Evidentemente que lo es. Más que nunca. En cuanto al 'boom de las redes sociales' ese boom fue en 2007-2014 (sobre todo hablando de boom en términos de las serps). Obviamente todo evoluciona, si se comprende esa evolución y uno se adapta, todo es rentable. Si uno se queda en hace 2 años, 3 o 5 pues ahí se queda.
Pues digamos que fuentes de tráfico tengas si es de redes sociales, si es posicionamiento orgánico como SEO o publicidad de anuncios en youtube, aunque aquí es utilizado mucho el SEO para posicionar páginas en el top y se tengan más visitantes, pero con las actualizaciones de los algoritmos de Google puede afectar mucho el posicionamiento y por lo tanto el Adsense.
Pues digamos que fuentes de tráfico tengas si es de redes sociales, si es posicionamiento orgánico como SEO o publicidad de anuncios en youtube, aunque aquí es utilizado mucho el SEO para posicionar páginas en el top y se tengan más visitantes, pero con las actualizaciones de los algoritmos de Google puede afectar mucho el posicionamiento y por lo tanto el Adsense.
Adsense en Youtube, en webmasters no. Solo tienes que ver (en la web de Alphabet, matriz de Google) a donde están yendo los ingresos que decaen por webmasters: están yendo a Youtube Ads.
El resto, vendemotos que no ganan con adsense y tienen que inventar cursos o lo que sea para poder seguir sobreviviendo.
Si, aun, muy rentable. A mi se me hace más fácil en webs que en Youtube, en mi web con el mismo trafico diario que mi canal de youtube deja mucho mas.
Canal youtube 1500 views: $ 2.5-3.5 Dolares.
Web con 1500 visitas: $40 USD aprox.
Misma temática, el canal es de la misma web. Definitivamente web es mas rentable.