¿Aviso legal necesario para Google AdSense y cookies?

  • Autor Autor ella
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y donde veo ese anuncio o lo tiene que elaborar uno
 
Y donde veo ese anuncio o lo tiene que elaborar uno

Blogers, blogers... debes leer los hilos...

En la primera página de este mismo hilo puse un aviso legal bastante completo para que el que lo desee lo pueda copiar en sus sitios. Tan solo debes editarlo y ponerle la dirección de tu web y ya está.
Ese aviso legal incluye todo lo que AdSense requiere. :encouragement:
 
Gracias colega lo voy hacer
 

gracias, ya lo implemente en mis webs 🙂
 
Me ha quedado claro que si eres empresa hay que cumplir la LSSI y poner tus datos, lo que no me ha quedado claro es si no eres empresa y sólo ganas dinero con publicidad hay que ponerlos igualmente. Es que en algunos sitios se dice que si obtienes algún tipo de remuneración económica con el blog aunque sea por publicidad hay que ponerlos, y en otros dicen que sólo eres empresa. ¿Alguien puede aclararlo?
Y otra duda que me ha surgido, si además de tener un blog tienes un canal de youtube allí hay que poner algún aviso de que usas adsense? Es que no sé si existe modo alguno de que en la página del canal de youtube pueda ponerse un aviso de ese tipo.

Muchas gracias. Saludos.
 
En México... si usamos formularios de contacto, por ley debemos aclarar el uso que se le da a esos datos, normalmente solo para comentarios. Sumado a esto una declarativa en la que se indique el uso de la Cookie de Google para sus socios. No se requiere tanto mas.
 

Mi consejo es que no pongas tus datos auténticos salvo que sea imprescindible. No te va a generar beneficio alguno y sin embargo sí que te puede traer muchos problemas.
El hecho de que tengas un blog en el cual obtengas beneficio con AdSense, a día de hoy y de acuerdo a la legislación española, no te obliga a informar de tus datos en ese sitio.
Otra cosa es lo relativo a las obligaciones que tengas para con la agencia tributaria de declarar esos ingresos que has obtenido o no declararlos, ahí ya no me meto.
Pero por usar AdSense en un determinado sitio no tienes obligación de informar tu identidad en ese sitio aunque esté ubicado en España. Sino imagínate el rollo que es que yo contrate espacios publicitarios en múltiples web, ya sea para insertar mi bloque de AdSense o cualquier otro tipo de publicidad, y todos esos sitios tengan que modificar sus políticas para informar de la identidad de los que usen sus espacios... :topsy_turvy:
 
hoy acabo de implementar una en mis sitios webs, mas vale prevenir que lamentar xD. ademas se ve mas profesional tener una pagina de politicas de privacidad.😛8:
 
Yo lo uso en mi foro, entonces creo un tema de AVISO LEGAL, y luego en el footer pongo un link donde lo envié al tema creado...esta bien así?
 
Me ha sido de gran ayuda, muchas gracias 🙂
 
No tenía idea de que había que ponerlo sí o sí. Esta tarde lo hago 🙂 Gracias por avisar.
 
Para los que no lo queráis implementar perfecto, pero si quereis tenerlo correcto os dejo esto:
LSSI se refiere a servicios online en los que se gane dinero. Aqui debeis identificaros ya seais una empresa o un particular. Basta con poner nombre, dni o cif y direccion postal.
LOPD o ley de proteccion de datos, intenta proteger los datos personales de la gente que nos los dejan. Si recibis y/o utilizais cualquier dato de gente mediante formularios, correos electronicos o cualquier otro sistema, estais obligados a:
- Avisar en la web de: quien recoge esos datos, en que se van a usar, si los vais a ceder a terceros, de los derechos de acceso, rectificación, modificacion y demas. Y debeis especificar de como deben ponerse en contacto con vosotros para ejercer esos derechos. Osea una direccion física, un correo electrónico, etc.
- Dar de alta ese fichero en la LOPD. De nada sirve escribir ese texto en la web, si realmente no esta dado de alta el fichero. Se puede hacer desde casa con el dnie o el certificado digital.

Sorry por el tocho.

Enviado desde Xperia S
 
tengo una duda, en el texto que redactó el amigo en la parte que dice:

"Nuestro Web Site utiliza servidores publicitarios con el fin de facilitar contenidos publicitarios que el usuario visualiza en nuestras páginas. Dichos servidores publicitarios, utilizan cookies que le permiten adaptar los contenidos publicitarios a los perfiles demográficos de los usuarios. Si desea más información acerca del uso de cookies y las prácticas de recopilación de información y los procedimientos de aceptación o rechazo por parte del usuario que tiene DoubleClick, haga clic aquí “Double Click Privacy Policy” (DoubleClick)."

el link a las politicas de privacidad de doubleclick lleva a otra parte. este es el link correcto? Advertising ? Policies & Principles ? Google ?

otra duda. Los puntos 5 y 6 no haria falta ponerlos en mi caso teniendo en cuenta que no tengo un sistema de usuarios registrados en mi sitio (punto 6)

Y el punto 5 "ESTE SITIO ha implantado diversas medidas para proteger la seguridad de su información personal, tanto “on line” como “off line”." ren realidad a que medidas se refiere?
 
Última edición:

¿Y si tengo Whois privado?
 

¿Esto incluye cualquier tipo de datos? Me explico, si los únicos datos que guardamos de los usuarios son su nombre y su mail para el proceso de registro en la web y no lo suamos absolutamente para nada también hay que dar de alta ese fichero en la APD?
 
En España la LSSI obliga a todo aquel que tenga un blog o página web, y de la que obtenga ingresos (si no se obtienen ingresos no hace falta), a publicar sus datos personales o los de su empresa. El no publicarlos puede ser motivo de fuertes sanciones en el caso de que tengamos una denuncia de algún usuario por cualquier motivo y revisen si cumplimos o no la LSSI entre otras cosas. Obviamente, esta obligación de la LSSI es una absurdez, ya que expone los datos del propietario del sitio a web a cualquier energúmeno, con indefensión total.
 
Me parece tremendo este tema, lo he implementado todo pero me parece absurdo