EricK Bueno
Ómicron
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
No, lo uso más para las API's de Google Map's en webs y aplicaciones.No estoy muy enterado sobre los alojamientos, pero leí aquí en el foro que Google ofrece servicios de alojamiento web, quisiera saber si alguien lo ha usado y que tal su experiencia en general al usarlo, soporte, costo, carga de la web, manejo, es fácil en sí?
¿Es más caro que un hosting habitual?, yo pago cerca a 7 USD mensuales.No, lo uso más para las API's de Google Map's en webs y aplicaciones.
pero si puedes alojar con ellos en sus servidores de google cloud
Claro que si, No he probado el Cloud Hosting, pero los VPS si son algo costosos.¿Es más caro que un hosting habitual?, yo pago cerca a 7 USD mensuales.
Esperaré a que alguien responda, de seguro que hay alguien por aquí que usa su hosting.Claro que si, No he probado el Cloud Hosting, pero los VPS si son algo costosos.
Cual es el costo mensual?, o se paga por el consumo de recursos?, si es así ni de loco me pasoSi, yo tuve un dominio, bien es bueno el servicio y soporte, prefiero otros proveedores, cloud server, bana, hosgator entre otros.
Observación, encuentro caro el servicio, al final pagas que diga “Google “. Y para algunas cosas es latoso o demoroso, prefiero panel intuitivo.
Quiero saber costo mensual, sabes algo de eso?Son algo caros, al igual que aws. Siempre tienes la opción de OVH, que por un VPS sencilllo te cobran unos 6€ 😀
Si es así paso, muy caro bro!Pues creo que el equivalente de lo que sería una micro instancia en aws, que sale a unos 20€ mensuales. En Google se va a 30
@DePure Google Cloud te dice el estimado que te cargara a tu tarjeta cada 30 o 45 días el cual va dependiendo de los recursos desde los 25 USD hasta los 100-150 USD en instancias con 1-4 cores y al menos 8-16GB de ram. Adicionalmente a eso te facturan cargos por consumo de banda ancha adicional al costo fijo de las instancias, si no fuera por eso entonces alojarse en Google Cloud no saliera tan caro.
Yo trabajo con todos y Google Cloud es de lo mejor, pero a la vez es un lujo que no vas a desear pagar cuando se te agote el crédito.
Google Cloud es para empresas, personas que ingresan dinero y necesitan algo muy complejos, para quienes quieren darse un lujo o tener un proyecto respaldado en las nubes con un perfil de pago promedio.
que usas? que haces con lo gratis?
@kenyis pero no vale la pena que consigas una maquina con 300MB de RAM y medio core en CPU compartido cuando el propio sistema operativo se lo consume todo por ser el mínimo para eso mejor Amazon que da 1 core y 1GB de ram por 1 año o dejar los lujos y volver a hosting.
si, les falta un montón, pero por 1 dolar al año yo me aguanto jajajaja.me han dicho que les falta mucho aun por mejorar, aws con sus instancias lighsail son los mas usados y no son tan costosos y funcionan genial
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?