¿Alguien entiende, de tarjetas de visita de altísima calidad con reflejo profesional y marcapáginas? Y otra nueva idea para un local nuevo

  • Autor Autor nadamas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
nadamas

nadamas

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Esto que voy a decir, es un poco locura, pero si se piensa bien, puede funcionar. Y mucho mas barato que pagar a personas 6.000€ por publicidad durante un año. Y no soy de esos que quieren ser iguales que otros, siempre subo escalones de oportunidades y originalidades si es posible. ¡A cualquier precio!

A la semana que viene me estoy planteando en pillarme un pack de 500 tarjetas de visita de altísima calidad profesional y con reflejo en las letras. Creo que son las de barniz, doradas o metalizadas de ambas caras. No me ha quedado claro del todo. Suele costar unos 30€.

Dentro de poco voy a sacar el libro, quiero tener las tarjetas y las quiero ir tirando por algunos lugares como el metro, gran via de Madrid y dejarlas librerías a ver si me las cogen con libros que les de. Ya que no se pueden repartir, alguna tirare por ahí. En un principio a ver si las librerías me las cogen y les doy unos 50€ para que me las repartan y otras de marcapáginas.

En el metro tirarlas, es una buena idea, sobre todo de marcapáginas. Al ser de alta calidad, la gente suele cogerlas. Cuando se ve en el suelo una tarjeta dorada las suelen coger del suelo. Hasta yo he cogido algunas hace años cuando las veía. Por eso, nunca se suelen ver en el suelo.

Algunos sabéis que estoy con un libro ahí ahí. Y que será de unos 40 a 80 libros.

Cuando saque unos 6 libros, y vea que hay buenas criticas y más de 1000 ventas en unos 3 años (Más que de sobra). Tengo pensando y por primera vez, que un escritor va ha a diseñar su propio local en directo. Tanto la entrada, como el interior a una época vintage. Todo de madera rustica, luces típicas esas amarillas de ambiente o velas. Y ahí, es donde tendré mi lugar de escritura y venta directa. Ya que me niego a sacarlo por editorial. Y crearé un lugar para gente culta, que quiera estudiar mis libros a fondo con otras personas. Como ya dije muchas veces, no está escrito para cualquier persona que no tenga paciencia. Serán de esos libros, que lleve años de estudios. Por eso, no es tan fácil escribirlo, necesita muchísimas correcciones y luego aprobados de otras personas a las que pagaré 50€ por criticas y por repasarme el libro si tengo fallos. Me he planteado nuevos cambios del libro y mas profesionalidad.

Sin ir más lejos, ya tengo un dibújate profesional donde pagaré por cada portada que me haga me sale por unos 100€ a 300€. Eso si, el dibujo va a quedar como los antiguos que hacían antiguamente a papel. Obviamente el dibujo original me lo quedo para cuadros cuando tenga el local y de exposición tamaño poster o cartel y a la venta cada copia. De ahí ya me hago toda la publicidad fuera del local en exposición. Ya se que carteles comprar, estos. Son baratos y de 2 metros de alto. justo algo que buscaba. Y como me cobra una tienda mas de 5000€ posiblemente, me monto yo mi mini local en la zona de goya por unos 600€ al mes y ahí se que pasan mas de 10.000 personas al día.

Otra buena idea teniendo local, que puedo publicar a otros escritores nuevos dándoles el 30% de las ventas y encima en local más 200€ por publicárselo (Y es poquísimo). Eso es una ventaja que nadie hace. Mejor que la revista que quería hacer. Y posiblemente, si sale bien y el tema de empresa por hacerme una editorial hacia nuevos escritores no me salga por mas de 5000€ entre papeleos e historias, lo hago. Les patrocino yo mismo sin coste, solo los 200 libros por unos 500€. que es al precio que me lo hacen en una imprenta. De 200 libros se ganan el 30%, y es bastante.

Pensarlo bien, por que creo que puede ser una idea estupenda. En un año puedo tener 15.000€ para montarlo todo. Y de sobra.

Captura de pantalla 2022-11-03 125105.webp
 
No leí todo esta vez, lo confieso. Pero ya que tanto hablas de tu libro, pon a nuestra disposición al menos 20 páginas para ver si existe y si es tal como anuncias.

