Aprende a optimizar tu sitio.

  • Autor Autor Daltonico08
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estan excelentes los Tips, gracias por el aporte Daltonico08
 
Gracias por el aporte 🙂
 
La verdad es que esos pasos son fundamentales imagino para que el blog o página estén lo más curiosos posible y aptos para la vista del lector, a veces nos fijamos más en nuestros gustos que en el gusto ajeno pero...... lo divertido es hacer algo que primero te guste a ti y luego, si ya gusta a más gente, pues mejor. A ver si la gente va prescidiendo cada vez más del Internet Explorer 🙂
 
Sobre las licencias, acabo de buscar información en Forobeta y aquí está:

"- El dueño y los moderadores del foro no se hacen responsables por lo que los usuarios escriban, este es un foro libre cuya finalidad es compartir conocimientos y realizar negocios entre los usuarios involucrados."

Deduzco, entonces, que la licencia vigente será la que el usuario imponga, al no tener forobeta ningún tipo de notificación que diga lo contrario, ya sea durante el registro o más tarde.

Ejemplos:
1. Hay páginas donde todo su contenido está protegido por el Copyright.
2. Hay páginas donde su marca y sus logos están registrados y protegidos por el Copyright, pero sus contenidos se encuentran bajo: a) Licencia Creative Commons del sitio -para el contenido-, o b) La que impone el editor del artículo en cuestión.
3. Hay páginas donde todo su contenido se encuentra bajo una licencia Creative Commons, ya sea comercial, no-comercial, por atribución, de no modificación, etc.
4. Y los hay que no usan ningún tipo de licencia. Son como hippies. (Eh, no lo digo por Forobeta, porque en un foro lo veo de lo más lógico al ser un lugar donde se permite la libertad de expresión y no se quiere imponer licencias legislativas a sus foreros. Pero tiene sus normas, claro está, la moderación se debe aplicar en todo foro de discusión).

Saludos!
 

Genial la info, gracias!
 
Esta muy bueno el tema, sobre todo porque tocas puntos que anteriormente en el foro nunca se habian tocado! Se te agradece :top:
 
gracias a todos. pronto actualizare los tips con otros experimentos que vengo haciendo...

y en relacion a esto: asi es...
 
gracias a todos. pronto actualizare los tips con otros experimentos que vengo haciendo...

y en relacion a esto: asi es...

mmm....que no te copien..dificil esto es internet.
tengo que darte un consejo sobre los contadores gratuitos...NO los uses. Vincula tu cuenta adsense a analytics de todos modos las visitas que cuentan son las que cuenta adsense o no? analytics aunque es dificil de usar al principio pues no tiene las facilidades de esas paginas para pedir vinculos te lo hacen facil solo para vender enlaces....una vez que te acostumbras es sencillo de utilizar como la nueva interfaz de adsens ....guiño
 
Muy bueno, gracias.
Hace poco me di cuenta también de que algunos partes de mis blogs estaban mal ubicadas al entrar desde IE, y también tengo la mayoría de visitantes que usan ese navegador 😵 yo siempre las veo con Chrome xD... Todavía estoy por modificarlas, -.-

Saludosss y gracias nuevamente.
 

hola no la idea es que tomen conciencia que no hay que copy-pastear sin nombrar la fuente, asi se va creando una ideologia y al final todos ganan.......

y lo del contador gratuito; yo utilizo analitics claro y de el me baso muchas cosas, pero Histast es mas facil de ver todo (sencillo y rapido) , y es excelente ya que en mis blogs lo tengo "invisible" el no me pide ningun enlace solo el codigo y listo. la verdad es el mejor contador "gratuito" que e encontrado.

que bueno que te sirvieron los tips.
 
gracias, buen aporte!
 
60% de rebote es una barbaridad, entre a tu sitio y vi el por que, si deseas puedes entrar en un articulo que escribi para CG donde explica por que tienes tan alto porcentaje de rebote.

Mucho SEO + Poca calidad = Mas rebote | Codigo Geek

hola gracias por pasar. la media de un buen porcentaje de rebote esta entre 35% y 80% , ya que esto depende totalmente del contenido.
la primera impresion que te llevaste de mis blogs es que el adsense debajo del header no es conveniente. pero no te fijaste bien que ese solamente aparece en la portada
la mayoria de mis usuarios entran directo al post, asi que nunca van a ver ese bloque.

una disminucion de 80 al 60% de rebote es muy bueno , en mi caso.
 
Me gustaron estos consejos vere si pongo unos cuantos en practica
 

No quiero desvirtuar tu tema ni descalificar tu opinion, tampoco criticar tu sitio por que no es el subforo correspondiente ni tampoco pediste que lo hicieramos. Solo que difiero con tu posicion de que un 60% es razonable porcentaje de rebote, eso hace pensar que cualquiera que tenga 20% esta en el top de alexa y hace mil dolares por click, pero no es asi.

El porcentaje de rebote puede tener muchas interpretaciones, pero la mas sensata es que es el porcentaje de personas que entra a tu sitio y se va sin ver mas nada. No siguen navegando en tu pagina o a veces ni lo ven por que creen que no encontraron lo que buscaban o simplemente no pueden acceder al contenido. Eso incide en forma negativa.

Pero respeto tu opinion por sobre todo y mas aun por que es te tomaste el tiempo de analizar algo para compartir.

Saludos.

Lei completito el articulo de codigo geek escrito por ti..........y solo puedo decir wow! informacion veraz,,,de gran valor como me gustaria que me escribieras uno en mi blog....

Enviame un MP! Gracias por leerlo.
 
hola YogeekOnline , tengo que decirte que el % de rebote es tomado de muchas maneras, y tener el % alto no no significa que este sucediendo algo malo. y tenerlo bajo no significa que voy del todo bien.
me impresiona tu articulo y dices que debemos tenerlo en 10% eso es FALSO O CIERTO..? no sabemos porque como digo depende de la web...

te recomiendo que leas el siguiente análisis de Cristina Mataix de la web Enlace eliminado


ya analizando el articulo, tu comentario puede quedarse sin valor o peso....

 
Última edición: