Ahora los enlaces no follow son mejores que los enlaces do follow

  • Autor Autor visitardubai
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

visitardubai

1
Ro
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Pues eso, según he investigado, los enlaces do follow se asemejan a enlaces de pago, por ello, es mejor usar los enlaces no follow para posicionar.

Que opináis ?
 
de donde sacaste esa conclusión amigo :welcoming:
 
Solicito la fuente de dicha información mi estimado.
 
Última edición:
¿Podrias mostrarnos o explicar mas detalladamente el análisis que hiciste? Con todas a evolución del SEO, pues no descartaria nada.
 
mmmmmm...... no reo que sea asi, si tienes documentada esa invastigacion publicala pero creo en un 99.99999999999% que te has equivocado.
 
ajajjajjjj de donde sacaste eso jajaja
 
Es difícil de entender, amigo. Muchos de los engargados de los sitios que te enlazan, ni siquiera conocen la diferencia entre do-f y no-f.
 
No estoy de acuerdo con esa conclusión pero bueno jeje cada uno saca sus propias conclusiones y puede que le funcionen o no... el SEO es probar probar probar y seguir probando 😛

El nofollow y el dofollow son terminos puestos que ayudan a google a saber que enlaces seguir y cuales no... tu creas un artículo y pones dos o tres enlaces nofollow, ¿Crees que Google va a decir, ¡Pues ahora vamos a rankear mejor estos enlaces que dicen los webmasters que no sigamos!? jejeje

Saludos. 🙂
 
No es una investigación, es simplemente una suposición que estás haciendo, lo que yo también he notado en los últimos meses es que los enlaces no follow también ayudan o por lo menos me han servido, pero algo que los do follow no sirvan en ridículo.
 
para mi es cualquiera.... quizás es mas para "di lo que quieras" que para un tema....
 
Obviamente es más natural enlazar sin querer traspasar autoridad. Más que nada porque un usuario normal de Internet no conoce la etiqueta dofollow. No obstante lo ideal no es tener más de uno o más de otro sino un porcentaje de cada uno que se mantenga estable con el paso del tiempo. No recibir veinte enlaces en una semana y en un mes cero. Sean del tipo que sean. En ese error caen muchas personas todavía.

Caso aparte una Web que a diario enlaza con dofollow a sitios mediocres, no te aporta nada de un modo ni otro.

Un abrazo.
 
¿Que opino?
Que es cualquier cosa sin fundamento lo que decís. No podemos dar por sentado o verdadera a una suposición, en todo caso es una teoría.
 
Obviamente es más natural enlazar sin querer traspasar autoridad. Más que nada porque un usuario normal de Internet no conoce la etiqueta dofollow. No obstante lo ideal no es tener más de uno o más de otro sino un porcentaje de cada uno que se mantenga estable con el paso del tiempo. No recibir veinte enlaces en una semana y en un mes cero. Sean del tipo que sean. En ese error caen muchas personas todavía.

Caso aparte una Web que a diario enlaza con dofollow a sitios mediocres, no te aporta nada de un modo ni otro.

Un abrazo.

No es más bien al revés? Salvo que lo indique por defecto los enlaces son dofollow en un blog por ejemplo no?
 
No siempre son dofollow por defecto.

Tanto en blogger como wordpress (las dos plataformas más utilizadas supongo) salvo que indiques lo contrario por defecto colocan enlaces dofollow creo.
 
Última edición:
Pero hay vida más allá de ambas plataformas. Yo estoy hablando en general. Además no sé tú pero yo en varios blogs he cambiado justamente eso, para que por defecto sean nofollow. En este otro hilo puedes ver cómo hacerlo.

Sí, estoy de acuerdo. Pero por eso digo que en realidad lo natural (en el sentido de que por defecto vienen dofollow) es eso. Otra cosa es que expresamente modifiques tu blog como indicas para hacerlos nofollow.

evidentemente otros muchos sitios por defecto traen los enlaces nofollow y por supuesto "un perfil de enlaces natural" debería de contar con ambos tipos de enlaces.

Centrándonos en el tema me parece dudoso que los dofollow sean peores que los nofollow y para mí el factor más importante es la autoridad de la web, que ésta sea relacionada con la temática y que se vea natural (tema anchors principalmente)

PD: Gracias por el tuto :encouragement:
 
Comento mi experiencia: posicionar con enlaces nofollow es, fue y seguirá siendo posible, lo sé por qué así posicione varios nichos muy competido y en su mayoría los enlaces generados fueron enlaces que por acá muchos consideran inservibles. Hoy día estos nichos continua ahí en primera página bajo de Wikipedia, y así se han mantenido por espacio de 3 años, así que tu afirmación no es del tanto descabellada.
Señores más práctica y menos esnobismo 😱nthego:
 
"segun un estudio que me acabo de inventar"


Sigue así, igual algún día sueltas alguna parida y aciertas.
 
Atrás
Arriba