Y ya que estás en plan gasto, pon una cafetería-librería, cobra el café un poco caro y que la gente pueda leer el libro que quiera de los estantes o usar el WiFi.

Y has firmas de libros gratis para autores outsiders como tú.
 
No leí todo esta vez, lo confieso. Pero ya que tanto hablas de tu libro, pon a nuestra disposición al menos 20 páginas para ver si existe y si es tal como anuncias.

Y ya que estás en plan gasto, pon una cafetería-librería, cobra el café un poco caro y que la gente pueda leer el libro que quiera de los estantes o usar el WiFi.

Y has firmas de libros gratis para autores outsiders como tú.

Ya las subi, pero sin corregir. Ahora estoy corrigiendo, y me llevará dos meses aproximadamente.

El tema de cafetería, ya es un gasto alto. Ya lo pensé, con mesas y sofás de relax. Pero me sube mucho el precio y tendría que sacar una licencia de hostelería o venta de bebidas. No se, ya ni me acuerdo, pero es otro royo. Tendría que ganar mucho para hacerlo.
 
La idea del marca libros esta bien, pero déjalo para el cliente que te compre el libro ( valor agregado )
Como sugerencia puedes comprar 1.000 lápices plásticos por cerca de 200 USD que le puedes poner un logo una web del tipo www.milbireira.com. Se percibe mejor y la gente se queda con ellos harto tiempo, además que tiene más exposición colateral. Alguien tiene un lápiz? Es común eso, te pasan uno y si viene escrito uno lee la leyenda.
 
Llegas unos cuantos siglos tarde, las primeras tarjetas de visita aparecieron en China en el siglo XV.....
 
A final, ha cambiado todo mas de un 60% en la primera idea que tenia. La verdad, que estoy metiendo mas de 10 horas al dia, leyendo por internet, pensando en nuevas estrategias y medios de publicidad.

No me voy a enrollar aquí, por que me conozco y soy de esos que no callan.

Llegas unos cuantos siglos tarde, las primeras tarjetas de visita aparecieron en China en el siglo XV.....
Eso a quién y por que?

La idea del marca libros esta bien, pero déjalo para el cliente que te compre el libro ( valor agregado )
Como sugerencia puedes comprar 1.000 lápices plásticos por cerca de 200 USD que le puedes poner un logo una web del tipo www.milbireira.com. Se percibe mejor y la gente se queda con ellos harto tiempo, además que tiene más exposición colateral. Alguien tiene un lápiz? Es común eso, te pasan uno y si viene escrito uno lee la leyenda.

En un principio no me interesa que mi libro se venda a alto rango. Ya tengo otros medios.

Es cierto que el dibujante, me va hacer ganar mucho caché y la gente puede que compre el libro, por la portada y el formato de libro. Por eso, la versión final del libro, voy a tener que pagar a alguien de fiar, para que me haga los guiones y me corrija algo. Le pago 200€. No va a ser mucho trabajo. Creo que en 6 horas, está todo liquidado. Pero ningún escritor así medio famoso me responde para corregirme el libro.

La idea de los lápices suena bien, para dar en la tienda o fuera de propaganda con un folleto. Y una tarjeta del 50% de la primera compra a 4.99€. ya que los libros se venden a 9,99€

Si cuantas mas ideas de publicidad mejor. Por ahora tengo ya más de 8 ideas interesantes.
 
Al suelo no, encima de algún sitio. Dije del suelo? Hipotéticamente hablando lo habré dicho.
Da igual el suelo o una mesa. No has pillado mi ironía. Las tarjetas la utilizan los comerciales y ya están en desuso. El problema que le veo a tu idea de negocio, no es la manera de publicitarlo, el verdadero problema es que es un nicho que no tiene mercado. Hoy en día nadie lee y los pocos que leen y compran libros, no les interesa tu propuesta. La mayoría de escritores que se dedican a la profesión mal viven, y tienen un segundo trabajo para comer. Sólo un tanto por ciento mínimo se gana la vida con ello. No quiero quitarte la ilusión, pero tu idea no tiene futuro.
 
