Discrepo.
Creo que hay una enorme diferencia entre lo que define nuestra identidad y aquello que usamos y consumimos. Los servicios como correo, transporte público, telefonía e internet (y todo lo que ésta abarca) no son una cuestión de moda o generacional. Su prevalencia e importancia vienen de la mano de avances tecnológicos, de modo que la principal razón para que se dejen de utilizar o cambien se da en relación a qué tan obsoletos terminan siendo.
Si la gente en un futuro deja de usar Facebook o Youtube será por la aparición de plataformas que aprovechen mejor los avances tecnológicos y sepan captar las necesidades del mercado futuras. Y no porque nuestros hijos o nietos hayan decidido desmarcarse de nosotros. De hecho este tipo de cambios comprometen a gran parte de la población mundial, independientemente de la generación a la que pertenezcan.
La ropa, la música, las costumbres y valores en cambio si son las cosas que cada generación va adoptando para diferenciarse de las otras. Su modo de ser anticuadas es distinto al de la tecnología. La ropa de los 70's u 80's la podemos usar hoy en día y seguiría cumpliendo la misma función básica (cubrir el cuerpo y proteger del frío), pero hoy en día un computador con Windows 95 es insuficiente para realizar las tareas más básicas que esperamos de los computadores actuales.