¿Antes se valoraban más los videojuegos?

  • Autor Autor YoaPg
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
YoaPg

YoaPg

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Recuerdo cuando tuve en mis manos un clon de la nes. Pasaba horas jugando en blanco y negro porque el otro televisor no me dejaban tocarlo. Era fanático de un juego que le llamaba los gatos ninjas, el nombre en realidad es Samurai Pizza Cats. Como vicié con ese jueguito.

No sé si será la perspectiva de los que ya estamos sobre los 30 que pareciera que los jóvenes no valoran un juego tanto como nosotros. Veo god of war y digo juegazo, pero veo una partida de Age of Empires y me siento como en Ratatouille, lloro, grito de alegría, me río, en fin muchas sensaciones de recuerdos antiguos.

Ahorita parece segun mi ignorante opinión que los juegos son para jugar y guardar. Y no producen esas ganas de jugarlo y jugarlo hasta que te sepas los niveles de memoria. Puedo estar equivocado pero sé que más de uno pensará igual que yo.
 
Entiendo perfectamente tu punto de vista. Es posible que la nostalgia juegue un papel importante en la valoración que les damos a ciertos juegos antiguos. Además, los juegos actuales tienen una oferta tan amplia que puede ser difícil encontrar uno que realmente te atrape y te genere esas sensaciones que mencionas. No obstante, siempre habrá juegos que serán recordados como clásicos y otros que marcarán nuevas generaciones. Lo importante es disfrutar del momento y encontrar ese juego que nos haga sentir como en Ratatouille.
 
Cuando era chica, jugaba mucho el NES todos los dias hasta llego el boom de play station en los inicios del 2000s, deje de jugar por falta de interes y NES se actualizo con otra consola que no me convenció.
 
Quizás los juegos antes tratan más sobre desarrollar ciertas habilidades según cada juego, y esto te hacía sentir un dios, pero ahora parece que solo importa quien mata más zombis o algo por el estilo.
 
El tema es que te estas haciendo viejo, nos estamos haciendo viejos y por eso tu punto de vista es ese.

Nosotros que somos de la época del SNES no teníamos tantas opciones de entretenimiento como hay ahora, por eso lo ves como la gente joven no valoran los juegos y es simplemente por que tienes decenas de cosas en los que quemar sus horas de vida a comparación de nosotros que jugábamos el mismo juego varias veces.
 
Creen que algun dia regrese la moda de las arcades?
 
Entiendo perfectamente tu punto de vista. Es posible que la nostalgia juegue un papel importante en la valoración que les damos a ciertos juegos antiguos. Además, los juegos actuales tienen una oferta tan amplia que puede ser difícil encontrar uno que realmente te atrape y te genere esas sensaciones que mencionas. No obstante, siempre habrá juegos que serán recordados como clásicos y otros que marcarán nuevas generaciones. Lo importante es disfrutar del momento y encontrar ese juego que nos haga sentir como en Ratatouille.
Es rentable crear un negocio de arcades?
 
Es rentable crear un negocio de arcades?
Crear un negocio de arcades puede ser rentable, pero dependerá de factores como la ubicación, la calidad de los juegos y la capacidad de atraer a los clientes. Es importante tener en cuenta que este tipo de negocios se enfrentan a una gran competencia de otros tipos de entretenimiento y también pueden requerir una inversión significativa en hardware y mantenimiento. Sin embargo, si se hacen bien las cosas, puede ser una experiencia gratificante y rentable.
 
Recuerdo cuando tuve en mis manos un clon de la nes. Pasaba horas jugando en blanco y negro porque el otro televisor no me dejaban tocarlo. Era fanático de un juego que le llamaba los gatos ninjas, el nombre en realidad es Samurai Pizza Cats. Como vicié con ese jueguito.

No sé si será la perspectiva de los que ya estamos sobre los 30 que pareciera que los jóvenes no valoran un juego tanto como nosotros. Veo god of war y digo juegazo, pero veo una partida de Age of Empires y me siento como en Ratatouille, lloro, grito de alegría, me río, en fin muchas sensaciones de recuerdos antiguos.

Ahorita parece segun mi ignorante opinión que los juegos son para jugar y guardar. Y no producen esas ganas de jugarlo y jugarlo hasta que te sepas los niveles de memoria. Puedo estar equivocado pero sé que más de uno pensará igual que yo.
Creo que ahora el consumismo nos consumió totalmente XD pasa igual con las canciones, antes sonaban por meses, ahora en menos de una semana ya aburren.
 
Los videojuegos son arte. Como pasaba con otras artes como el cine, cuando apareció daba igual su calidad, era solo el hecho de ver imágenes en movimiento. Ahora nos hemos vuelto exigentes con las películas ante la habitualidad.

Lo mismo con los juegos. No es que se valoren menos ahora, es que ya no nos vale con que el muñeco dé saltos, ahora somos expertos y exigentes.
 
Última edición:
Recuerdo cuando tuve en mis manos un clon de la nes. Pasaba horas jugando en blanco y negro porque el otro televisor no me dejaban tocarlo. Era fanático de un juego que le llamaba los gatos ninjas, el nombre en realidad es Samurai Pizza Cats. Como vicié con ese jueguito.

