Gamonten
Épsilon
Verificado por Whatsapp
Aunque al mono lo vistas de seda, mono será.
Jajaja que nivel mis disculpas por empezar a reírme pero más bien debería darte verguenza, aprende de tu papá que es un señor que vendió comida en la calle y con eso logro mantenerse.
Yo te diría que ningún trabajo da pena solo depende el animo y las ganas que tienes de hacer las cosas bien, para que te superes como persona.
en todo caso si tienes una profesión un título deberías ampliar tu carrera trabajando lo que estudiaste.
Pena me daría matar o robar a alguien para poder comer, y si lo pienso dos veces no haría ninguna de las dos cosas anteriormente comentadas, mis respetos a tu padre por hechar para adelante sin hacer ningún delito. Y hasta comprarse un carro :encouragement: ... Es que no estas viendo los beneficios de ese trabajo? O ACASO TU VIVIRAS DEL EL QUE DIRAN? Amigo la vida te esta dando oputunidades y las deperdicias con tu mentalidad. Cambia pronto.
Saludos 😱nthego:
Yo también soy un poco Esnob... Y tu familia lo es.
A todos nos gusta parecer "de sangre azul" y andar por la vida con la nariz parada 😛8:
Pero... Fijate una cosa;
He visto locales de comida tipo fonda, que eran fabulosos... Todos bien prolijos, limpios, con música agradable, empleados aseados... Realmente era muy bueno, y parecia un local de un Shopping. Sin embargo, no dejaba de ser una fonda. ¿Y sabes que? He ido a Shoppings donde hay locales "chetos" que daban asco; Todos sucios, rotos... En fin...
Que no te apene el vender comida, porque el puesto no te da clase, la clase la llevás vos. Y si tenes estilo y las cosas prolijas, tu local será fino.
Que haya un par de personas que crean que X cosa es "de pobres" y de gente "sin clase" es porque son Snobs.
Mira, otro ejemplo claro es este;
"Un café";
Tenemos una persona mal hablada, poco aseada e inculta que va y toma un café en un puesto de las vias del tren.
Y
Tenemos a una persona con léxico desarrollado, aseada y muy culta que va y toma un café en un starbucks de una zona muy cara, donde hasta tienen asientos bañados en oro (supocisión xddd)
¿entonces?
Tenemos lo mismo: Vender café. Solo que hay dos formas diferentes de hacerlo, y horientado a dos tipos de personas distintas... Pero en ambos lugares hay dos vendedores de café.
No sé si mi expliqué adecuadamente, pero espero te ayude a entender mi punto de vista.
Pena es pedir limosna, si te ganas el pan debes ir con la cabeza en alto y saber que la clase es uno, no los demás.
Mi consejo es que hagas lo que te apasiona más que por dinero o por lo que diga la gente, a la final vivirás haciendo eso así que debe gustarte hacerlo para que más adelante no te des mala vida, es tu vida, son tus cosas tus decisiones no dejes que nadie te diga que hacer 😕
Deberías leerte algunos libros como por ejemplo:
"Secretos de la mente millonaria" Harv Eker
"El hombre mas rico de Babilonia" George S. Clason
"Piense y hágase rico" Napoleon Hill
En definitiva, todo lo que hagas y no te agrade solo tómalo como punto de apoyo para dar el salto, ponete una meta: 2 años y voy a tener dinero para algo mas grande. Se entiende la idea?
Saludos
hazlo con elegancia....
vender comida no es malo ni mal visto, depende como lo haces...y tu actitud.
luego vas creciendo y contratas mas gente, sucursales etc...
Yo tengo un par de amigos ingenieros, que abrieron un local de comida rapida, en el barrio en su propia casa, atendian de noche, llegaban de sus trabajos de terno (saco y corbata). Se saCABAN EL SACO, SE ARREMANGABAN LA CAMISA Y A FREIR HAMBURGUESAS, bromear y compartir con amigos y extranos... les fue bien luego ya no supe....
pero en ningun momento hubo miramientos.. y todos como dices de familias como le llamas "exquisitas", "esnob" o como se diga ...
De verdad no veo porque avergonzarte, todo trabajo honesto es valido, y mas si lo haces con pasión. Seguramente la clave del exito de tu papa es que le apasione, yo he visto muchos negocios prosperos de comida (a pesar de la situación económica) se mantienen, y lo que tienen en comun estos negocios es que detras hay dueños que siempre estan, pendiente, atienden al cliente dando el ejemplo al trabajador, atiende todas las necesidades y te hace sentir en sus negocios como en casa. Así la comida no sea tan exquisita, siempre uno vuelve.
Por tu familia no debes preocuparte, en mi caso ellos siempre quisieron que yo fuera militar y yo les dije no, yo quiero ser ingeniero y aqui estoy gracias al desarrollo los he ayudado mas que nunca y de mi parte me siento feliz en lo que hago
Un marinero no tiene control sobre el viento, pero puede ajustar sus velas y llegar a destino.
Hay cosas en la vida que no puedes cambiar y sobre las cuales no tienes poder ni influencia alguna... pues van mas allá de tu propia capacidad.
Una de las cosas que jamás podrás cambiar es lo que sea que piense tu familia hacia lo que sea que decidas hacer. Solo te queda aceptarlos como son (o no, ya tu decidirás eso).
Parte de crecer es darte cuenta que si hacés lo que a VOS te gusta, siempre y cuando no estés lastimando a nadie en ese proceso (ni emocional, sentimental o físicamente), pues es todo lo que se necesita para ser pleno y feliz.
Sii vender comida es muy rentable!! tengo conocidos que les va super bien! Venden tanto postres como viandas de almuerzo para oficinas, trabajos, etc.
Yo tuve la misma experiencia que tú, no vendiendo comida pero sí en una librería y sentía vergüenza al hablar con los clientes al principio por el tema de vender en una librería (Y eso que es una librería) pero vi el lado positivo de vender: ¡Te ayuda mucho a ganar confianza, perder el miedo escénico, hablar con el público, manejarte bajo estrés y a empatizar con una cantidad de personalidades! no importa si eres vendedor de comida, aspiradoras o lo que sea, tienes que ver el lado positivo de lo que generan las ventas tanto en el lado económico como en lo personal.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?