Da igual el suelo o una mesa. No has pillado mi ironía. Las tarjetas la utilizan los comerciales y ya están en desuso. El problema que le veo a tu idea de negocio, no es la manera de publicitarlo, el verdadero problema es que es un nicho que no tiene mercado. Hoy en día nadie lee y los pocos que leen y compran libros, no les interesa tu propuesta. La mayoría de escritores que se dedican a la profesión mal viven, y tienen un segundo trabajo para comer. Sólo un tanto por ciento mínimo se gana la vida con ello. No quiero quitarte la ilusión, pero tu idea no tiene futuro.
Ah, que a nadie le interesa ahorrarse 20.000€ al año en publicidad y que le pago 100€ por un PDf?


Ahhhh que ahora somos todos ricos?.

Pues más razón me das. Si mal viven entonces que les regale 100€ por un PDF me lo tirarán a la cara. Y encima les pago publicidad de calle. Que cuesta más de 5000. Me han dicho esta tarde algún empresario. Me quedé a cuadros. Tanto por una semana?

Pero si yo lo voy a dar gratis de por vida del negocio. Y encima, les pago el 10% de cada venta.

Si tiene futuro, si me leyeras en el otro post del libro hay sale todo detallado y con actualizaciones mejores.

Tengo ya a 4 socios. A uno de los mejores pintores más realistas de España. Que es el que me va a pintar cada portada libro por 400€. Nadie de los autores tiene que hacer portada. Para eso se le paga al pintor y que sea de la colección de un mismo dibujante.

Si crees que es una tontería. Pagame tu 100€. Yo te doy el PDF de mi libro. Lo llevas a una imprenta. Pagas 270€ que es lo que te va a costar 100 libros. Págs una tienda, facturación, la luz, publicidad...

Yo te hago cada mes un libro. Eso sí. Me los tienes que vender y saber cómo. Yo ya dije mi idea y que también saldrá en quisocos cuando se complete los primeros 100 libros de la primera colección roja de muchos escritores. Eso sí, tiene que ser aprobados por gente que sabe. A estos también hay que pagarles unos 100€ por libro para dar el visto bueno. Y se ganarán el 5% de cada venta que no es poco.

Ahora crees que es tontería?

Hay más de 10.000€ para dar a los nuevos escritores y estoy dando trabajo a redactores, pintores y el crear una colección de libros.

Yo tengo 8000€ que tenía ahorrados para un yate. Pero lo invierto en esto. Por qué mi jos me han dicho lo contrario que tú. Una de las contestaciones mas populares, que estoy loco. Jeje

Pero hay algo muy bonito tras el contrato que no pueden rechazar.

El contrato ya está hecho en borrador.

En unos días lo publicaré en mil anuncios, wallapoo , Youtube...donde diré que doy trabajo valorado en 20.000€ al año para nuevos escritores.

Sabes la cantidad de gente que me va a escribir?

Pues ni te imaginas...

Claro que puedes pensar que esto no va a funcionar. Pero lo bueno de dar yo el dinero y pagarles los 20.000€ de publicidad al año. Y creo que es poco. Que ya no tengo que hacer libros. Cojo todos los que mis editores aprueben. Y ya esta.. así de fácil.

Voy a tener una media de 5 libros al mes. Y cientos de no aprobados.

Tiene que ser de terror, ciencia ficción y misterio.

Por eso el dejar por ahí tirado tarjetas pondrá que doy trabajo valorado en 20.000€ al año para nuevos escritores.

Eso sí... Eso sí.

Por eso reflexionó mucho, Leo todos los comentarios contesto a todos y siempre, saco mejores ideas. Esta es alocada. Pero yo sé por qué doy tanto dinero por nada. Ahí está la gracia y el truco. Pero eso no lo reveló ni por 2000€. Por qué se va a ganar lo que uno no sabe.

Ah, a final lo de la publicidad será de 5 pantallas de 40" en vertical tapando todo el Cristal de la tienda. Y lo que abajo sobre. Para poner libros.

Sabéis lo que son 5 pantallas de publicidad. La locura. Cada 10 segundos van saltando de libro en libro. Eso sí no lo ven... Jeje.

El tema de publicidad ya lo tengo al 100% de cómo será.
 
Es como si me viene alguien con un millón de seguidores y me da 100€ y encima me hace publicidad los 365 días al año sin pagar nada.

