Algun dia youtube desaparecera?

  • Autor Autor munra10080
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

munra10080

Épsilon
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
lo que muchos sabemos es que en el mundo del internet hoy existes mañana no pies esto podria ocurrir con youtube o youtube es monopolio?
 
Posibilidades de que cualquier plataforma digital desaparezca las hay, pero yo en lo personal no veo desaparecer YouTube ni en 20 años.
 
No es monopolio pero si tienen una gran influencia sobre el Internet, dudo que desaparezca con todo que hay mucha competencia, la ventaja que tiene contra otros servicios parecidos, es el tiempo que ya lleva de existir, va a evolucionar eso si creo que pase.
 
Puede desaparecer pero no ahora. nada dura para siempre :encouragement:
 
Desaparecer, lo dudo en unos 10-20 años, hay que recordar que es un producto del máximo gigante de Internet, puede enfrentar problemas y decrecer, como sucedió tras sus cambios de políticas, pero mientras que plataformas que puedan hacerle frente como Facebook sigan cagandola, dudo que baje su influencia, ante las bajas de Facebook volverán los anunciantes a YT, lo que la hará despegar de nuevo, y a ver cuánto tiempo permanece estable.
 
Posibilidades de que cualquier plataforma digital desaparezca las hay, pero yo en lo personal no veo desaparecer YouTube ni en 20 años.

mhhhh 20 años eso es mucho...
no creo que desapareca en 20 años pero si puede perder el liderazgo que tiene hoy...
hay algo que muchos no tienen en cuenta y es la necesidad de las nuevas generaciones de diferenciarse de los adultos, tus nietos no van a utilizar twitter, ni whatsapp, ni facebook y probablemente tampoco youtube... por el simple hecho de que las utilizas vos, lo van a ver como algo anticuado.
toda generacion busca dejar atras las cosas que ya estan impuestas, la ropa, la musica, el arte, etc... y ahora tambien la informatica... es la evolucion social logica.
 
mhhhh 20 años eso es mucho...
no creo que desapareca en 20 años pero si puede perder el liderazgo que tiene hoy...
hay algo que muchos no tienen en cuenta y es la necesidad de las nuevas generaciones de diferenciarse de los adultos, tus nietos no van a utilizar twitter, ni whatsapp, ni facebook y probablemente tampoco youtube... por el simple hecho de que las utilizas vos, lo van a ver como algo anticuado.
toda generacion busca dejar atras las cosas que ya estan impuestas, la ropa, la musica, el arte, etc... y ahora tambien la informatica... es la evolucion social logica.

De cierto modo, le veo lógica a tu comentario...
 
No creo que desaparezca,lo que si puede es volverse un servicio pago para todos.Ya que hay un youtube pago donde no hay las publicidades.
 
mhhhh 20 años eso es mucho...
no creo que desapareca en 20 años pero si puede perder el liderazgo que tiene hoy...
hay algo que muchos no tienen en cuenta y es la necesidad de las nuevas generaciones de diferenciarse de los adultos, tus nietos no van a utilizar twitter, ni whatsapp, ni facebook y probablemente tampoco youtube... por el simple hecho de que las utilizas vos, lo van a ver como algo anticuado.
toda generacion busca dejar atras las cosas que ya estan impuestas, la ropa, la musica, el arte, etc... y ahora tambien la informatica... es la evolucion social logica.

Discrepo.

Creo que hay una enorme diferencia entre lo que define nuestra identidad y aquello que usamos y consumimos. Los servicios como correo, transporte público, telefonía e internet (y todo lo que ésta abarca) no son una cuestión de moda o generacional. Su prevalencia e importancia vienen de la mano de avances tecnológicos, de modo que la principal razón para que se dejen de utilizar o cambien se da en relación a qué tan obsoletos terminan siendo.

Si la gente en un futuro deja de usar Facebook o Youtube será por la aparición de plataformas que aprovechen mejor los avances tecnológicos y sepan captar las necesidades del mercado futuras. Y no porque nuestros hijos o nietos hayan decidido desmarcarse de nosotros. De hecho este tipo de cambios comprometen a gran parte de la población mundial, independientemente de la generación a la que pertenezcan.

