Afecta el dominio en tu SEO

  • Autor Autor luisocp288
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

luisocp288

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas beta.
Pues este quiero obtener el .top.mx y es gratis, quiero ponerselo a una web de menos uso, las preguntas son:
¿Afecta en la posición? si sale entre los primeros la gente no vera el dominio y entraria, pero nose si google lo ponga mas abajo por el dominio
¿Si le pongo el dominio .top.mx y es por un año, el .com se lo puedo cambiar hasta el año?¿O se puede tener dos dominios y que uno mejore el seo?
¿En que me afecta este dominio al compartirlo en redes, mas específico en facebook que bloquea todo, no me dejaria compartirlo?
¿Puede tener los dos dominios .top.mx y .com? Segun yo dominio nomas es la identificación de tu url
¿Que otras consecuencias me puede traer?


Agradeceria mucho sus respuestas 🙂
 
Buen dia, por lo que he leido de parte de google (Webmaster FAQ - Search Console Help) no se toma en cuenta la extension de tu dominio para el SEO pero en mi experiencia personal los dominios gratuitos no suelen rankear bien porque por lo mismo que son gratuitos suelen ser usados para estafas y cosas por el estilo por lo cual existe un prejjuicio sobre ellos lo cual as u vex hace que la gente no acceda a las paginas con estas extensiones.

Sobre tener dos dominios si puedes solo lo tienes que redirigir pero siempre vas a tener uno principal el cual va hacer el que va a rankear.

Saludos
 
1.- El dominio gratuito le cuesta mas posicionar , ademas de mx es solo a nivel local ,pais, entones se dificulta mas, a menos que seas un super dotado del seo para posicionar. el .com posiciona mas rapido por ser el mas usado y generico.
2.- Puedes tener los dos dominios ,lo ideal es que pruebes lo que deseas hacer con el dominio gratuito y si tiene los resultados que esperabas pasarlo al .com y hacer una redireccion 301 de todo el contenido al .com
 
El top.mx en realidad no es un dominio, alguien compro dominios como ese (en realidad es www.top.mx) e hizo un sistemita para dar subdominios.
 
[MENTION=110]Luisocp266[/MENTION], saludos.

Google no toma en cuenta los gTLD, mas si los ccTLD, y .mx es un ccTLD, por lo tanto Google entiende que la web está destinada a un enfoque geografico (México).

Así que por ese lado podría afectar, pero no tanto...

Con respecto a cambiarlo por un .com Si te va a afectar mucho, porque si posicionas el top.mx, el .com deberá escalar posiciones, y deberás hacer una redirección HTTP 301 de todo el website... Poco aconsejable.

Y no podés tener dos webs con el mismo contenido, Google lo penaliza.

Yo te diría que compres el .com Que hay algunos sitios donde salen 1$ el primer año...
 
Tienes algunas ventajas, por ejemplo comenzarias con un DA de casi 30 puntos.
 
Al tener el .mx ya estaría afectando, es un dominio local (Para maxico).
 
Es la Autoridad del Dominio, es como se valora tu pagina, busca ese concepto el google.
 
.mx estaria solo para local
 
Se ha comprobado que no, pero si es un trabajo serio se recomienda algo de calidad
 
Si amigo. Tendrá mucha más validez y enfoque geográfico para Mexico.
Sin embargo posicionara.
 
En esta caso es un subdominio bajo el dominio .top.mx

Checa en Moz loquesea.top.mx y ya tiene mas autoridad, es como un tipo de blog parasito.
 
Lo mejor es utilizar dominios globales.
 
Los dominios gratuitos o de segundo nivel son peores para posicionar.
 
Exacto, además hay dominios globales por 1 euro al año, que es casi gratis
 
Si te enfocas en un dominio con zona geográfica específico, como los .mx.. tendrás complicado posicionarte fuera de México. Simplemente haces una búsqueda en Google desde tu país (México por ejemplo) y el buscador sólo trata de mostrarte dominios .com o .mx..etc pero no te muestra dominios tipo .it o .es ya que no pertenecen a tu zona geográfica o país. Subdominios tipo top.mx no te los recomiendo.
 
Atrás
Arriba