No sé si será la perspectiva de los que ya estamos sobre los 30 que pareciera que los jóvenes no valoran un juego tanto como nosotros. Veo god of war y digo juegazo, pero veo una partida de Age of Empires y me siento como en Ratatouille, lloro, grito de alegría, me río, en fin muchas sensaciones de recuerdos antiguos.

Ahorita parece segun mi ignorante opinión que los juegos son para jugar y guardar. Y no producen esas ganas de jugarlo y jugarlo hasta que te sepas los niveles de memoria. Puedo estar equivocado pero sé que más de uno pensará igual que yo.
Hoy se desarrollan 3 tipos de juegos que antes no existian ...
-los juegos de tipo cosmeticos (donde te venden skins , ropa, chucherias para verte mejor que el otro)
-los juegos tipo social para jugar online con otras personas, freefire, pubg, wow, LoL, etc)
-los juegos de habilidad sin un final (subway, surfer, geometry dash etc...)

ademas de eso tambien es cierto que a la mayoria le gusta el coleccionismo, que es tener 700 juegos en steam aunque solo juegue unos dos o tres...
 
Hoy se desarrollan 3 tipos de juegos que antes no existian ...
-los juegos de tipo cosmeticos (donde te venden skins , ropa, chucherias para verte mejor que el otro)
-los juegos tipo social para jugar online con otras personas, freefire, pubg, wow, LoL, etc)
-los juegos de habilidad sin un final (subway, surfer, geometry dash etc...)

ademas de eso tambien es cierto que a la mayoria le gusta el coleccionismo, que es tener 700 juegos en steam aunque solo juegue unos dos o tres...
Existen plataformas donde los juegos arcades que solo se podian jugar 1 vs 1 en persona, ya se pueden jugar online
 
Existen plataformas donde los juegos arcades que solo se podian jugar 1 vs 1 en persona, ya se pueden jugar online
no se muy bien a que tipo de juegos te referis...
pero se que ahora muchos de los juegos viejos se adaptaron.
 
Cuando era chica, jugaba mucho el NES todos los dias hasta llego el boom de play station en los inicios del 2000s, deje de jugar por falta de interes y NES se actualizo con otra consola que no me convenció.
También jugué bastante Playstation, el super nintendo un poco y de Gamecube nada. Nunca me llamó la atención.
Quizás los juegos antes tratan más sobre desarrollar ciertas habilidades según cada juego, y esto te hacía sentir un dios, pero ahora parece que solo importa quien mata más zombis o algo por el estilo.
Eso también pienso yo. Antes te rompias la cabeza y ahora te llevan de la mano prácticamente.

El tema es que te estas haciendo viejo, nos estamos haciendo viejos y por eso tu punto de vista es ese.

Nosotros que somos de la época del SNES no teníamos tantas opciones de entretenimiento como hay ahora, por eso lo ves como la gente joven no valoran los juegos y es simplemente por que tienes decenas de cosas en los que quemar sus horas de vida a comparación de nosotros que jugábamos el mismo juego varias veces.
Pues de juegos recientes yo le tengo especial afecto a resident evil revelations. Ahorita todo parece instantáneo. Nada de sentarse un rato a disfrutar.
 
Creen que algun dia regrese la moda de las arcades?
No creo. Solo los que las jugamos les tenemos cariño. Aunque me parece que en Japón todavía las usan.

Creo que ahora el consumismo nos consumió totalmente XD pasa igual con las canciones, antes sonaban por meses, ahora en menos de una semana ya aburren.
Menos las de Shakira esas están durando todo el santo año.

Los videojuegos son arte. Como pasaba con otras artes como el cine, cuando apareció daba igual su calidad, era solo el hecho de ver imágenes en movimiento. Ahora nos hemos vuelto exigentes con las películas ante la habitualidad.

Lo mismo con los juegos. No es que se valoren menos ahora, es que ya no nos vale con que el muñeco dé saltos, ahora somos expertos y exigentes.
Y que opinas de los indies. A veces el juego es feo como Undertale pero atrapa un montón de gente.
 
Hoy se desarrollan 3 tipos de juegos que antes no existian ...
-los juegos de tipo cosmeticos (donde te venden skins , ropa, chucherias para verte mejor que el otro)
-los juegos tipo social para jugar online con otras personas, freefire, pubg, wow, LoL, etc)
-los juegos de habilidad sin un final (subway, surfer, geometry dash etc...)

ademas de eso tambien es cierto que a la mayoria le gusta el coleccionismo, que es tener 700 juegos en steam aunque solo juegue unos dos o tres...
Eso es muy cierto. Antes tenías tus cds o cartuchos de nes bien guardados y cada tanto ibas rejugando para no perder la costumbre.

Lo que si está claro es que ahora importa más el dinero que genere el juego que la calidad del mismo.
 
Y que opinas de los indies. A veces el juego es feo como Undertale pero atrapa un montón de gente.
El arte no es necesariamente bonito. Es arte por su mensaje, por lo que nos provoca (en este caso cómo nos entretiene o enseña) y por la respuesta que le damos.
 
Atrás
Arriba