Aprende a hacer anuncios en Facebook Ads gratis con este curso

  • Autor Autor jorola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me retracto. Muy interesante el vídeo 7 (fui directa al grano 😛) y no era lo que ya conocía 😀 Por cierto, ¿no hay alternativa gratuita a AnyAudience?
Gratuito está FB UID Scraper (https://chrome.google.com/webstore/detail/fb-uid-scraper/mhfeilckipmpkmoblecjildbpgdjjpnj), también para Chrome, pero se para pronto y no captura tantos usuarios como el otro. Además, al no capturar emails tienes que crear una app en facebook, para que te coja los IDs en las campañas. No es dificil, solo hay que crear una app vacía, sin nada, y ya tienes tu clave de app para poder hacer campañas con IDs. Otro inconveniente que tiene el gratuito es que el antivirus te avisa de que tienes algo sospechoso en el navegador y te pregunta si se lo carga
 
Hey, como me registro gratuito? hace un rato lo hice... pero ni manera de el curso y me es muy interesante !
 
Hey, como me registro gratuito? hace un rato lo hice... pero ni manera de el curso y me es muy interesante !

Pero hace un rato accediste? Supongo que te habrás tenido que registrar en Floqq y te habrá llegado un correo. Si te identificas en Floqq podrás acceder a "Mis Cursos", si no te aparece ahí vuelve a darle al enlace del cupón. Saludos
 
Pero hace un rato accediste? Supongo que te habrás tenido que registrar en Floqq y te habrá llegado un correo. Si te identificas en Floqq podrás acceder a "Mis Cursos", si no te aparece ahí vuelve a darle al enlace del cupón. Saludos

Disculpa, le dado todo a continuar, estoy mirando todo... ahora te comento que me parece !!! hablas de algo interesante, pero tengo que comerme unos capitulos de más para saber todo !

Gracias !
 
Disculpa, le dado todo a continuar, estoy mirando todo... ahora te comento que me parece !!! hablas de algo interesante, pero tengo que comerme unos capitulos de más para saber todo !

Gracias !

Bueno, si ya controlas la primera parte, puedes ir directamente a los últimos vídeos. Entiendo que a la gente de este foro, casi seguro, los primeros capítulos le sobran por que ya lo tienen controlado. Aunque siempre viene bien un repaso :welcoming:
 
Bueno, si ya controlas la primera parte, puedes ir directamente a los últimos vídeos. Entiendo que a la gente de este foro, casi seguro, los primeros capítulos le sobran por que ya lo tienen controlado. Aunque siempre viene bien un repaso :welcoming:

Así es... siempre se puede aprender nuevas cosas, nuevas ideas de otras técnicas, siempre es bueno comenzar desde 0 en que cosas :encouragement:
 
Gracias, muy buenos los últimos dos videos :encouragement:
 
Estoy tratando de comprar la extensión AnyAudience desde la tienda de Google pero no me lo permite. Es decir, el botón "COMPRAR POR AR$111,00" no me deja clickearlo :sorrow:

14llnv4.png


¿Alguien sabe qué sucede?
 
No se que puede ser ¿estás identificado en Chrome con tu cuenta de Google?
 
No se que puede ser ¿estás identificado en Chrome con tu cuenta de Google?

Me parece que ese link que proporcionan desde la página oficial hacia la tienda de Google, es inválido. Trato de localizar la extensión directamente desde el buscador de la tienda, y no la encuentra...

¿Alguna sugerencia? Quiere poner en práctica lo que enseñas pero no se con qué extensión o programa hacerlo😕
 
No se si será por tu ubicación, pero a mí si me sale buscando "anyaudience" en https://chrome.google.com/webstore/search/anyaudience
En la parte de extensiones, no en aplicaciones.

Si no te funciona puedes probar Facebook Uid scraper pero no va tan fino como anyaudience. Aunque hay más opciones al margen de estas dos.
 
No se si será por tu ubicación, pero a mí si me sale buscando "anyaudience" en https://chrome.google.com/webstore/search/anyaudience
En la parte de extensiones, no en aplicaciones.

Si no te funciona puedes probar Facebook Uid scraper pero no va tan fino como anyaudience. Aunque hay más opciones al margen de estas dos.

Es extraño. Entonces puede que sea por la ubicación, qué mal :sorrow: Probé con FB UID Scraper pero no me funciona bien... ¿Alguna otra buena opción? No importa si es de pago.

