Amazon limitará acceso a su API por falta de ventas

  • Autor Autor samsara
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
UY y justamente quiero meterme a esto mundo de CPA porque tengo un sitio que esta generando trafico, pero tendre que pensarla un poco mas si pone esas reglas otra pregunta, y si uno hace las compras de amazon para no perderlas en caso de que ese mes no tenga?:babeando: hablo de algo barato hahahah
 
Supongo que haciéndolo bien no habría problema, con otra cuenta, otra ip... puede ser
 
UY y justamente quiero meterme a esto mundo de CPA porque tengo un sitio que esta generando trafico, pero tendre que pensarla un poco mas si pone esas reglas otra pregunta, y si uno hace las compras de amazon para no perderlas en caso de que ese mes no tenga?:babeando: hablo de algo barato hahahah

Si haces tú mismo compras usando tus enlaces te pueden banear . Es uno de los principales motivos de baneo por parte de Amazon
 
Supongo que haciéndolo bien no habría problema, con otra cuenta, otra ip... puede ser

Mejor pedírselo a algún amigo o familiar, a ser posible que no vivan en el mismo sitio que tú.
 
Última edición:
Ya, si yo fuese Amazon comprobaría todos los datos en busca de coincidencias, desde el mail hasta la dirección de envío, pasando por formas de pago, etc. Por eso digo que habría que hacerlo bien.
 
Mejor pedírselo a algún amigo o familiar, a ser posible que no vivan en el mislo sitio que tú.

Igual y si, quiero emprenderme en amazon y para mi es la plataforma que la gente confia mas, le dan mucha publicidad en la tv, no han visto el comercia mamon de la gabriela spanic? hahahah pero hasta mi mama que no es muy de acuerdo ya confia
 
Si entras en la sección de preguntas y respuestas, te sale.

Tienes razón. Lo estoy buscando y no lo encuentro. Recuerdo haber visto que especificaban que debían ser un mínimo de 3 ventas, pero ahora no encuentro donde

Diría que han cambiado las condiciones, porque antes sí ponía lo de tener 3 ventas mínimo para que te aprueben el acceso a la API. Pero ahora diría que es peor todavía: entiendo que piden 1 sola venta al mes, pero que se debe cumplir cada mes (antes solo con 3 ventas ya tenías acceso y no lo perdías).

Además ahora hay limitación en el número de accesos a la API al mes y antes no decía nada de eso. Se aumenta ese número por cada céntimo de ventas que realices.

Si por lo que sea un mes no vendes nada pierdes el acceso a la API y no funcionará lo creado con el plugin AAWP. Estoy creando un nicho de afiliados pero esto me hace dudar si estoy perdiendo el tiempo, tendré que crear todos los enlaces manuales, todo mucho más feo ¿alguien sabe si se pueden hacer botones manualmente y que dirigan con enlace de afiliado? ¿está permitido?
 
Diría que han cambiado las condiciones, porque antes sí ponía lo de tener 3 ventas mínimo para que te aprueben el acceso a la API. Pero ahora diría que es peor todavía: entiendo que piden 1 sola venta al mes, pero que se debe cumplir cada mes (antes solo con 3 ventas ya tenías acceso y no lo perdías).

Además ahora hay limitación en el número de accesos a la API al mes y antes no decía nada de eso. Se aumenta ese número por cada céntimo de ventas que realices.

Si por lo que sea un mes no vendes nada pierdes el acceso a la API y no funcionará lo creado con el plugin AAWP. Estoy creando un nicho de afiliados pero esto me hace dudar si estoy perdiendo el tiempo, tendré que crear todos los enlaces manuales, todo mucho más feo ¿alguien sabe si se pueden hacer botones manualmente y que dirigan con enlace de afiliado? ¿está permitido?

Tampoco habla en ningún lado de que sea un requisito para todos los meses.
Creo que el 23 de enero sencillamente, han hecho una "limpia", de todos aquellos afiliados que no sacaban rendimiento a la API. A partir de ahora sólo van a limitarte en cuanto al número máximo de peticiones a la API, que dicho sea de paso, es enorme (a razón de 6 clicks por minuto al día durante todo el mes).
Me parece que, salvo que alguien tenga algo raro que le genere muchos clicks en la API sin ventas, si no le han baneado ya, no lo van a hacer.
Espero no equivocarme, pero me he leído los documentos a fondo.
 
Tampoco habla en ningún lado de que sea un requisito para todos los meses.
Creo que el 23 de enero sencillamente, han hecho una "limpia", de todos aquellos afiliados que no sacaban rendimiento a la API. A partir de ahora sólo van a limitarte en cuanto al número máximo de peticiones a la API, que dicho sea de paso, es enorme (a razón de 6 clicks por minuto al día durante todo el mes).
Me parece que, salvo que alguien tenga algo raro que le genere muchos clicks en la API sin ventas, si no le han baneado ya, no lo van a hacer.
Espero no equivocarme, pero me he leído los documentos a fondo.

Ademas hay que hacer alguna venta al mes, sino la retiran. De modo que solo puede usarse cuando tengamos algún proyecto en activo que genere ventas recurrentes

De lo contrario, no vale la pena configurar la API en la web
 
pero hacer los links manuales no afecta? si es así, ni modo a crear woocommerce con producto externo y meter los links poco a poco

- - - Actualizado - - -
[MENTION=202477]AYME[/MENTION] tu que opinas al respecto?
 
pero hacer los links manuales no afecta? si es así, ni modo a crear woocommerce con producto externo y meter los links poco a poco

- - - Actualizado - - -
[MENTION=202477]AYME[/MENTION] tu que opinas al respecto?

no sé muy bien lo que quieres decir con lo del woocommerce. En cualquier caso, los enlaces directos no se ven afectados, esos puedes seguir haciéndolos mientras seas afiliado y me parece que además, vender con ellos, es la única manera de recuperar el acceso a la API.
Pero claro, más trabajo.
 
Un mes parece poco tiempo para que Google empiece a posicionar tus proyectos y atraer tráfico. Es una decisión que va a perjudicar a todo el que empiece.
 
El problema es el abuso de muchas webs que generan muchas peticiones a la API, Amazon tiene el sistema de afiliados para ganar dinero, no tiene sentido destinar recursos para la API que no generan beneficios.
 
Me pareceria bien limitar su uso segun el numero de ventas, pero no el quitar la APi si no vendes porque los nuevos proyectos lo tienen jodido entonces
 
Atrás
Arriba