E
edramagor
Delta
Expongo lo que me ocurre:
Empecé con un sitio hace cuatro meses mediante un servicio de web gratuita denominado Webnode.com
El servicio me ofrecía una dirección tipo "nombrededominio.webnode.mx" que usé por cosa de quince días.
Posteriormente adquirí un dominio .COM con el que empecé a construir unos cuantos enlaces y en las publicaciones tanto de Twitter como de FB enlazaba al sitio mediante la dirección .COM
Hace menos de un mes me adentré al mundo SEO y empecé a usar los consejos y herramientas del foro, incluida el revisar mi ranking en Alexa.
El ranking para la dirección .COM pasó rápidamente de estar en 11 millones a 6.5 millones (algo es algo) y, aunque el tráfico mediante buscadores todavía no es lo que quiero, me encontré con una inusual sorpresa.
Al hacer las búsquedas en Google, noté que la mayoría de los enlaces que me saltaban y mejor se posicionaban eran los que tenían nombrededominio.webnode.mx
Y cuando revisé y comparé el ranking en Alexa, me encontré conque el webnode.mx estaba mejor posicionado (1.4 millones) que el que tenía el .COM que es el que más he usado para enlaces y referencias en otras webs.
Mi teoría es que, al tener el subdominio webnode una terminación .MX se posiciona mejor en los buscadores para México, que es donde intento posicionar el sitio.
Sin embargo, quisiera saber qué "contras" puede tener esto para mí, por ejemplo, cuando empiece a comprar enlaces. Por que, ¿cuál sería el caso de intentar posicionar el .COM si, al final, en los buscadores seguirá apareciendo mejor posicionado el .mx?
Otra cuestión es que no he podido mejorar el posicionamiento pues para la palabra clave (Que es "podcast") la competencia es terriblemente alta, sobre todo, debido a los directorios.
¿Qué me recomiendan? Sobre todo, ¿qué efectos tendrá el contar con dos rankings en Alexa a causa del subdominio que me da mi servicio de sitio web?
Tomemos en cuenta que, invariablemente, en cuanto el tráfico mejore, habré de mudar el sitio a un hosting propio. De ahí mi más alta preocupación. La posibilidad de perder tráfico en cuanto haga el cambio.
Comentarios, sugerencias ¿? Todo es bienvenido.
De antemano, gracias.
Empecé con un sitio hace cuatro meses mediante un servicio de web gratuita denominado Webnode.com
El servicio me ofrecía una dirección tipo "nombrededominio.webnode.mx" que usé por cosa de quince días.
Posteriormente adquirí un dominio .COM con el que empecé a construir unos cuantos enlaces y en las publicaciones tanto de Twitter como de FB enlazaba al sitio mediante la dirección .COM
Hace menos de un mes me adentré al mundo SEO y empecé a usar los consejos y herramientas del foro, incluida el revisar mi ranking en Alexa.
El ranking para la dirección .COM pasó rápidamente de estar en 11 millones a 6.5 millones (algo es algo) y, aunque el tráfico mediante buscadores todavía no es lo que quiero, me encontré con una inusual sorpresa.
Al hacer las búsquedas en Google, noté que la mayoría de los enlaces que me saltaban y mejor se posicionaban eran los que tenían nombrededominio.webnode.mx
Y cuando revisé y comparé el ranking en Alexa, me encontré conque el webnode.mx estaba mejor posicionado (1.4 millones) que el que tenía el .COM que es el que más he usado para enlaces y referencias en otras webs.
Mi teoría es que, al tener el subdominio webnode una terminación .MX se posiciona mejor en los buscadores para México, que es donde intento posicionar el sitio.
Sin embargo, quisiera saber qué "contras" puede tener esto para mí, por ejemplo, cuando empiece a comprar enlaces. Por que, ¿cuál sería el caso de intentar posicionar el .COM si, al final, en los buscadores seguirá apareciendo mejor posicionado el .mx?
Otra cuestión es que no he podido mejorar el posicionamiento pues para la palabra clave (Que es "podcast") la competencia es terriblemente alta, sobre todo, debido a los directorios.
¿Qué me recomiendan? Sobre todo, ¿qué efectos tendrá el contar con dos rankings en Alexa a causa del subdominio que me da mi servicio de sitio web?
Tomemos en cuenta que, invariablemente, en cuanto el tráfico mejore, habré de mudar el sitio a un hosting propio. De ahí mi más alta preocupación. La posibilidad de perder tráfico en cuanto haga el cambio.
Comentarios, sugerencias ¿? Todo es bienvenido.
De antemano, gracias.