Pues eso haré yo. Y voy a ser el primero en hacerlo. Y no es barato. De momento ya hay unos 4 o 5 socios con 3000€ para invertir cada uno.

No lo ves claro?

Mi ilusión es ayudar a los nuevos escritores. Yo les pago todo.
 
Ah, que a nadie le interesa ahorrarse 20.000€ al año en publicidad y que le pago 100€ por un PDf?


Ahhhh que ahora somos todos ricos?.

Pues más razón me das. Si mal viven entonces que les regale 100€ por un PDF me lo tirarán a la cara. Y encima les pago publicidad de calle. Que cuesta más de 5000. Me han dicho esta tarde algún empresario. Me quedé a cuadros. Tanto por una semana?

Pero si yo lo voy a dar gratis de por vida del negocio. Y encima, les pago el 10% de cada venta.

Si tiene futuro, si me leyeras en el otro post del libro hay sale todo detallado y con actualizaciones mejores.

Tengo ya a 4 socios. A uno de los mejores pintores más realistas de España. Que es el que me va a pintar cada portada libro por 400€. Nadie de los autores tiene que hacer portada. Para eso se le paga al pintor y que sea de la colección de un mismo dibujante.

Si crees que es una tontería. Pagame tu 100€. Yo te doy el PDF de mi libro. Lo llevas a una imprenta. Pagas 270€ que es lo que te va a costar 100 libros. Págs una tienda, facturación, la luz, publicidad...

Yo te hago cada mes un libro. Eso sí. Me los tienes que vender y saber cómo. Yo ya dije mi idea y que también saldrá en quisocos cuando se complete los primeros 100 libros de la primera colección roja de muchos escritores. Eso sí, tiene que ser aprobados por gente que sabe. A estos también hay que pagarles unos 100€ por libro para dar el visto bueno. Y se ganarán el 5% de cada venta que no es poco.

Ahora crees que es tontería?

Hay más de 10.000€ para dar a los nuevos escritores y estoy dando trabajo a redactores, pintores y el crear una colección de libros.

Yo tengo 8000€ que tenía ahorrados para un yate. Pero lo invierto en esto. Por qué mi jos me han dicho lo contrario que tú. Una de las contestaciones mas populares, que estoy loco. Jeje

Pero hay algo muy bonito tras el contrato que no pueden rechazar.

El contrato ya está hecho en borrador.

En unos días lo publicaré en mil anuncios, wallapoo , Youtube...donde diré que doy trabajo valorado en 20.000€ al año para nuevos escritores.

Sabes la cantidad de gente que me va a escribir?

Pues ni te imaginas...

Claro que puedes pensar que esto no va a funcionar. Pero lo bueno de dar yo el dinero y pagarles los 20.000€ de publicidad al año. Y creo que es poco. Que ya no tengo que hacer libros. Cojo todos los que mis editores aprueben. Y ya esta.. así de fácil.

Voy a tener una media de 5 libros al mes. Y cientos de no aprobados.

Tiene que ser de terror, ciencia ficción y misterio.

Por eso el dejar por ahí tirado tarjetas pondrá que doy trabajo valorado en 20.000€ al año para nuevos escritores.

Eso sí... Eso sí.

Por eso reflexionó mucho, Leo todos los comentarios contesto a todos y siempre, saco mejores ideas. Esta es alocada. Pero yo sé por qué doy tanto dinero por nada. Ahí está la gracia y el truco. Pero eso no lo reveló ni por 2000€. Por qué se va a ganar lo que uno no sabe.

Ah, a final lo de la publicidad será de 5 pantallas de 40" en vertical tapando todo el Cristal de la tienda. Y lo que abajo sobre. Para poner libros.

Sabéis lo que son 5 pantallas de publicidad. La locura. Cada 10 segundos van saltando de libro en libro. Eso sí no lo ven... Jeje.

El tema de publicidad ya lo tengo al 100% de cómo será.

No has entendido nada de mi comentario. Yo no he dicho que tu proyecto de marketing sea mejor o peor. Sólo he dicho que nadie lee, aunque las estadísticas de medios de izquierda digan que si, y si nadie lee y te dedicas al negocio de los libros, pues blanco y en botella.
 
Es como si me viene alguien con un millón de seguidores y me da 100€ y encima me hace publicidad los 365 días al año sin pagar nada.

