ARGENTINOS: Ahora que salimos del CEPO, como creen que seguira Western union o los bancos?

  • Autor Autor Luisin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para los que quieren saber a cómo paga WU los dólares en Argentina les comparto una transacción que hice para un usuario de ese país:
 

Adjuntos

  • wu.webp
    wu.webp
    61,5 KB · Visitas: 13
  • Me gusta
Reacciones: kj2
supongo que el parecido entre la palabra dolor y dólar no es coincidencia al menos no para la Argentina
 
Tengo un amigo ultra peronista que trabaja en icbc me dijo que el lunes el dólar abría de 1370 para arriba 🤣 se desapareció de los grupos de wsp , el dólar es libre si justificas de dónde es la plata , ahora a los que trabajamos y cobramos en USD no nos conviene por qué le saabamos provecho al cambio en blue ... Fuera de joda recién me doy cuenta que sirve más ser monotributista y poder cobrar tranqui no es tanto el monto que te sacan para blanquear .
Se discuten los hechos, y ello no tiene color peronista, kirchnerista o libertario o macrista.

El Negocio del blue continúa, quien te dijo que no?. Estas errado, ahora más que nunca el negocio se impulsa.

El dólar no es libre, una empresa que genera 124 millones semanales, no puede comprar esa cantidad de dólares
 
Se discuten los hechos, y ello no tiene color peronista, kirchnerista o libertario o macrista.

El Negocio del blue continúa, quien te dijo que no?. Estas errado, ahora más que nunca el negocio se impulsa.

El dólar no es libre, una empresa que genera 124 millones semanales, no puede comprar esa cantidad de dólares
Una empresa no puede comprar dólares en esta supuesta liberación del Cepo

Tampoco puedes ir a comprar dólares con dinero en efectivo

Mucha libertad no es

Está muy regulado para evitar que el precio se escape




Ah pero eso sí están permitiendo inversores extranjeros puedan poner dólares y hacer Carry Trade.

A ellos si les permiten libertades que los argentinos no tenemos. Y cuando Digo que les están permitiendo es por Que legalmente lo Permiten Durante 6 meses O sea justo antes de las elecciones 😄



sorprendente que la gilada le siga creyendo a este gobierno



1744830692296.webp
 
Última edición:
Ahora que salimos del cepo, es probable que tanto Western Union como los bancos experimenten cambios importantes. En el caso de Western Union, podría perder parte del atractivo que tenía durante las restricciones, ya que muchos la usaban para enviar y recibir dólares a un tipo de cambio más conveniente. Sin el cepo, las transferencias internacionales quizás se regulen más por el mercado formal. Por otro lado, los bancos podrían beneficiarse al recuperar protagonismo en operaciones cambiarias y de ahorro en moneda extranjera. Sin embargo, todo dependerá de cómo se implemente la apertura y la confianza que logre generar el sistema financiero.
 
Con el levantamiento del cepo, es muy probable que el panorama para Western Union y los bancos cambie de forma significativa. Western Union, que era una opción muy utilizada para acceder a dólares a un tipo de cambio más favorable, podría ver una baja en su demanda si el mercado oficial se estabiliza y ofrece condiciones competitivas. En cuanto a los bancos, podrían recuperar un rol central en la compra-venta de divisas, transferencias internacionales y ahorro en moneda extranjera. Todo dependerá de la nueva normativa, la estabilidad del tipo de cambio y, sobre todo, de la confianza que logre el nuevo esquema económico.
 
Una empresa no puede comprar dólares en esta supuesta liberación del Cepo

Tampoco puedes ir a comprar dólares con dinero en efectivo

Mucha libertad no es

Está muy regulado para evitar que el precio se escape




Ah pero eso sí están permitiendo inversores extranjeros puedan poner dólares y hacer Carry Trade.

