Adiós a Google Reader: una pérdida para los amantes de RSS

  • Autor Autor novatillasku
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cada dia google va eliminando servicios... que ruina
 
Cada dia google va eliminando servicios... que ruina

Al contrario, se adapta. Si ve que el servicio ya no tiene futuro y no le es rentable en el mediano/largo plazo ¿que hace? Pues lo elimina para no tener pérdidas.
 
¡Oh, nooooooooo!!! Lo utilizo muchísimo, hay cantidad de páginas que leo a través de Reader todos los días, y varias veces.

¿Qué sistema me aconsejáis para cuando desaparezca definitivamente? :sorrow:
 
Esto es lo que sale al entrar en Reader y leer más...

¿Cómo me descargo mis datos de Reader?
Google Reader se va a jubilar el 1 de julio del 2013. Si quieres descargarte una copia de todos tus datos de Reader antes de ese día, utiliza Google Takeout. Recibirás todos los datos de tu suscripción en un archivo XML y la siguiente información se descargará en archivos JSON:

lista de las personas a las que sigues,
lista de tus seguidores,
elementos que has destacado,
elementos que te han gustado,
elementos compartidos,
elementos compartidos por las personas a las que sigues,
notas creadas por ti,
elementos con comentarios.

Haz clic aquí si quieres empezar a descargarte tus datos de Google Reader con Google Takeout. Después, puedes transferir esos datos de tus suscripciones fácilmente a otro producto, y así seguirás al día de tus lecturas online.
 
iGoogle también desaparecerá en Noviembre, se ve que los recortes también llegan a los grandes, aunque por otra parte también es comprensible, en vista la expansión de las redes sociales y las aplicaciones móviles.
 
Esperemos a ver que movimientos hace con Feedburner, porque si se lo cargan también es que quieren cargarse los blogs.
 
iGoogle también desaparecerá en Noviembre, se ve que los recortes también llegan a los grandes, aunque por otra parte también es comprensible, en vista la expansión de las redes sociales y las aplicaciones móviles.

Con lo bien organizado que se tiene todo en el Reader... Las redes sociales no lo compensan para mí ni de lejos. Una mala noticia. No creo que Google+ esté a la altura.

Esperemos a ver que movimientos hace con Feedburner, porque si se lo cargan también es que quieren cargarse los blogs.

Eso sí que sería absurdo, pues es una tremenda fuente de ingresos para el propio Google.

Habéis visto el vídeo de YouTube de Hitler indignado por el cierre de Reader?? jejeje... Seguro que salen más.
 
Algunos ven a Twitter como una alternativa después del cierre de Reader.
 
Bueno lees desde el móvil hay muchas aplicaciones gratis.
Si es desde el ordenador a mi me gusta el Gestor de RSS que trae chrome o el gestor del correo electrónico.
Respecto a Feedburner ya hace tiempo que muchos nos hemos ido a aweber.
 
Yo es que no lo veo un gran problema.Normalmente, los blogs y sitios que seguía por Reader, empezaron a distribuir sus post por Twitter, Facebook, Google+...Así que llegó un dia en que no necesité abrir más el reader.
 
Es una pena yo lo utilizo mucho
 
Parece que también se va Google Alerts, es el fin del mundo. :topsy_turvy:
 
Está disponible una alternativa a Google Reader, desarrollada en España, con una interfaz muy simple que permite a los usuarios registrados gestionar su propia colección de feeds, importarlos de Google Reader, exportarlos, etc.

Su principal novedad es que también dispone de una colección de feeds de información local, accesible si el usuario está registrado y configura su localización (población, código postal o coordenadas).

La dirección del sitio es la siguiente:


Podéis encontrar un breve manual de uso en la siguiente dirección:

 
Al contrario, se adapta. Si ve que el servicio ya no tiene futuro y no le es rentable en el mediano/largo plazo ¿que hace? Pues lo elimina para no tener pérdidas.
Pienso lo mismo... yo hace tiempo que no lo uso y creo que muchas personas también dejaron de hacerlo y es mejor que descontinúe algunos servicio ya que mantenerlos o actualizarlos cuesta dinero y seria que inviertan en nuevos proyectos que pueden ser mucho mas útiles para nosotros. 🙂
 
yo también lo utilizaba bastante, una pena.
 
Atrás
Arriba