Pues eso haré yo. Y voy a ser el primero en hacerlo. Y no es barato. De momento ya hay unos 4 o 5 socios con 3000€ para invertir cada uno.

No lo ves claro?

Mi ilusión es ayudar a los nuevos escritores. Yo les pago todo.

Me parece perfecto y te deseo toda la suerte del mundo, y ojalá ganes mucho dinero y tus socios también. Dicho esto, cuando empieces a trabajar el negocio, espero que nos cuentes cómo te va. Por ahora sólo es un proyecto, no sabemos si funcionará o no.
 
No has entendido nada de mi comentario. Yo no he dicho que tu proyecto de marketing sea mejor o peor. Sólo he dicho que nadie lee, aunque las estadísticas de medios de izquierda digan que si, y si nadie lee y te dedicas al negocio de los libros, pues blanco y en botella.
Si te he entendido. Pero yo hablo mucho para todos que me lean mis ladrillos jeje.

Ten en cuenta que en texto cada uno lo expresa de una forma diferente. Pero no te lo dije de malas ni nada, tan natural lo dije. Jeje

Ya se que nadie lee. Por eso yo soy r que r máquina donideas mejores y preguntando para hacer la versión final. Y es la de ofrecer dinero 100€ y 20.000€.

Pero es que no has pensado muchos factores. Yo soy el primero y que odia la lectura. Ya lo dije muchas veces. Bueno, ahora leo y me está gustando los libros antiguos.

Soy el primero que la lectura en físico está un poco muerta.

Sabes cuántos millones de libros se venden al año en colecciones en los quioscos?..ni te lo puedes imaginar y a precios desorbitados.

Voy a intentar resumirlo.

Necesito de base 50 libros en A6. Bien.

Pago 100€ a cada uno. Bien

Una vez que tenga los 50 libros, los voy a sacar en quioscos de una nueva colección y con portadas como antiguamente se hacían en conducciones de los mejores dibujantes españoles. Ya sabes de quienes te hablo.

La presentación de un libro. Tira mucho si hay colección, el dibujante y la gama de género.
Si menciono que hay una colección de más de 1000 libros en proyecto. La gente se va a lanzar a coleccionar algo, casi interminable. Ahí, es donde voy a recuperar todo lo invertido y con unas ganancias muy elevadas a más de 200.000€ al año.

Ten en cuenta que ya no trabajo solo. Me voy a gastar todos mis ahorros que gane en Sportium a conseguir los mejores libros que pueda y pagarles a cada uno de ellos. El mismo rollo que conté arriba de pagar. Aquí nadie gasta nada. Sólo son ganancias.


Ahora me da igual si la gente lee o no. En quiosco se que lo van a comprar cuando haya más de 50 primeros libros de la primera mitad de la primera edición.. si gano lo suficientemente saco la segunda parte.

Eso sí, a un precio de 9,99€. No voy a venderlos más caros por qué la empresa que me los publique, quiera subir precios para ganar más. Pero creo que yo puedo poner el precio que quiera. Y los pondría a 7,99€ con un regalo de marcapáginas de buena calidad y colección. Donde habrá muchas variaciones en cada número.

Los detalles siempre importan.

Pero crees que la gente no cogería o aceptaría 100€ y 20.000€ en un año para ahorrarse en publicidad?

La pregunta va enserio.
 
Me parece perfecto y te deseo toda la suerte del mundo, y ojalá ganes mucho dinero y tus socios también. Dicho esto, cuando empieces a trabajar el negocio, espero que nos cuentes cómo te va. Por ahora sólo es un proyecto, no sabemos si funcionará o no.
Si va bien o mal. Yo lo digo. Si va bien. Apoyo a los que quieran Montar un negocio.

Creo que el sistema de un negocio para que funcione. Hay que dar si o si.

Lo mismo un día se me cruza el cable y doy 5€ a los 50 primeros que vengan a la tienda el día x. Y reparta publicidad en la puerta del negocio a todos.

Así ese día. Se peta el negocio y hay grandes colas. Eso hace una publicidad de 10. Dirá la gente? Que dan aquí?

Lo primero que pensaran, que en esa tienda se vende muchos libros y regala dinero.