La ropa, la música, las costumbres y valores en cambio si son las cosas que cada generación va adoptando para diferenciarse de las otras. Su modo de ser anticuadas es distinto al de la tecnología. La ropa de los 70's u 80's la podemos usar hoy en día y seguiría cumpliendo la misma función básica (cubrir el cuerpo y proteger del frío), pero hoy en día un computador con Windows 95 es insuficiente para realizar las tareas más básicas que esperamos de los computadores actuales.
 
Puede volverse como lo que es la televisión hoy en día, y surgir un nuevo "YouTube" o alguna plataforma que brinde algo parecido o mejor a personas que no puedan llegar a mucha gente por medio de YouTube, así como es la TV hoy en día, que solo quien tiene buen dinero puede pagar para aparecer en pantalla (ejemplo, aquellos que pagan por anunciarse en canales grandes o que donan para aparecer en pantalla).

Pero quien sabe, puede suceder cualquier cosa.
 
Sí, todo se acaba lamentablemente. Antes Myspace era también gigante y desapareció, pero no te preocupes, eso pasara en unos años.
 
puede ser que no desaparezca ya que si lo ves de otro punto de vista diferente. grandes empresas, artistas, y gente que crea nuevo contenido entran al mundo de youtube. lo que si puede ir desapareciendo son los youtubers, que ya la gente se cansa a la larga de ver el mismo contenido
 
Nada es para siempre pero eso si, durara bastante. Al menos lo que dure google. Ya que muchos daran ejemplos de myspace, fotolog, mega, etc pero ninguno estaba detras de una megacompañia como lo es Google. Es un monopolio que se mantendra mucho mucho tiempo, es casi como los illuminatis

Recuerden que el capitalismo es voraz.
 
Ya el 2020 no habra youtube
 
Discrepo.

Creo que hay una enorme diferencia entre lo que define nuestra identidad y aquello que usamos y consumimos. Los servicios como correo, transporte público, telefonía e internet (y todo lo que ésta abarca) no son una cuestión de moda o generacional. Su prevalencia e importancia vienen de la mano de avances tecnológicos, de modo que la principal razón para que se dejen de utilizar o cambien se da en relación a qué tan obsoletos terminan siendo.

Si la gente en un futuro deja de usar Facebook o Youtube será por la aparición de plataformas que aprovechen mejor los avances tecnológicos y sepan captar las necesidades del mercado futuras. Y no porque nuestros hijos o nietos hayan decidido desmarcarse de nosotros. De hecho este tipo de cambios comprometen a gran parte de la población mundial, independientemente de la generación a la que pertenezcan.

La ropa, la música, las costumbres y valores en cambio si son las cosas que cada generación va adoptando para diferenciarse de las otras. Su modo de ser anticuadas es distinto al de la tecnología. La ropa de los 70's u 80's la podemos usar hoy en día y seguiría cumpliendo la misma función básica (cubrir el cuerpo y proteger del frío), pero hoy en día un computador con Windows 95 es insuficiente para realizar las tareas más básicas que esperamos de los computadores actuales.
en 20 años vemos jaja...
hace 20 años yo tenia una coneccion de 56k modem telefonico, no habia facebook, no existia gmail, google era menos que yahoo, paypal practicamente no lo utilizaba nadie en america latina, no habia criptomonedas, instagram , twitter???? no existian... 20 años es mucho tiempo... pero siempre tendemos a pensar que lo contemporaneo perdurara, porque es lo que conocemos...
pero no, va a cambiar y va a cambiar mucho, y vas a ser como tus padres hoy cuando no entienden algo de las tecnologias actuales, podes pensar que no, pero sera asi.
 
Es la tercera web más vista del planeta, tiene para rato, sin embargo no sabemos en el futuro cual es la proyección de la tecnología de la Internet, quizá se invente algo distinto y mejor, eso cambiaría la tendencia actual de los sitios y apps que usamos.
 
No creo que desaparezca, es otro de los negocios de google.
 
Si tu pregunta fuera: desaparecerá facebook? Entonces mi respuesta sería sí...y twitter ya va de camino a decirnos: "Hola, quieres mi nueva tarifa móvil + fibra por 20 euros"? De qué os suena eso? A los de España seguramente os venga algo a la cabeza...uhhhmmm? Tuenti?
 
mmm Suena ah casi imposible pero uno nunca sabe!
 
Esta difícil que desaparezca.
 
Atrás
Arriba