A ellos si les permiten libertades que los argentinos no tenemos. Y cuando Digo que les están permitiendo es por Que legalmente lo Permiten Durante 6 meses O sea justo antes de las elecciones 😄



sorprendente que la gilada le siga creyendo a este gobierno



Ver el archivo adjunto 1444472
En varios mensajes veo que le venís pifiando.

¿Por qué consideras que no está liberado el cepo?
Las empresas NO pueden comprar USD por los dividendos acumulados que tienen, SI pueden comprar lo que generan desde que se liberó para adelante.
Lo del uso de efectivo para comprar por ventanilla es simple, si lo depositas en tu cuenta bancaria podes usar esos fondos para comprar sin limitaciones, si no queres ver los números en el homebanking, vas a retirar los USD por caja o cajero automático.

El tema del carry trade, justamente, es mejor que tengan un plazo mínimo de salida desde que entran para que justamente el gobierno pueda tener cierta previsibilidad. Si vas con el discurso de 'bicicleta financiera' imagino que te referías hasta el momento que el precio del USD estaba FIJO, ahí si tenias ganancias aseguradas por que vendían USD a valor CCL, hacían tasa en pesos y sabían que valor estaba para re-comprar los USD. Actualmente con este esquema ¿Cómo sabes que vas a ganar o perder si el valor del USD fluctúa en el rango de $1000 a $1400?.

Por lejos, preferible este esquema al anterior, y este gobierno al anterior...
 
Última edición:
En varios mensajes veo que le venís pifiando.

¿Por qué consideras que no está liberado el cepo?
Las empresas NO pueden comprar USD por los dividendos acumulados que tienen, SI pueden comprar lo que generan desde que se liberó para adelante.
Lo del uso de efectivo para comprar por ventanilla es simple, si lo depositas en tu cuenta bancaria podes esos fondos para comprar sin limitaciones, si no queres ver los números en el homebanking, vas a retirar los USD por caja o cajero automatico.

El tema del carry trade, justamente, es mejor que tengan un plazo mínimo de salida desde que entran para que justamente el gobierno pueda tener cierta previsibilidad. Si vas con el discurso de 'bicicleta financiera' imagino que te referías hasta el momento que el precio del USD estaba FIJO, ahí si tenias ganancias aseguradas por que vendían USD a valor CCL, hacían tasa en pesos y sabían que valor estaba para re-comprar los USD. Actualmente con este esquema ¿Cómo sabes que vas a ganar o perder si el valor del USD fluctua en el rango de $1000 a $1400?.

Por lejos, preferible este esquema al anterior, y este gobierno al anterior...
Estás totalmente Equivocado

Las empresas no pueden comprar dólares libremente, Por ejemplo para atesoramiento

Porque necesitan documentar para qué necesitan los dólares Y toda una serie de pasos que están muy lejos de la libertad y flexibilidad

Como ya señalé incluso entre los individuos está muy acotada la libertad pues solamente puedes hacer transacciones bancarizadas y muy controladas

En otros países no es así

Aquí en México yo puedo salir en este momento y entrar en una casa de cambio y comprar dólares sin que nadie me haga ninguna pregunta

esto no sucede así en Argentina ni en los bancos ni en casas de cambio ni en ningún lugar

Y precisamente pidieron dinero para garantizarle a la gente del Carry Trade que van a obtener sus dólares a determinado precio

Ya en semanas pasadas se gastaron miles de millones de dólares para mantenerles el precio y ahora van a intentar hacer lo mismo, Por eso el ignorante de Milei amenaza con el dolar va a bajar

En fin no hay más ciego que el que no quiere ver

esta supuesta salida del cepo no nos pone en el mismo nivel como funcionan los demás Países donde sí hay libertad
 
Estás totalmente Equivocado

Las empresas no pueden comprar dólares libremente, Por ejemplo para atesoramiento

Porque necesitan documentar para qué necesitan los dólares Y toda una serie de pasos que están muy lejos de la libertad y flexibilidad

Como ya señalé incluso entre los individuos está muy acotada la libertad pues solamente puedes hacer transacciones bancarizadas y muy controladas