Pues vamos a comprar algún libro, parecen buenos.

Fijo, que de esa cola de 50 personas, algunos que se pasen por ahí, compran algunos libros.

Y lo hago.

Después de lo que cuesta la publicidad en internet... Esto, me sabe a poco. Regalar 5€. A 50 personas.

Pero eso sí. Tengo que idear una idea para los 5€. Y se que tendré una idea de pepitas de oro un día de estos.

Yo soy como mi libro, un misterio lleno de sorpresas inteligentes. Es un enigma esos 5€. Que los daré a quienes tengan una tarjeta.

Este sistema de publicidad. Puede generar nuevas ideas para otros cuando lo revele.

Es ilegal dar dinero en en una tienda? Que pensara la gente? Loco, eso ya lo sé. Pero ingenioso a su vez.


Mínimo de edad de 50 años. Puede recoger el dinero.
 
Última edición:
Lo siguiente lo comentaré como usuario/cliente:

En el mundo de los libros, muy pocas personas consumen los mismos de forma física (no digital), y quienes lo hacen es para obtener una "versión" en fisico para tenerlo en todo momento, sin riesgos (en casos como LATAM), más Vintage y recordando el placer de leer. Pero a ver, de 15 lectores de terror que conozco, ninguno tenemos libros fisicos. El tema del marcapáginas ¿Se le dará el uso adecuado? ¿Está más que claro el artefacto que es y para que se utiliza?

Hubo un proyecto hace un par de años donde si mal no recuerdo empezaron a dejar tarjetas en el metro y lugares publicos, tarjetas con una buena calidad y que contenía simbolos extraños, causó sonido en las redes sociales (era algo parecido a los simbolos del Juego del Calamar). Sería cosa de ver de que se trata tu libro, y si puedes asociarlo a esto es genial.

Algo ideal para el publico lector es DEJARLOS CON LA DUDA, CON LA CURIOSIDAD. A todo lector nos mata cuando dicen "Continuará" en algo que nos interesa o un capitulo terminado a medias. Entonces "termina a medias" el primer contacto de nuevos posibles clientes y a quienes le interese tu proyecto, estará muy pendiente.
 
Si va bien o mal. Yo lo digo. Si va bien. Apoyo a los que quieran Montar un negocio.

Creo que el sistema de un negocio para que funcione. Hay que dar si o si.

Lo mismo un día se me cruza el cable y doy 5€ a los 50 primeros que vengan a la tienda el día x. Y reparta publicidad en la puerta del negocio a todos.

Así ese día. Se peta el negocio y hay grandes colas. Eso hace una publicidad de 10. Dirá la gente? Que dan aquí?

Lo primero que pensaran, que en esa tienda se vende muchos libros y regala dinero.

Pues vamos a comprar algún libro, parecen buenos.

Fijo, que de esa cola de 50 personas, algunos que se pasen por ahí, compran algunos libros.

Y lo hago.

Después de lo que cuesta la publicidad en internet... Esto, me sabe a poco. Regalar 5€. A 50 personas.

Pero eso sí. Tengo que idear una idea para los 5€. Y se que tendré una idea de pepitas de oro un día de estos.

Yo soy como mi libro, un misterio lleno de sorpresas inteligentes. Es un enigma esos 5€. Que los daré a quienes tengan una tarjeta.

Este sistema de publicidad. Puede generar nuevas ideas para otros cuando lo revele.

Es ilegal dar dinero en en una tienda? Que pensara la gente? Loco, eso ya lo sé. Pero ingenioso a su vez.


Mínimo de edad de 50 años. Puede recoger el dinero.

Y dale, que no pongo en duda el sistema que quieres crear, de hecho me parece interesante. Yo lo único que digo es que el nicho, "libros", no tiene mercado. Espero que no me cites de nuevo con la misma historia. Que si, que tu idea de marketing es buena. Sólo digo que lo que falla es lo que quieres vender.
 
Y la parte online? Poner un libro gratis en Amazon para ir ganando reputación.
 
.
Lo siguiente lo comentaré como usuario/cliente:

En el mundo de los libros, muy pocas personas consumen los mismos de forma física (no digital), y quienes lo hacen es para obtener una "versión" en fisico para tenerlo en todo momento, sin riesgos (en casos como LATAM), más Vintage y recordando el placer de leer. Pero a ver, de 15 lectores de terror que conozco, ninguno tenemos libros fisicos. El tema del marcapáginas ¿Se le dará el uso adecuado? ¿Está más que claro el artefacto que es y para que se utiliza?

Hubo un proyecto hace un par de años donde si mal no recuerdo empezaron a dejar tarjetas en el metro y lugares publicos, tarjetas con una buena calidad y que contenía simbolos extraños, causó sonido en las redes sociales (era algo parecido a los simbolos del Juego del Calamar). Sería cosa de ver de que se trata tu libro, y si puedes asociarlo a esto es genial.

Algo ideal para el publico lector es DEJARLOS CON LA DUDA, CON LA CURIOSIDAD. A todo lector nos mata cuando dicen "Continuará" en algo que nos interesa o un capitulo terminado a medias. Entonces "termina a medias" el primer contacto de nuevos posibles clientes y a quienes le interese tu proyecto, estará muy pendiente.
La cantidad de mensajes que leo al día. Me quedo corto con 100 jeje..pero estoy aprendiendo mucho entre unos y otros. Y se agradecen.

Si yo con vender 100 libros al mes. Este bien. Siempre hay gente que compra, sobre todo si es colección.

A mi no me gusta la lectura, pero si sacarán hoy en día una colección de libros de bolsillo con el dibujo antiguo, me los pillo todos.

La colección que estoy haciendo, ya tengo unos 100 libros. Y me encantan. Pero nunca me gustaría un duro en un libro tal cual de hoy en día.

Lo del marcapáginas es una idea. Pero si el marca páginas lo hago por portada del libro. Puede ser interesante para colección. La gente no coleccionar pegatinas de los bollos como bollycaos? Y ahí se mueve muchos millones de ventas solo por las pegatinas. Los tois. Hasta cuando sacaban en las bolsas de pipas, triskis... Me las pillaba por la colección a montones.

no sabía yo eso de que hubo tarjetas por el metro y haya causado ese interés. Pero me has dado una posible idea para un juego del metro.

Mi libro es de culto y mucho estudio. Posiblemente el 5% entienda la nueva lectura. Siempre habrá un continúe. Y no solo eso. Tendrá su propia biblia en un libro alternativo de más de 500 páginas. Y ambos libros , son de posibles ayudas. Pero no hace falta al 100% adquirirla si alguno sabe cómo descifrar el libro.


Y dale, que no pongo en duda el sistema que quieres crear, de hecho me parece interesante. Yo lo único que digo es que el nicho, "libros", no tiene mercado. Espero que no me cites de nuevo con la misma historia. Que si, que tu idea de marketing es buena. Sólo digo que lo que falla es lo que quieres vender.
Si no te he llevado la contraria. Simplemente he dado otros puntos de interés.

Y ahora tengo otro de las tarjetas al juego y enigma. Ahora tengo un dilema de varios días hasta que se me ilumine la bombilla.

No me voy a repetir. No.

Puede ser un fracaso los primeros meses. Es posible. Aunque no lo tengo muy claro, por el tema de estar en calle donde pasa miles de personas al día y 5 pantallas de una nueva colección. Va a ser algo como la moda de ropa. Cambiando el escaparate cada semana.

Y estamos hablando de una calidad de dibujo ultra realista en cada libro y las galerías de arte, concursos y presentaciones. Y contando con la feria del libro. Eso se peta siempre. Siempre hay gente que le sigue gustando el libro en físico. Luego queda muy bien en las estanterías. Los míos no cogen polvo por qué se limpia cada semana.

Ah, y el pagar a gente de la calle que tenga buen perfil para hacerme de modelos en la tienda leyendo libros y les pago 50€ y los meto en las TV como modelos experimentales de intelectos. Esos me voy por la calle y le pregunto a todos los que vea para una sesión de fotos y que echen una firmita de venta de imagen para mi negocio y tv de publicidad. Eso le dará más cache.

Si es que no va a ser como otra librería para nada.

El libro de bolsillo tiene más potencial que los gordos que no sabes dónde meterlos cuando te vas por ahí.
Sobre todo si te curras una buena colección única y valorada.

 
Atrás
Arriba