Buenas!
Vengo a aportar mi experiencia y arrojar algo de luz.
Cantidad y calidad de contenido
No es un mito, es una recomendación, otra cosa es que sean más o menos laxos con su aplicación en base a la
calidad de tu cuenta (sí, esto lo tienen muy en cuenta)
Fuente:
https://support.google.com/adsense/...aza-un-sitio-publicación-de-adsense-pro?hl=es
Además, el sistema de aprobación de webs se instauró sobre 2019, pero muchas webs pudieron haber conseguido la aprobación antes de ese año, y a día de hoy no pasarían el corte. Por eso digo siempre que es mejor no obsesionarse con el tipo de webs que ya tienen Adsense, porque quizás no pasaron por este sistema de aprobación, o los requisitos posteriores eran menos duros.
En cualquier caso, Adsense se orienta a webs de contenido editorial, y priorizan eso frente a webs con pocas URLs.
También he visto muchos casos con infinidad de URLs thin content (sobre todo tags, URLs de formularios, contenido demo, 404 etc.) que también contabilizan en la proporción de cantidad de contenido, y una vez limpiado, han conseguido la aprobación.
Indexación
Mito sí, pero tener tráfico de fuentes variadas ayuda: cuantas más visitas, más fácil es que el sistema considere tu web relevante para su ecosistema.
Cookies
Mito, pero si no cumples, además de posible multa, es que Adsense NO muestra anuncios, porque no estás recogiendo las cadenas de consentimiento del marco TCF 2.0 del IAB.
De todas formas, si lo tienes, generas más confianza al revisor humano que viene después del análisis automático.
Admob
Esta parte no la he entendido. Admob es para apps, no webs, así que no sé cómo se relaciona esto...
Cobranza
Eso es, mientras los datos de beneficiario y cuentas bancarias sean distintos en cada cuenta (aunque las controle la misma persona), no hay problema. La dirección puede ser la misma (esto mismo ocurre para familiares que conviven en la misma dirección y monetizan sus propias cuentas).
Ahora bien, como metan la pata con alguna web en alguna cuenta, Google lo tiene muy fácil para cerrar todas las cuentas de golpe, porque las vincula la misma dirección postal, y muy probablemente, la misma IP si no se anda con ojo.
Por otro lado, a nivel fiscal puedes meterte en problemas si a Hacienda le da por investigar por qué estás cobrando dinero que va dirigido a otras personas...
De hecho, recientemente he conocido un caso en el que una web, por ser muy similar a otra que tiene exceso de actividad no válida, se la han rechazado (y no tiene nada que ver con la otra web).
Por último, recientemente ha habido una oleada "masiva" de aprobaciones, lo que sugiere varios escenarios (esto es mera hipótesis):
-Han rebajado el nivel de exigencia
-Ha sido un error
-Necesitan ampliar inventario con nuevos editores
Saludos!