E
Eagle
Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC por sus siglas en inglés) condenó una red de canales de YouTube de haber realizado publicidad engañosa, luego de que se revelara que la organización pagó a ‘youtubers’ influyentes para que dijeran cosas positivas sobre la consola Xbox One de Microsoft sin revelar que recibían dinero por ello.
Machinima Inc., una red de canales en YouTube, aceptó haber formado parte de una campaña con Starcom Media Vest Group en el 2013 para promocionar la salida de la consola en la que se intentó dar la apariencia de objetividad.
Durante la campaña dos celebridades de YouTube, conocidas como ‘influencers’ por su poder para dirigir la opinión de su audiencia, recibieron consolas antes de su lanzamiento y, a cambio de hasta US$30 mil, destacar solo los aspectos positivos de aparato de Microsoft, sin poder revelar que les estaban pagando por sus opiniones.
Una segunda fase de la campaña tuvo a Machinima ofreciendo a los productores de YouTube afiliados a pagar un dólar por cada mil vistas de sus videos sobre el Xbox One, hasta un tope de US$25 mil, informó el FTC.
Como consecuencia de los cargos, el FTC ha prohibido a Machinima el realizar conductas similares en el futuro y requerir que siempre revelen si han sido patrocinado. También la compañía deberá revisar que sus afiliados sigan la misma conducta, volviéndose responsables por cualquier falta si no toman medias hasta 90 días después de la publicación del video.
La FTC también mandó misivas a Microsoft y Starcom, pero encontró que aunque con responsabilidad en los actos, estos ocurrieron a pesar de tener políticas diseñadas para prevenir estas prácticas y que pidieron que terminaran apenas se enteraron.
Todavía no está claro cómo esta decisión afectará la manera en que las celebridades en YouTube promocionan a sus patrocinados, un área legal y moralmente ambigua en el sistema estadouniense, pero este tipo de tratos de promocionar a productos a cambio de bienes o dinero también puede verse en canales de moda, arte, entre otros.
fuente: YouTube: red acusada de publicidad engañosa para el Xbox One | Youtube | Redes Sociales | El Comercio Peru
Machinima Inc., una red de canales en YouTube, aceptó haber formado parte de una campaña con Starcom Media Vest Group en el 2013 para promocionar la salida de la consola en la que se intentó dar la apariencia de objetividad.
Durante la campaña dos celebridades de YouTube, conocidas como ‘influencers’ por su poder para dirigir la opinión de su audiencia, recibieron consolas antes de su lanzamiento y, a cambio de hasta US$30 mil, destacar solo los aspectos positivos de aparato de Microsoft, sin poder revelar que les estaban pagando por sus opiniones.
Una segunda fase de la campaña tuvo a Machinima ofreciendo a los productores de YouTube afiliados a pagar un dólar por cada mil vistas de sus videos sobre el Xbox One, hasta un tope de US$25 mil, informó el FTC.
Como consecuencia de los cargos, el FTC ha prohibido a Machinima el realizar conductas similares en el futuro y requerir que siempre revelen si han sido patrocinado. También la compañía deberá revisar que sus afiliados sigan la misma conducta, volviéndose responsables por cualquier falta si no toman medias hasta 90 días después de la publicación del video.
La FTC también mandó misivas a Microsoft y Starcom, pero encontró que aunque con responsabilidad en los actos, estos ocurrieron a pesar de tener políticas diseñadas para prevenir estas prácticas y que pidieron que terminaran apenas se enteraron.
Todavía no está claro cómo esta decisión afectará la manera en que las celebridades en YouTube promocionan a sus patrocinados, un área legal y moralmente ambigua en el sistema estadouniense, pero este tipo de tratos de promocionar a productos a cambio de bienes o dinero también puede verse en canales de moda, arte, entre otros.
fuente: YouTube: red acusada de publicidad engañosa para el Xbox One | Youtube | Redes Sociales | El Comercio Peru