Adsense ahora paga por transferencias electrónicas: ¿buena o mala noticia?

  • Autor Autor epsilo99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Soy de Perú me llego en diciembre 🙂 y adsense creo que para Perú ya nada sera igual porque el tipo de cambio devaluara mucho nuestras ganancias 🙂 bueno a crear cuentas en paises donde no llegue ese metodo de pago.
 
Soy de Perú me llego en diciembre 🙂 y adsense creo que para Perú ya nada sera igual porque el tipo de cambio devaluara mucho nuestras ganancias 🙂 bueno a crear cuentas en paises donde no llegue ese metodo de pago.

Pero es una alternativa más supongo? Donde tu escoges el método de pago, hasta el momento solo uso western unión sin problemas en dólares.
 
La notificación llegó hace meses, pero aún no lo hacen obligatorio y espero que demore un poco más :distant:
 
Soy de Guatemala y también me aparece la opción de cobrar por transferencia pero nunca recibí un correo informándome, así que sigo cobrando por WU 🙂
 
Prefiero el metodo con payonner, porque si pone ese etf en argentina, es imposible cobrar, ya que el gobierno mediocre, censura toda transferencia de afuera.
 
todo el tiempo es mejor cobrar en dolares y x wu.. ya que de otra manera pasa a moneda local (menos para ti) y en bancos es mas notorio para impuestos y decir de donde llega el dinero.

mil veces mejor WU.
 
No creo que sea opcional ya que en mensaje mencionaba que no exisitira otro tipo de pagos una vez activado ese medio de pago en un país. En este caso si en Perú lo activan entonces ya no abra otra opcion de pago solo ese.
Pero es una alternativa más supongo? Donde tu escoges el método de pago, hasta el momento solo uso western unión sin problemas en dólares.
 
Me viene muy bien esta mejora! 😀
 
No creo que sea opcional ya que en mensaje mencionaba que no exisitira otro tipo de pagos una vez activado ese medio de pago en un país. En este caso si en Perú lo activan entonces ya no abra otra opcion de pago solo ese.

ojala se demore un poco para con mi cuenta, sino muy aparte a que el banco nos haga a una conversión miserable, tambien nos tocara pagar impuestos obligado :ambivalence:
 
En ECuador ya funciona y va muy bien, yo lo uso ya para 3 meses
 
que mala noticia,al parecer va a llegar a todos los paises poco a poco y con lo que me convienen los dolares a mi
 
Si pero lo mejor seria tener un amigo o algo en Estados Unidos 😀 ahi convendria mucho creo yo 😀 porque en Perú nos van a malograr toda la fiesta los bancos y la sunat 😀
ojala se demore un poco para con mi cuenta, sino muy aparte a que el banco nos haga a una conversión miserable, tambien nos tocara pagar impuestos obligado :ambivalence:
 
un mes mas con WU parece, no hay apuro Google.... estamos bien así todo el tiempo que se pueda!
 
Hasta que sea obligatorio, no pienso usarlo. :s
 
Nadie puede confirmar si ya le hicieron el paso obligatorio a ETF en Uruguay?

Cuando paso en Mexico fue paulatino o los pasaron a todos de un mes a otro?

Saludos.
 
Nadie puede confirmar si ya le hicieron el paso obligatorio a ETF en Uruguay?

Cuando paso en Mexico fue paulatino o los pasaron a todos de un mes a otro?

Saludos.

Parece que en Uruguay todavía no lo hicieron. Por lo que pude averiguar, no pasaron a todos de una, fueron pasando poco a poco.

- - - Actualizado - - -

En ECuador ya funciona y va muy bien, yo lo uso ya para 3 meses

Colega, podrías confirmar si la transferencia a tu cuenta se hace desde EEUU o desde un banco de Ecuador? Gracias!
 

como amigo, la transferencia se la hace desde USA a mi cuenta del banco de Ecuador el Pichincha
 
como amigo, la transferencia se la hace desde USA a mi cuenta del banco de Ecuador el Pichincha

Y cobrás en dólares o en la moneda local de Ecuador? Tenía entendido que en los países donde se paga mediante ETF, Google tiene una cuenta local desde donde envía el dinero a todas las cuentas de los publishers. Al menos así lo habían confirmado los que viven en México.
 

En Chile no, me llega una orden de pago en dolares, como yo no tengo cuenta en dolares me preguntan ¿quieres los dolares o quieres cambiarlos a pesos?, yo los cambio a pesos chilenos (Aquí por lo menos el valor del dolar es real, no como en WU que ponian el precio que se les antojaba) y los deposito inmediatamente en mi cuenta corriente