¿Aranceles de Trump afectarán el dropshipping desde China?

  • Autor Autor Norae
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Norae

Norae

Delta
Social Media
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola buen día, estuve leyendo y viendo en las noticias acerca de que el gobierno de Estados Unidos esta subiendo aranceles, y que Trump amenaza con gravar productos chinos, entonces me llega la duda, ¿esto afectará de alguna manera a las personas que se dedican a hacer dropshipping? Al importar productos desde China en su mayoría o directamente Aliexpress y revenderlos en países como Estados Unidos?
Creen que habrá problemas grandes para esas personas? Pensaba entrar en este modelo de negocio.
Gracias!
Aquí dejo enlace de la información: Trump amenaza con gravar al 100% de las importaciones chinas | Mercados | Cinco Dias
 
estan cobrando aduana y precios muy altos
 
Claro que va a afectar, aunque hay que tener en cuenta que los precios de la electrónica están artificialmente bajos, a costa de una enorme población profesional que gana 2 dolares al día. Y hablamos de profesionales e ingenieros. Es la ingeniería financiera y social que está vigente estos días. Depronto los profesionales chinos reciban mejores prestaciones por su trabajo.
 
Última edición:
Claro que va a afectar, aunque hay que tener en cuenta que los precios de la eletrónica están artificialmente bajos, a costa de una enorme población profesional que gana 2 dolares al día. Y hablamos de profesionales e ingenieros. Es la ingeniería financiera y social que está vigente estos días. Depronto los profesionales chinos reciban mejores prestaciones por su trabajo.

Pero tu crees que afecte mucho a las ganancias?
 
Aunque la guerra comercial es entre los bloques USA-UE-China-Rusia, Latinoamérica será afectada en cierto grado. Las ventas se presume bajarán pero no veo una reducción drástica a corto-mediano plazo. O sea no afectará mucho a la baja sino moderadamente desde mi punto de vista.
Pero tu crees que afecte mucho a las ganancias?
 
Aunque la guerra comercial es entre los bloques USA-UE-China-Rusia, Latinoamérica será afectada en cierto grado. Las ventas se presume bajarán pero no veo una reducción drástica a corto-mediano plazo. O sea no afectará mucho a la baja sino moderadamente desde mi punto de vista.

Entonces tu crees que no habría problema al iniciar mi proyecto de dropshipping verdad? Es decir, las ventas y ganancias bajarán un poco pero no drásticamente, no?
Tu crees que a pesar de eso convenga seguir con el proyecto? Osea, que no sea tan radical el cambio, por ejemplo de estar ganando 3mil usd pasar a ganar 1 mil? Debido a esto?
 
No sé en qué país vives, y no tienes que decirmelo. Todo eso es impredecible y los expertos son los primeros que se equivocan. Según mis fuentes de información, las malas relaciones entre los bloques principales (UE-USA-China+Rusia) hará que los productos se encarezcan por aranceles a un porcentaje no tan elevado. Como lo veo yo, para equilibrar a los semiesclavizados profesionales en China e India. Eso para mí es correcto. A Latinoamérica cada bloque tratará de ganarselo, y no nos tratarán con la misma agresividad que en el pasado a nivel comercial.

Yo de ti no perdería la fe en el negocio-mercado y más si ya vas por el buen camino. Al final se trata de estar con los proveedores correctos. Algunos tendrán calamidades pero los que sigan en pie como Amazon o Aliexpress seguramente, seguirán teniendo buenos precios para los consumidores,
Entonces tu crees que no habría problema al iniciar mi proyecto de dropshipping verdad? Es decir, las ventas y ganancias bajarán un poco pero no drásticamente, no?
Tu crees que a pesar de eso convenga seguir con el proyecto? Osea, que no sea tan radical el cambio, por ejemplo de estar ganando 3mil usd pasar a ganar 1 mil? Debido a esto?
 
No sé en qué país vives, y no tienes que decirmelo. Todo eso es impredecible y los expertos son los primeros que se equivocan. Según mis fuentes de información, las malas relaciones entre los bloques principales (UE-USA-China+Rusia) hará que los productos se encarezcan por aranceles a un porcentaje no tan elevado. Como lo veo yo, para equilibrar a los semiesclavizados profesionales en China e India. Eso para mí es correcto. A Latinoamérica cada bloque tratará de ganarselo, y no nos tratarán con la misma agresividad que en el pasado a nivel comercial.

Yo de ti no perdería la fe en el negocio-mercado y más si ya vas por el buen camino. Al final se trata de estar con los proveedores correctos. Algunos tendrán calamidades pero los que sigan en pie como Amazon o Aliexpress seguramente, seguirán teniendo buenos precios para los consumidores,

Ya veo, pues si los trabajadores chinos van a ganar un poco mas esta bien...
De cualquier manera, las ventas y los ingresos se pueden mantener o nivelar con otros paises de primer mundo donde la.cultura de comprar online es mas activa, como Canadá, Inglaterra, Francia, Australia, Alemania entre otros, verdad? O tu que opinas del negocio?
Gracias!!!
 
Las ventas dropshipping van en aumento en Latam, el mercado sigue siendo limitado, muchas personas no manejan crédito (En USA hasta el indigente tiene tarjeta de crédito), muchos le temen a las compras online, los servicios postales a veces decepcionan, a veces hay descuido y fraude. En USA y Europa eso casi no se nota y comprar por correo es muy seguro. El mercado va a crecer en Latam, no se igualará al primer mundo por la capacidad adquisitiva per cápita es 1/10 en promedio. Pero el costo de vida en Latam es 15 o 20% en promedio comparado con el primer mundo.

El comercio dropshipping va en aumento en Latam a pesar de la guerra de aranceles, sin cambios geopolíticos drásticos la tendencia seguirá positiva.
Ya veo, pues si los trabajadores chinos van a ganar un poco mas esta bien...
De cualquier manera, las ventas y los ingresos se pueden mantener o nivelar con otros paises de primer mundo donde la.cultura de comprar online es mas activa, como Canadá, Inglaterra, Francia, Australia, Alemania entre otros, verdad? O tu que opinas del negocio?
Gracias!!!
 
Las ventas dropshipping van en aumento en Latam, el mercado sigue siendo limitado, muchas personas no manejan crédito (En USA hasta el indigente tiene tarjeta de crédito), muchos le temen a las compras online, los servicios postales a veces decepcionan, a veces hay descuido y fraude. En USA y Europa eso casi no se nota y comprar por correo es muy seguro. El mercado va a crecer en Latam, no se igualará al primer mundo por la capacidad adquisitiva per cápita es 1/10 en promedio. Pero el costo de vida en Latam es 15 o 20% en promedio comparado con el primer mundo.

El comercio dropshipping va en aumento en Latam a pesar de la guerra de aranceles, sin cambios geopolíticos drásticos la tendencia seguirá positiva.

Muchas gracias por su respuesta, muy amable y me ayudó, lindo día!!!
 
Atrás
Arriba