U
La diabetes no es la única enfermedad hereditaria, aunque suene ser la más común.
Pero tuve familiares que fallecieron por causa de la diabetes, y creo que es una enfermedad muy díficil de controlar, porque poco a poco te jode la vida...
No necesariamente por que te cierra la herida no puedes tener diabetes, hay un examen que se llama hemoglobina glicosilada, alli puedes saber la realidad.No sé si tenga algún familiar, pero por lo menos considero que no tengo, ni mis padres.
¿Cómo lo supongo? Porque me he dado cortes haciendo trabajitos en el patio y no se me pone fea la herida.
Pero sí, los exámenes de sangre, nunca me ha salido diabetes. Aunque tengo unos años que no me hago. Espero, si mi Dios quiere, no tener nunca.
Soy obeso, eso aumenta el riesgo. He sido como un yoyo, sube y baja (espero volver a bajar pronto), pero no se me ha diagnosticado nunca la enfermedad.
Quizás dietas como la keto, en estos casos ayuden. El problema pudiera ser cuando se es obeso y diabético, porque además tienes resistencia a la leptina y otros problemas, que te pueden dificultar moderar lo que comes.
Trato de no comer azúcar de mesa, o edulcorantes, aunque tampoco tengo esa enfermedad. ¿Y tú?Hola, no tengo diabetes pero tengo un amigo que sí. También tuve una profesora de danzas con diabetes (que murió jóven). Pero tenía la más complicada y no sé cuidaba tanto 🙁
No necesariamente es el azucar, también es la cerveza y otros alimentos.Trato de no comer azúcar de mesa, o edulcorantes, aunque tampoco tengo esa enfermedad. ¿Y tú?
Correcto. Por los carbohidratos, sí, pan blanco, arroz blanco, etc.No necesariamente es el azucar, también es la cerveza y otros alimentos.
Trato de evitar el azúcar refinada, sí. Pero no sé bien qué es lo que provoca la enfermedad. Igual los dos casos que conozco, ya nacieron así.Trato de no comer azúcar de mesa, o edulcorantes, aunque tampoco tengo esa enfermedad. ¿Y tú?
Es que hay 2 tipos de diabetes, los que nacieron así es porque es totalmente una cosa que heredaron, según leí (totalmente genético).Trato de evitar el azúcar refinada, sí. Pero no sé bien qué es lo que provoca la enfermedad. Igual los dos casos que conozco, ya nacieron así.
Pues sí, eso también cuenta, sobre todo si hay predisposición genética, me parece que sí. Pero, también muchos panes, hasta integrales, les andan poniendo azúcar o edulcorantes. No sé si pudiera ser ese el caso de tu papá.Mi papá tiene diabetes y yo soy propenso a tenerla...
Mi papa no comia mucha azucar, pero si comia muchas harinas, pan, cerveza y demas...
Ni siquiera fue la Coca-Cola... esa no la tomaba, pero los que mencioné si era constante y al parecer el abuelo tambien tenia y ahi va la cadena.
Si el problema con las harinas es este:Pues sí, eso también cuenta, sobre todo si hay predisposición genética, me parece que sí. Pero, también muchos panes, hasta integrales, les andan poniendo azúcar o edulcorantes. No sé si pudiera ser ese el caso de tu papá.
Pero, se entiende que con cerveza y harina, también pudiera dar la enfermedad aunque evite lo demás.
Aún así, quizás lo más básico que podemos hacer es evitar el azúcar de mesa, luego otras medidas no estarían de más, como remplazar calorías.
Bendición
Pienso que lo que marca la diferencia es esta parte: "que también puede absorberse rápidamente".Si el problema con las harinas es este:
"Las harinas que comemos están compuestas por cadenas de glucosa, que, al ingerirlas, se descomponen en glucosa, que también puede absorberse rápidamente"
Mi papá siempre me dice... comer Harina es lo mismo que comer azucar. Se dió cuenta tarde, pero trata de evitar que nos de a los hijos.
Exacto.Pienso que lo que marca la diferencia es esta parte: "que también puede absorberse rápidamente".
Claro, y también hay distintos grados de diabetes. Mi amigo tiene la peor, la más peligrosa. Además se tiene que inyectar insulina bastante seguido.Es que hay 2 tipos de diabetes, los que nacieron así es porque es totalmente una cosa que heredaron, según leí (totalmente genético).
No te lo puedo asegurar, pero me parece que la medicina no tiene cura de eso, solo controles. Difícil situación la de tu amigo, eso es cosa de ir a médicos.Claro, y también hay distintos grados de diabetes. Mi amigo tiene la peor, la más peligrosa. Además se tiene que inyectar insulina bastante seguido.
Sí, tal cual. No la tiene muy fácil (siempre tiene miedo de morirse o quedarse ciego).No te lo puedo asegurar, pero me parece que la medicina no tiene cura de eso, solo controles. Difícil situación la de tu amigo, eso es cosa de ir a médicos.
Pero, para ti y otros que no tenemos diabetes, quizás cosas sencillas como caminar unos minutos (2 minutos) después de comer, o realizar extensiones de sóleo en la oficina, o donde estés sentado/a, pudiera reducir el riesgo, además de observar lo que se come. Quizás no sea tanto comer menos, sino evitar carbohidratos de absorción rápida.
Bendición.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?