Aumentando seguidores en Telegram de forma orgánica

  • Autor Autor Emilio14
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Emilio14

Emilio14

Gamma
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola!

Veo un interés muy alto en este foro por monetizar en Telegram con contenido xxx u otros. Quería preguntaros, ¿cómo hacéis crecer los canales?

Entiendo que los que tenéis webs tematizadas deriváis tráfico de la web a Telegram, pero lo que no, ¿hay otras formas de hacerlos crecer orgánicamente o mediante ads que sepáis que va bien?

Me gustaría adentrarme en este sector, que me ha picado el gusanillo leyéndoos, jajaja. Gracias!
 
La forma mas rápida de crecer en telegram es aliarte con otros canales y permitir spam de su canal en el. Tuyo y viceversa se llega a un mutuo acuerdo
 
La forma mas rápida de crecer en telegram es aliarte con otros canales y permitir spam de su canal en el. Tuyo y viceversa se llega a un mutuo acuerdo
A mi me a funcionado también la compra de menciones. Pero lo aliarse me gustaría que funcionará, muchos son reasios a hacer eso por la desproporcionalidad.
 
¿hay otras formas de hacerlos crecer orgánicamente o mediante ads que sepáis que va bien?
Personalmente he subido canales +18 hasta 90K desde cuentas de Twitter xxx
 
Última edición:
Hacer crecer un canal de Telegram para adultos implica varias estrategias mientras te aseguras de cumplir con las leyes relevantes y las políticas de Telegram. Aquí hay algunos métodos efectivos para ayudarte a hacer crecer tu canal:

1. Define tu nicho
Especialización: Céntrate en un nicho específico dentro del género de contenido para adultos. Esto puede ayudar a atraer a una audiencia dedicada. Los ejemplos incluyen historias eróticas, juegos para adultos, modelos o estilo de vida.
2. Crear contenido de calidad
Contenido atractivo: Comparta contenido para adultos de alta calidad que atraiga a su público objetivo. Utilice una mezcla de tipos de contenido (imágenes, vídeos, encuestas).
Consistencia: Publica regularmente para mantener a tu audiencia enganchada.
3. Optimizar el perfil del canal
Nombre del canal: Selecciona un nombre pegadizo y relevante que refleje tu nicho.
Descripción: Escriba una descripción clara y atractiva que describa lo que los usuarios pueden esperar.
Imágenes: Utiliza un logotipo llamativo o una imagen de portada que se alinee con tu contenido.
4. Promocione su canal
Redes sociales: Utiliza plataformas como Twitter, Reddit y foros especializados en adultos para promocionar tu canal. Asegúrate de respetar las normas de cada plataforma a la hora de publicar.
Promoción cruzada: Colabora con otros creadores de contenido para adultos o canales para hacer shoutouts o guest posts.
Publicidad de pago: Si el presupuesto lo permite, considera el uso de redes de publicidad para adultos para promocionar tu canal.
5. Comprométete con tu audiencia
Interacción: Responda a los comentarios y mensajes de sus suscriptores. Cree encuestas o formule preguntas para fomentar la interacción.
Contenido exclusivo: Ofrece contenido exclusivo, descuentos o acceso anticipado a los suscriptores para que se sientan valorados.
6. Aproveche las técnicas SEO
Uso de palabras clave: Utiliza palabras clave relevantes en el nombre, la descripción y las publicaciones de tu canal para mejorar la capacidad de descubrimiento.
Hashtags: Utiliza hashtags apropiados para mejorar la visibilidad en las redes sociales y dentro de Telegram.
7. 7. Únete a grupos de Telegram relacionados
Compromiso con la comunidad: Conviértete en un miembro activo de otros grupos o canales relevantes de Telegram. La creación de redes puede ayudarte a ganar exposición y atraer suscriptores.
8. Utiliza bots de Telegram
Automatización: Utiliza bots para gestionar tu canal, interactuar con los usuarios y proporcionar funciones adicionales como programar publicaciones o crear encuestas.
9. Asegurar el cumplimiento legal
Restricciones de edad: Asegúrate de que tu canal solo es accesible para usuarios que tienen permiso legal para ver contenido para adultos en su país.
Políticas de Telegram: Familiarízate con las directrices de la comunidad de Telegram y asegúrate de que tu contenido no viola sus políticas para evitar baneos.
10. Monitoriza y adapta
Analítica: Utiliza herramientas de analítica para rastrear el engagement y el crecimiento de suscriptores. Ajusta tus estrategias en función de lo que mejor funcione.
Comentarios: Pida a sus suscriptores que le digan qué contenidos les gustan y cuáles les gustaría ver más.
 
Crecer en Telegram no requiere de estrategias tan complicadas, lo que si se necesita de tiempo y dedicacion, lo que dire es mi experiencia en base a contenido de canales xxx (ojo tampoco es necesario canales con tematicas especificas).

Alianza de spam x spam entre canales eso no se hace, ya que si yo tengo un canal de 100K y tu uno de 10K no vamos a ser equitativos, suelen manejarse por vistas pero normalmente entre canales similares.

Si hay algo que se puede hacer entre canales, pero son acuerdo por ejemplo tu me envías a un canal que yo te doy 1K y yo debo enviar a un canal tuyo 1K, pero si no tienes suficiente alcance es un opción mas complicada.

Pero para quienes están empezando y apenas tienen canales con mínimo 100 subs existen dinámicas que se realizan, no es necesario alianzas, ni cosas así, solo participar en esas dinámicas y cumplir los formatos y tiempos, participar en estas dinámicas te puede representar entre 20-100 subs al día, según la cantidad de dinámicas en las que participes (no esperes mucho si es un canal que esta empezando).

Pero que eso no te desanime porque es bastante para empezar con tan poco, pero igual existen dinámicas para canales con +5K +10K +20K y las mas grandes que he visto son para canales +100K obviamente según el tipo de dinámica consigues mas seguidores al día, pero por obvias razones si tienes un canal de 10K no podrías entrar a dinámicas de 20K si insistes en ello te pueden dar ban de los grupos, lo importante es respetar los formatos y así.

Yo empecé tipo 2022 y así, toma su tiempo pero actualmente tengo un alcance de +1M y sigo creciendo porque ya puedo hacer otro tipo de estrategias para seguir creciendo.
 
Hay catálogos en internet para publicar canales y grupos de telegram a mí me ha funcionado.


Igrupos.com

Grupostelegram.net

También puedes hacer es spam en grupos de WhatsApp relevantes a tu temática

Gruposwats.com
 
ahora en telegram ya no aparecen los canales, es muy raro 🙁
 
Desde la última baneada masiva de Telegram las normas han cambiado sutilmente, sobretodo en lo que respecta a la búsqueda de palabras clave consideradas "no aptas" por la plataforma (eso afecta sobretodo a canales y grupos públicos, los privados siguen funcionando como siempre, o casi!).

Para crecer en Telegram tienes 2 opciones básicamente: las gratuitas y las de pago.

Las primeras son alianzas con otros dueños de canales o grupos y os mencionáis mútuamente. El llamado SFS o PXP. También están los Drops y botoneras, con ello crecerás lento pero seguro.

Las segundas es comprar suscriptores o publicidad a dueños de canales o grupos grandes como yo 😎
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas! 🙂
 
Desde la última baneada masiva de Telegram las normas han cambiado sutilmente, sobretodo en lo que respecta a la búsqueda de palabras clave consideradas "no aptas" por la plataforma (eso afecta sobretodo a canales y grupos públicos, los privados siguen funcionando como siempre, o casi!).

Para crecer en Telegram tienes 2 opciones básicamente: las gratuitas y las de pago.

Las primeras son alianzas con otros dueños de canales o grupos y os mencionáis mútuamente. El llamado SFS o PXP. También están los Drops y botoneras, con ello crecerás lento pero seguro.

Las segundas es comprar suscriptores o publicidad a dueños de canales o grupos grandes como yo 😎
Información
 
Comprar seguidores también ayuda a un rápido crecimiento en Telegram. Sobre todo si compras seguidores reales, podrás hacer crecer tu canal más rápido. Por cierto, debes tener cuidado al elegir una página de seguidores, ya que no todas ofrecen servicios reales y de calidad
 
Comprar seguidores también ayuda a un rápido crecimiento en Telegram. Sobre todo si compras seguidores reales, podrás hacer crecer tu canal más rápido. Por cierto, debes tener cuidado al elegir una página de seguidores, ya que no todas ofrecen servicios reales y de calidad
Yo siempre vendo subs reales de telegram y funcionan muy bien, la verdad.
 
Otra opcion es scrapear usuarios de un canal grande y poco a poco ir agregandolos a tu canal o grupo.
 
Otra opcion es scrapear usuarios de un canal grande y poco a poco ir agregandolos a tu canal o grupo.
quisiera aprender como scarpear alguien tiene algun tutorial ?
 
quisiera aprender como scarpear alguien tiene algun tutorial ?
En Github encuentras muchos scripts, cuando lo hice un par de años atrás usaba 15 cuentas de telegram para evitar baneos y hacia entre 100 y 200 ingresos diarios
 
Hermosa charla chicos,

Aquí les dejo un recuento de todos los métodos mencionados:


  1. Crear Contenido de Alto Valor y Único: Es la base fundamental mencionada repetidamente. Si el contenido no es bueno, útil, interesante o exclusivo, los usuarios no se unirán o no permanecerán. La calidad es clave para que te recomienden.