En otros países no es así

Aquí en México yo puedo salir en este momento y entrar en una casa de cambio y comprar dólares sin que nadie me haga ninguna pregunta

esto no sucede así en Argentina ni en los bancos ni en casas de cambio ni en ningún lugar

Y precisamente pidieron dinero para garantizarle a la gente del Carry Trade que van a obtener sus dólares a determinado precio

En fin no hay más ciego que el que no quiere ver

esta supuesta salida del cepo no nos pone en el mismo nivel como funcionan los demás Países donde sí hay libertad

¿Donde puedo leer mas al respecto de lo que te puse en negrita?

Todo lo que pase por entidades bancarias y financieras está regulado y controlado por políticas anti-lavado y por el tema de blanqueo de capitales, todos los países, con diferentes laxitudes y controles, ademas, por supuesto que depende del monto.

¿Cómo van a obtener sus dólares a 'determinado precio' si no está fijado este valor?

Esto definitivamente es un paso mas cerca a la normalidad.
 
¿Donde puedo leer mas al respecto de lo que te puse en negrita?

Todo lo que pase por entidades bancarias y financieras está regulado y controlado por políticas anti-lavado y por el tema de blanqueo de capitales, todos los países, con diferentes laxitudes y controles, ademas, por supuesto que depende del monto.

¿Cómo van a obtener sus dólares a 'determinado precio' si no está fijado este valor?

Esto definitivamente es un paso mas cerca a la normalidad.
Bueno al menos reconoces que esto es solamente según tú 'acercarse a la normalidad'

eso NO es lo que te está diciendo el gobierno, están mintiendo como siempre

No les importa el anti lavado y como prueba tenemos que el año pasado hicieron un blanqueo bastante sucio y fue de donde sacaron dinero para mantener el dólar pisado y garantizar la salida de La bicicleta financiera

Todo lo que estoy diciendo lo dijo MileI sobre caputo respecto a los dólares del Fondo Monetario Internacional en el Gobierno de Macri, busca vídeos en youtube y podrás escuchar que hasta mileI decía que todas estas cosas en las cuales él ahora participa Son inmorales. Y las está haciendo con la misma persona que es Caputo a la cual él calificaba de ladrón por robarse los dólares De Fondo Monetario Internacional

No querer verlo no cambia las cosas





Voy a decir como el tonto de Adorni: FIN
 
Última edición:
Hoy probé cambiar dólares para comprar por mercadolibre en pesos y todo fino.

Eso si, con el cuevero el cambio me hubiera salido un poquito más rentable (1% aprox), pero por poderlo hacer a cualquier hora, desde el celu y mientras charlo por mumble con un amigo acerca de si me rentaba o no comprar el aparatito, vale la pena.

kj
 
Ahora estoy en México Y acá el peso mexicano se mueve todos los días llegando a subir bastante y llegando a bajar bastante con total libertad, y no hay ninguna restricción y en verdad no se hace drama por los movimientos Y no hay ningún ente regulador que este interviniendo

Ver el archivo adjunto 1444354
Nope, México no tiene la flotación la libre que tú mencionas, su régimen es uno muy usual de hecho y el que probablemente termine usando Milei a la larga, cuando quiten las bandas. México tenía de hecho las mismas bandas antes de pasar a su actual régimen de libre flotación, que repito, no es lo que tú estás mencionando.

Mexica sí interviene en el valor de su moneda mediante los tipos de interés como te dije desde el principio, aunque desde luego no es el tipo de intervención dura que se ve en otros lados:


Con los tipos de cambio se aseguran que los movimientos del valor de su moneda se mueva como a ellos les convenga. Igual a mi me parece que es el sistema más libre posible, pero algo de control siempre van a tener mientras que tengan un ente emisor, ya que de no tenerlo, se lo podría boicotear fácilmente.

kj
 
Nope, México no tiene la flotación la libre que tú mencionas, su régimen es uno muy usual de hecho y el que probablemente termine usando Milei a la larga, cuando quiten las bandas. México tenía de hecho las mismas bandas antes de pasar a su actual régimen de libre flotación, que repito, no es lo que tú estás mencionando.

