Hola
@bianca85
Te comento un poco lo recomendando para bajar el consumo de cpu con WordPress:
WordPress, plugins y temas actualizado: Mantén siempre tu WordPress, plugins y temas actualizados.
Control sobre cron de WordPress: El cron de WordPress ejecuta procesos programados de WordPress, de los plugins plugins... y no todas las tareas son necesarias. Cambia la programación del cron, por ejemplo, haz que se ejecute solo 1 vez al día. Con ese cambio consumirás menos CPU.
Cachea todo el contenido: La mejor manera para no consumir recursos es cachear el contenido. Utiliza algún plugin como W3 Total Cache
Utiliza CDN: Usa un CDN como CloudFlare para servir remotamente desde sus servidores tus contenidos, así liberarás de peticiones tu servidor.
Depura y limpia la base de datos: Depura y limpia la base de datos de tu WordPrees. Intenta mantenerla siempre "limpia". Recuerda hacer un backup de la base de datos antes de realizar alguna acción sobre ella.
Minimiza el código: Reduciendo el código de tu página, pordrás quitarle hasta un 50% del peso a cada página de tu WordPress, consumiendo menos recursos.
Evitar plugins: Evita usar lo máximo posible plugins en WordPress. Antes de instalar uno, tienes que tener claro si realmente lo necesitas. Normalmente, los plugins sobre seguridad, seo, caché (sí, pero creo que es necesario tener uno) y motores visuales consumen muchos recursos.
Para saber cuál puede ser el plugin que consuma en exceso, puedes ir desactivando uno a uno los plugins e ir realizando comprobaciones sobre el consumo.
Desactiva o borra plugins que no uses: Desactiva o borra (como prefieras) todos los plugins que no uses.
Esos son algunos consejos para WordPress.
Sobre la limitación de recursos de SERED dispones de la info en el siguiente enlace:
https://sered.net/tos
En Hosting tienen asignado:
Memoria RAM: 1GB en todos los planes
vCPU: 50% a 80% dependiendo del plan de Hosting