hay webs que no cumplen con dicho factor para ganar autoridad en los resultados y están los primeros, ¿por qué? Porque el algoritmo tiene cientos de factores, y Google premia a los que más tienen y sobretodo, a los que más dinero le dejan. No olviden que Google vive de la publicidad. Si una web no cumple con el Core pero le deja miles de euros, dicha web estará por encima de otra que no le reporte beneficios. Por ejemplo, cualquier diario online con millones de usuarios de tráfico directo, estará siempre por encima de otra que tenga todo para recibir visitas orgánicas. Sólo podrás arrebatarle el podio con algunas keys que aún no existen, y para ello necesitas investigar mucho o tener tráfico de influencias, es decir, saber el primero lo que pasará, cuando aún nadie lo sabe.
 
Google no es un factor externo, ahí es donde está el error. Su algoritmo es el factor por antonomasia. Esta supuesta nueva actualización de Google, lleva años gestándose, y radica en primar su versión móvil. Pero ese factor ya estaba. Y aún así, hay webs que no cumplen con dicho factor para ganar autoridad en los resultados y están los primeros, ¿por qué? Porque el algoritmo tiene cientos de factores, y Google premia a los que más tienen y sobretodo, a los que más dinero le dejan. No olviden que Google vive de la publicidad. Si una web no cumple con el Core pero le deja miles de euros, dicha web estará por encima de otra que no le reporte beneficios. Por ejemplo, cualquier diario online con millones de usuarios de tráfico directo, estará siempre por encima de otra que tenga todo para recibir visitas orgánicas. Sólo podrás arrebatarle el podio con algunas keys que aún no existen, y para ello necesitas investigar mucho o tener tráfico de influencias, es decir, saber el primero lo que pasará, cuando aún nadie lo sabe.
Te doy toda la razón, en realidad muchas veces nos centramos en pensar que el error es Google, y no vemos nuestros propios errores. Si no somos periódicos famosos que le dejamos dinero a Google, solo nos queda optimizar al máximo y esperar que google con el tiempo note nuestro trabajo.
 
Te doy toda la razón, en realidad muchas veces nos centramos en pensar que el error es Google, y no vemos nuestros propios errores. Si no somos periódicos famosos que le dejamos dinero a Google, solo nos queda optimizar al máximo y esperar que google con el tiempo note nuestro trabajo.

Como hubo un beta que dudó de mis conocimientos, voy a explicar un caso de éxito mio propio, que se basa en el factor de crear un nicho que aún no existe. Tenía una web dedicada a cierta temática. Todos los días buscaba e investigaba todo lo relacionado con dicha temática. Leí un artículo de que una plataforma estaba interesada en adquirir otra. Era sólo un rumor. Pero yo creé todo un nicho como si ese hecho fuera ya una realidad y lo indexé. Un año después se hizo realidad. ¿Adivinas quien era el primero en los resultados de búsqueda? Mi web, ganaba con Adsense una media de 600 euros al mes. Vendí la web a los 6 meses por 10.000 euros...y lo de euros explica mucho mi poca antigüedad y en lo que se ha convertido el foro...
 
Como hubo un beta que dudó de mis conocimientos, voy a explicar un caso de éxito mio propio, que se basa en el factor de crear un nicho que aún no existe. Tenía una web dedicada a cierta temática. Todos los días buscaba e investigaba todo lo relacionado con dicha temática. Leí un artículo de que una plataforma estaba interesada en adquirir otra. Era sólo un rumor. Pero yo creé todo un nicho como si ese hecho fuera ya una realidad y lo indexé. Un año después se hizo realidad. ¿Adivinas quien era el primero en los resultados de búsqueda? Mi web, ganaba con Adsense una media de 600 euros al mes. Vendí la web a los 6 meses por 10.000 euros...y lo de euros explica mucho mi poca antigüedad y en lo que se ha convertido el foro...
Interesante, si me he dado cuenta de que a veces posiciono por cuestiones de azar palabras claves que supuestamente no tienen visita, y de la noche a la mañana te traen tráfico. Supongo que el secreto es salirse del Status quo. En realidad desde que leí tu comentario, me puse a trabajar por 3 días en la velocidad, y, tras mucha prueba y error, logre un 99 en Movil y 100 en escritorio y mis Web VItals están en verde. Supongo que nadie te va a decir ese secreto que necesitas para ganar, todo lo contrario, lo tienes que hacer por tus propios medios.
 
Atrás
Arriba