Articulos traducidos al español es contenido duplicado?

  • Autor Autor kino2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
kino2

kino2

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Articulos traducidos al español es contenido duplicado?

Todos sabemos que redactar es un coñazo...tengo la siguiente dura:

Gooogle detectaria como contenido duplicado si tradujeramos post del ingles al español ??

Gracias compañeros por vuestra atención
 
Con la cantidad de sinónimos e interpretaciones que hay de un idioma, en teoría no. Pero ten cuidado porque, como tú, muchos han tenido esa idea y si lo metes en el translator de Google si que puedes salir perjudicado por contenido duplicado
 
precisamente esa era la idea...meterla al traslator
 
Si cuidas la traducción no habrá problemas, el problema viene cuando utilizas traducciones externas para los artículos, entonces si esto ocurre, aparte de tener unos artículos que no se podrán leer, seras penalizado por Google :encouragement:
 
Utiliza la traducción como inspiración.
 
google siempre lo traduce mal y siempre tienes que corregir a mi da problemas
 
Intenta traducirlo tú con un poco más de esfuerzo y un diccionario bilingüe al lado
 
el traductor de bingo me parece bueno siempre le encuntro logica a lo que traduce =) obvio tienes que traducir articulos bien redactados, tanto en puntuacion como en escritura
 
usa un traductor mitad y mitad, que haga la primer parte y luego vos acomodas todo para que sea leible pasa lo mismo cuando spinnean articulos
 
1- Traduce con el traductor de Google.
2- Revisa que cada párrafo traducido tenga sentido en español.
3- Busca darle al artículo el estilo de escritura que tiene tu blog.
 
Si lo traducís con el traductor de Google... te veo mal.
 
Como ya te han recomendado varios. Traducelo, luego lee el articulo y has las correcciones para que éste tenga sentido, juntamente para que tu lectores puedan entender el artículo.
 
Articulos traducidos al español es contenido duplicado?

Todos sabemos que redactar es un coñazo...tengo la siguiente dura:

Gooogle detectaria como contenido duplicado si tradujeramos post del ingles al español ??

Gracias compañeros por vuestra atención

La verdad es que no lo toma como contenido duplicado, aunque esté en diferentes sitios web.
Pero yo no usaría esta clase de contenidos en proyectos serios (ni en su linkbuilding), solo porque esta situación puede cambiar de un momento para el otro, así como en un momento google no penalizaba por tener contenido spinneado automáticamente y ahora sí.
 
Entiendo que Google no puede saber si usaste el traductor (al menos eso aparenta).

Por otra parte debes cuidar la redacción, Google puede interpretar que lo que escribes tiene poco sentido o está muy mal expresado (sobre todo en el uso de , ; y .).

Asimismo creo que para cuidar a los lectores lo mejor es remangarse la camisa y sentarse a teclear tus propias ideas. :encouragement:
 
Con la cantidad de sinónimos e interpretaciones que hay de un idioma, en teoría no. Pero ten cuidado porque, como tú, muchos han tenido esa idea y si lo metes en el translator de Google si que puedes salir perjudicado por contenido duplicado

A si es mi compañero tiene razón en lo que comenta. No lo hagas como lo querías hacer con el traductor de google, siempre puedes copiar ideas de artículos de otras paginas, pero antes de agregarlo, tienes que ponerle algo de tu propia cosecha como cambiarle algunas palabras, Tema, la redacción etc.. y así no tendrás problemas, tenlo por seguro!
 
Atrás
Arriba