  2. Cross-Promotion (Intercambio de Menciones): Contactar con otros canales o grupos de temática similar (y tamaño parecido o complementario) para hacer promoción mutua. Es uno de los métodos orgánicos más efectivos según varios usuarios.


  3. Compartir el Enlace en Grupos de Facebook Relacionados: Buscar grupos en Facebook cuya temática esté alineada con la de tu canal/grupo de Telegram y compartir el enlace (siempre respetando las normas de cada grupo para evitar ser baneado por spam).
    • Instagram: Usar Stories, poner el enlace en la biografía, mencionarlo en publicaciones.
    • TikTok: Poner el enlace en la biografía, mencionarlo en los vídeos.
    • YouTube: Añadir el enlace en la descripción de los vídeos, mencionarlo verbalmente.
    • Twitter/X: Publicar sobre el canal, poner el enlace en la biografía.
    • Otras: Cualquier otra red social donde tengas presencia (Pinterest, LinkedIn si aplica, etc.).

  4. Promocionar en tu Sitio Web o Blog: Si tienes una web o blog, colocar un banner, un enlace visible o incluso pop-ups (con moderación) invitando a unirse al canal de Telegram.
    • Poner el enlace en la firma del foro.
    • Mencionarlo en hilos relevantes donde tu canal pueda aportar valor (con cuidado de no hacer spam).

  5. Ser Constante: Publicar contenido regularmente para mantener el canal activo y atractivo, lo que fomenta que los usuarios actuales lo compartan.


  6. Especializarse en un Nicho Concreto: Los canales muy especializados suelen crecer mejor orgánicamente porque atraen a un público muy interesado en esa temática específica.

Otros Métodos Mencionados (Algunos con más debate o menor efectividad):

  1. Realizar Sorteos o Concursos: Pedir como requisito para participar que se unan al canal o inviten a amigos (aunque esto puede atraer gente solo interesada en el premio).


  2. Usar Códigos QR: Crear un código QR que enlace a tu canal y ponerlo en lugares físicos (si aplica a tu nicho) o digitales (imágenes, vídeos, presentaciones).


  3. Compartir en Grupos de WhatsApp: Si participas en grupos de WhatsApp relacionados, compartir el enlace (con permiso o si es relevante).


  4. Boca a Boca Digital: Si el contenido es muy bueno, los propios miembros lo recomendarán a sus contactos.


  5. Comentarios en Blogs o Noticias: Comentar en artículos o noticias relacionadas con tu temática y, si es pertinente y permitido, dejar el enlace a tu canal (con mucho cuidado de no parecer spam).

Importante (Mencionado en el Hilo):

  • Paciencia: El crecimiento orgánico suele ser lento pero más sostenible.
  • Evitar el Spam: Compartir masivamente en lugares no apropiados es contraproducente, genera mala reputación y puede llevar a baneos.
  • Combinación de Estrategias: Lo ideal es no depender de un solo método, sino combinar varios de los mencionados.
  • Análisis: Medir qué fuentes de tráfico funcionan mejor para enfocar los esfuerzos.

Saludos,
Hugo
 
Última edición:
Hay catálogos en internet para publicar canales y grupos de telegram a mí me ha funcionado.


Igrupos.com

Grupostelegram.net

También puedes hacer es spam en grupos de WhatsApp relevantes a tu temática

Gruposwats.com
Sí, y es muy buena la idea para implementar...
No solo registrando tus grupos en todos esos lugares...

Si no tambien, hasta puedes crear tu propio sitio, similar a esos...
Para que una audiencia masiva venga a ti, siempre orgánicamente...
Buscando publicar su grupo; fácil, gratis y sin publicidad...
¡Pero donde tu podrás destacar tus grupos!

Ni hablar que se puede monetizar de varias formas...
Pero con una buena implementación y ayudado con IA se puede simplificar el proceso...

Ahí les dejo la idea, tampoco es ultra-fácil, pero quería sumarla como una idea factible.

Saludos y éxitos.

PD: ¿Cómo lograr audiencia masiva? Por ejemplo; creando shorts virales, explicando como sumar tu grupo gratis en este nuevo sitio y publicándolo en todas las plataformas.


1743139517521.webp
 
Última edición:
El tráfico orgánico en Telegram murió cuando banearon las búsquedas en el buscador de la App que hacían crecer canales públicos de forma orgánica y natural, la única forma de crecer hoy en día es hacer pxp con otros canales o grupos (gratis o pagados, pero es lo que hay). Me baso en mi experiencia
 
Sin embargo, el crecimiento orgánico no murió; sigue a través de contenido de calidad...
Interacción genuina y promoción natural entre grupos, aunque la búsqueda ya no sea una opción...
Para contenido sensible o adulto (de lo que hablamos en este hilo)....
Para otros temas, la búsqueda sigue parcialmente disponible 😌👍
 

Temas similares

Atrás
Arriba