Edito: al final en la configuración puse otro país y ya me dejó comprarla! Una pregunta, ¿nunca logra obtener todos los emails? Por ejemplo de una Fan Page de 2000 obtuve 800
 
Última edición:
muchas gracias :encouragement:
 
alquien ya ha probado como les han funcionado las campañas con esto que muestra? 😉
 
cuestion de probar total, no gastas nada, asi que te debe dar igual si la cagas o no, la cosa es ganar experiencia 😛
 
MUY BUENO el curso colega. ¡Felicidades! Sin duda merece la pena pagar por ellos..

Una consulta, tú que estás más puesto en ello: si colocamos un público objetivo "reducido".. por ejemplo una lista con sólo 1.000 emails o ponemos en ubicación una zona muy pequeña.. ésto no incrementa la puja? o por el contrario la reduce?

Tengo entendido que según MÁS amplitud colocamos mejor es la puja! es decir, a mi mis fans me cuestan 0,06€ (los españoles).. pero eso poniendo casi todo europa! Si por ejemplo coloco "Valencia" crees que los fans dejarían de costarme 0,06€?

Saludos.
 
Es bueno dividir los públicos pero creo que con audiencias tan pequeñas no funcionará tan bien.

Por ejemplo, si tengo una audiencia de 2.000.000 de personas y un presupuesto de 10 euros, es mejor crear dos anuncios iguales, con los hombres por un lado y las mujeres por otro, o dividiendo por edades o localizaciones. Así con dos públicos de 1.000.000 y 5 euros de presupuesto para cada uno, voy a tener mejores resultados que con uno solo de 2.000.000. Y es que si hago una campaña para 2.000.000 de personas con un presupuesto de 10 euros y eso me da un resultado X, lo normal es pensar que si asigno un presupuesto de 20 euros obtendré un resultado de 2X, es decir, el doble. Pero no es así, porque al doblar el presupuesto el anuncio empezará a mostrarse dos veces a muchas personas que ya lo habrían visto con los 10 euros, así que los resultados bajan. También es normal que las campañas arrojan mejores resultados los primeros días, y con el paso del tiempo va subiendo el coste por fan/clic, y eso ocurre porque empieza a mostrarse una y otra vez a la misma parte de la audiencia.

Si tienes públicos muy pequeños, lo que pasa es que empieza a mostrar el anuncio varias veces a las mismas personas. Serviría para una campaña muy corta en el tiempo, pero no creo que fuera necesario andar dividiendo.

En cualquier caso, esto es cuestión de probar porque no hay una receta exitosa que valga para todos los casos. Incluso dentro de la misma campaña, anuncios con una imagen o un texto determinado tienen mucho más éxito que otros que a priori nos gustan más. Yo personalmente, suelo poner audiencias amplias. Cuando tengo un público personalizado con los fans de la página de Tassimo España, por ejemplo, la campaña la hago con un público similar creado a partir del de la lista, entonces, si en la lista tengo 10.000 correos, en el público similar tendré 500.000. Como esos 500.000 están creados a partir de los rasgos que tienen en común los 10.000 de la lista, sé que es un público de calidad para mi campaña.

Al final se trata de ir probando y cambiando cosas. Siempre teniendo en cuenta que lo importante es el coste por fan (si tu campaña es de ese tipo) aunque también te diría que prefiero pagar un poco más por fan sabiendo que son gente interesada en mi producto y temática.
 
[MENTION=113933]jorola[/MENTION] Que porcentaje de clicks consigues con el publico personalizado? Hace falta, el tutorial 9, con los resultados obtenidos, encuanto a cpm, ctr, coste y ganancias. Gracias.
 
Última edición por un moderador:
[MENTION=113933]jorola[/MENTION] Que porcentaje de clicks consigues con el publico personalizado? Hace falta, el tutorial 9, con los resultados obtenidos, encuanto a cpm, ctr, coste y ganancias. Gracias.

Hola Lunmy,

Es que eso depende mucho de otras variables. Incluso dentro de la misma campaña hay anuncios que funcionan y otros que no tanto. Luego está la temática de lo que anuncias y más cosas. He hecho campañas muy buenas con estos públicos y otras no han ido bien, pero estoy seguro de que es mejor dirigir la campaña a gente que se ha interesado por la temática o por productos como los míos que utilizando una segmentación genérica.

Podría poner alguna captura de pantalla de alguna de las campañas que han ido super bien, pero no quiero que parezca que por hacer esto te vas a salir del mapa, hay otras cosas que influyen y no es garantía de éxito por sí solo. La cosa es ir probando anuncios y quedarte con lo que te funciona.
 

Temas similares

S
Respuestas
36
Visitas
1K
Sebapimen
S
colombiano3454
Respuestas
0
Visitas
77
colombiano3454
colombiano3454
jelsin
Respuestas
15
Visitas
685
HaroldGuzman
H
jhandry
Respuestas
31
Visitas
2K
PHOENIX
PHOENIX
Atrás
Arriba