Mexica sí interviene en el valor de su moneda mediante los tipos de interés como te dije desde el principio, aunque desde luego no es el tipo de intervención dura que se ve en otros lados:


Con los tipos de cambio se aseguran que los movimientos del valor de su moneda se mueva como a ellos les convenga. Igual a mi me parece que es el sistema más libre posible, pero algo de control siempre van a tener mientras que tengan un ente emisor, ya que de no tenerlo, se lo podría boicotear fácilmente.

kj
Mover los intereses no es intervenir La flotación

está totalmente equivocado Pero bueno Cada quien cree lo que quiere creer
 
  • Me gusta
Reacciones: kj2
En varios mensajes veo que le venís pifiando.

¿Por qué consideras que no está liberado el cepo?
Las empresas NO pueden comprar USD por los dividendos acumulados que tienen, SI pueden comprar lo que generan desde que se liberó para adelante.
Lo del uso de efectivo para comprar por ventanilla es simple, si lo depositas en tu cuenta bancaria podes usar esos fondos para comprar sin limitaciones, si no queres ver los números en el homebanking, vas a retirar los USD por caja o cajero automático.

El tema del carry trade, justamente, es mejor que tengan un plazo mínimo de salida desde que entran para que justamente el gobierno pueda tener cierta previsibilidad. Si vas con el discurso de 'bicicleta financiera' imagino que te referías hasta el momento que el precio del USD estaba FIJO, ahí si tenias ganancias aseguradas por que vendían USD a valor CCL, hacían tasa en pesos y sabían que valor estaba para re-comprar los USD. Actualmente con este esquema ¿Cómo sabes que vas a ganar o perder si el valor del USD fluctúa en el rango de $1000 a $1400?.

Por lejos, preferible este esquema al anterior, y este gobierno al anterior...
no te gastes, un termo es un termo.
 
no te gastes, un termo es un termo.
Se ve que no sabes nada ni de política ni de economía

pero qué se puede esperar de un Libertario Jajaja

como ya lo demostré, tu líder hace poco decía lo mismo que yo, eso es un jaque mate.
 
Se ve que no sabes nada ni de política ni de economía

pero qué se puede esperar de un Libertario Jajaja

como ya lo demostré, tu líder hace poco decía lo mismo que yo, eso es un jaque mate.
solo sos un resentido, por suerte ya no estas en argentina.
ojala te vaya bien en mexico asi no volves mas.
 
solo sos un resentido, por suerte ya no estas en argentina.
ojala te vaya bien en mexico asi no volves mas.
A este foro no se viene a pelear

Creo que Es fin Del tema
 
toda la suerte!
bye!
 
eL SERVICIO NO SERA GRATIS TE SEGUIRAN COBRAN COMISION
 
Alguien sabe si por ejemplo, cobro por WU a CCL, paso los pesos al banco, compro digamos 1000USD los puedo retirar sin problema en fisico? Pediran algo??? Alguien lo ha hecho? ha podido retirar billetes fisico???
La otra es comprar dolares por alguna billetera virtual, se podra vender esos dolares en alguna casa de cambios y te pague al blue?? 🤔

Den ideas para no perder demasiado con este nuevo esquema de cambios. Que ya veo que por lo menos un par de meses vamos a estar a la baja, analizándolo bien, el planteo de bajar "demasiado" nos va a convertir en el pais mas caro del mundo!, no creo que entren inversiones en dolares cuando se va a necesitar entrar el doble de dolares por insumos en pesos carisimos... creería que el valor debe rondar los 1500 pesos x dolar. Para estar mas o menos acorde a los valores internacionales en referencia a los costos actuales de los productos. Sin que obviamente los hdp de los productores aumenten lo que se les cante la chota..
Que opinan??
 
Atrás
Arriba