Interesante post... post q creo q hacía falta...
Sin duda alguna la salida del Cepo es algo más q bueno. Y por supuesto q representarán muchos cambios para toda persona q por A o por B operaba en dolar... A todas tus preguntas, creo q solo resta esperar porque a ciencia cierta no se puede predecir más q nada porque estamos en Argentina... y ya saben como son las cosas aquí... solo te podríamos dar opiniones personales q al final y al cabo, al saber realmente cómo será perderán sentido.
Ahora.... si me permiten hacer una pregunta relacionada al dolar... q opinan de la cotización q se propone?
Todos saben aquí q soy votante de Milei, todos saben q la situación q teníamos era la de una economía completamente descontrolada, un gobierno de gente parasito q no servían para nada. Pero me llama completamente la atención de la cotización del usd q se adoptó desde el día 1.
Todos sabíamos q Milei proponía sueldos de 1000 usd, q habría inflación en usd (dicho por él). Parecieran cosas q podríamos no prestar mucha atención, pero existe algo q se llama relación peso dólar la cual afecta de manera seria a un país. La relación peso / dolar, es un detalle no menor, un detalle súper importante diría yo q puede dar con una política súper exitosa, o todo lo contrario.
Este detalle, encontrar el punto justo, es básico para que no aparezcan por ejemplo negocios muy tentadores como por ejemplo importar absolutamente todo, ofrecer un escenario en donde no sea imposible fabricar en Argentina y q por ejemplo no dejen de venir turistas porque aquí sale más caro q en Europa de manera grosera.
De momento la única lógica q le encontraba a la cotización del usd, era de q la gente dejara de prestarle atención al dolar... todos saben q el gobierno necesitaba de todos los usd q estaban guardados bajo los colchones. Al perder valor, y al tener un peso más fuerte, la gente comenzó a desprenderse de ellos y gracias al blanqueo, tuvieron una recolección de usd más q excelente.
Ok, pero estábamos en medio de un proceso de reestructuración y trabajo previo para la quita del cepo. Y todos los q decían q el dolar estaba muy barato y q Argentina era cara, uno podría pensar... guarda... porque estamos en proceso y aun falta quitar el cepo. Si en la quita del cepo te pone un precio justo, el tipo recolectó una buena cantidad de usd, y finalmente puso a la fuerza un dolar q funcione de manera perfecta en relación peso / dolar la cual favorece al país.
Entre 1300 y 1400 no está del todo mal... pero tampoco creo q esté bien... menos de 1200 por ejemplo, es realmente bajo...
Ahora... tenemos q al moverse el usd oficial, vamos a tener más y más subas... abril fue un mes de muchas subas y las cosas seguiran subiendo...
Una importante fábrica de mi ciudad (inversores de afuera), se declaró en situación de crisis... y la razón es bastante sencilla... es realmente ridículo pagarle a un operario 3000 dólares o más... no porque un operario no merezca ganar ese dinero, sino porque el coste de mano de obra es altísimo y por supuesto q sus competencias producen a un precio más bajo... cabe también mencionar, q cerró una importante fábrica q fabricaba un producto único en LAM porque sencillamente no era posible competir con las importaciones.... la lógica es fácil... dejo de fabricar y compro afuera...
A un dolar a 1300 por ejemplo, más las subas del mes de abril, más los aumentos por la movida del dolar oficial, la presión de los gremios pidiendo sueldos acordes a la situación del país, la fábrica q comento q está en situación de crisis, sencillamente cerrará... porque es una simple cuestión de números...
Pero el problema general, es q un país como Argentina, si o si necesita el ingreso de usd. Y mientras más barato tengamos un dolar, más complicado será lograr el ingreso del usd y evitar la salida del usd... porque todo, absolutamente todo está regalado afuera, y eres un tonto si no aprovechas todas las cosas tentadoras q nos ofrece el mundo.
A lo largo de la historia, nunca pero nunca las cosas funcionaron con una argentina más cara q vecinos, europeos y muchas partes del mundo... nunca funcionó...
Por eso mismo, me llama mucho la atención el detalle de relación peso / dolar, y como se solucionará...
De momento, será imposible no vivir un veranito en donde todo comience a funcionar... pero a base de usd q salen de país... tarde o temprano si eso no se corrige, comenzará a generar problemas...
Q dicen mis colegas Argentinos?
Pd: Un gusto Luisin hablar contigo.