¿Aviso legal necesario para Google AdSense y cookies?

  • Autor Autor ella
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si no eres empresa y además no tienes una DB donde archives información de carácter personal de tus usuarios entonces no es necesario que incluyas lo relativo a la LSSI y LOPD.

---------- Post agregado el 19-may-2013 hora: 16:11 ----------



Lo puse antes, el aviso legal es necesario para cualquier usuario de AdSense, seas del país que seas. De lo contrario pueden banearte la cuenta o el sitio. De momento no parece que lo estén haciendo pero al mínimo problema que tengas si además no tienes aviso legal será un motivo más para cerrarte la cuenta.
Y donde veo ese anuncio o lo tiene que elaborar uno
 
Y donde veo ese anuncio o lo tiene que elaborar uno

Blogers, blogers... debes leer los hilos...

En la primera página de este mismo hilo puse un aviso legal bastante completo para que el que lo desee lo pueda copiar en sus sitios. Tan solo debes editarlo y ponerle la dirección de tu web y ya está.
Ese aviso legal incluye todo lo que AdSense requiere. :encouragement:
 
Gracias colega lo voy hacer
Blogers, blogers... debes leer los hilos...

En la primera página de este mismo hilo puse un aviso legal bastante completo para que el que lo desee lo pueda copiar en sus sitios. Tan solo debes editarlo y ponerle la dirección de tu web y ya está.
Ese aviso legal incluye todo lo que AdSense requiere. :encouragement:
 
POLITICA DE PRIVACIDAD DE EJEMPLO PARA USUARIOS DE ADSENSE:

Política de privacidad

Cuando usted nos facilita información de carácter personal a través del presente sitio web, AQUITUSITIO.COM respeta su intimidad y los derechos que le reconoce la normativa sobre protección de datos de carácter personal. Por ello, es importante que entienda que información recabamos acerca de usted durante su visita y qué hacemos con dicha información. Su visita al Sitio Web está sujeta a la presente Política sobre Tratamiento de Datos Personales.
No comunicaremos a terceros su información de carácter personal, salvo en la forma establecida en esta Política sobre Privacidad y Tratamiento de Datos o en los avisos establecidos para cada supuesto en que se recojan sus datos personales.
AQUITUSITIO.COM podrá revelar cualquier información, incluyendo datos de carácter personal, que considere necesaria para dar cumplimiento a las obligaciones legales.

1. Recogida y Uso de la Información
Al facilitarnos sus datos de carácter personal en AQUITUSITIO.COM, está expresando su aceptación al tratamiento y comunicación de sus datos personales en la forma contemplada en esta Política sobre Tratamiento de Datos Personales. Si prefiere que AQUITUSITIO.COM no recabe información personal acerca de usted, rogamos que no nos la facilite.
AQUITUSITIO.COM podrá usar la información de carácter personal que nos facilite de forma disociada (sin identificación personal) para fines internos, como puede ser la elaboración de estadísticas. Así, AQUITUSITIO.COM podrá recabar, almacenar o acumular determinada información de carácter no personal referente a su uso del Sitio Web, como por ejemplo aquella información que indique cuáles de nuestras páginas son más populares.

2. Cookies y Archivos de Registro
AQUITUSITIO.COM podrá colocar una “cookie” en el disco duro de su ordenador a fin de reconocerlo como usuario recurrente y personalizar su uso del Sitio Web. La cookie se guardará en el disco duro de su ordenador hasta que usted la elimine. Podrá hacer que su navegador le avise de la presencia de cookies o que los rechace automáticamente. Si rechaza las cookies podrá seguir usando el Sitio Web, si bien ello podrá suponer la limitación en el uso de algunas de las prestaciones o impedir el buen funcionamiento del Sitio Web.

3. Terceros
AQUITUSITIO.COM podrá contratar a terceros para que desempeñen funciones en su nombre en relación con los fines para los que se puedan recoger sus datos personales, como por ejemplo, analizar la información proporcionada, alojar sitios web o prestar servicios integrados de logística. Dichos terceros podrán tener acceso a la información de carácter personal necesaria para el desempeño de sus funciones, si bien no podrán utilizar dicha información para ningún otro fin y regularemos nuestras relaciones con tales terceros en la manera exigida por la normativa aplicable sobre protección de datos de carácter personal.

Nuestro Web Site utiliza servidores publicitarios con el fin de facilitar contenidos publicitarios que el usuario visualiza en nuestras páginas. Dichos servidores publicitarios, utilizan cookies que le permiten adaptar los contenidos publicitarios a los perfiles demográficos de los usuarios. Si desea más información acerca del uso de cookies y las prácticas de recopilación de información y los procedimientos de aceptación o rechazo por parte del usuario que tiene DoubleClick, haga clic aquí “Double Click Privacy Policy” (DoubleClick).

Google Analytics:
Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del website, recopilando informes de la actividad del website y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Puede Usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, debe Usted saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionabilidad de este website. Al utilizar este website Usted consiente el tratamiento de información acerca de Usted por Google en la forma y para los fines arriba indicados.

Google Adsense:
Google, como proveedor asociado, utiliza cookies para publicar anuncios en este sitio web. Los usuarios pueden inhabilitar el uso de la cookie de DART a través del anuncio de Google y accediendo a la política de privacidad de la red de contenido. Google utiliza empresas publicitarias asociadas para publicar anuncios cuando visita nuestro sitio web. Es posible que estas empresas usen la información que obtienen de sus visitas a este y otros sitios web (sin incluir su nombre, dirección, dirección de correo electrónico o número de teléfono) para ofrecerle anuncios sobre productos y servicios que le resulten de interés. Si desea obtener más información sobre esta práctica y conocer sus opciones para impedir que estas empresas usen esta información, haga clic aquí.

4. Enlaces
El Sitio Web podrá contener enlaces a o desde otros sitios web. Debe saber que AQUITUSITIO.COM no se responsabiliza de las prácticas que, en materia de tratamiento de datos personales, siguen otros sitios web. La presente Política sobre Tratamiento de Datos Personales es de aplicación solamente a la información que recabamos en el Sitio Web. Le aconsejamos leer las políticas sobre tratamiento de datos personales de otros sitios web con los que enlace a o desde nuestro Sitio Web o que visite de otra forma.

5. Seguridad
AQUITUSITIO.COM ha implantado diversas medidas para proteger la seguridad de su información personal, tanto “on line” como “off line”.

6. Notificación de Cambios
La presente Política sobre Tratamiento de Datos Personales podrá ser modificada por AQUITUSITIO.COM en cualquier momento y se entenderá vigente a partir de dicho momento. En dicho caso, se incluirá la política revisada en el Sitio Web y si usted es un usuario registrado, se la enviaremos por correo electrónico.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si el sitio está alojado en España o utiliza un dominio .ES entonces habrá que incluir también esto:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7. Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición
Tiene usted derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos u oponerse al tratamiento de sus datos personales, comunicándolo por escrito a AQUITUMAIL


8. Responsable del Fichero
AQUI TUS DATOS: será el responsable del fichero o ficheros que contengan la información que usted nos facilite.

---------- Post agregado el 18-may-2013 hora: 16:46 ----------



Si no me equivoco en la última actualización AdSense requiere que en la política de privacidad se haga mención expresa al uso de la cookie DART por parte de Google. Tal vez deberías actualizarlo.

gracias, ya lo implemente en mis webs 🙂
 
Me ha quedado claro que si eres empresa hay que cumplir la LSSI y poner tus datos, lo que no me ha quedado claro es si no eres empresa y sólo ganas dinero con publicidad hay que ponerlos igualmente. Es que en algunos sitios se dice que si obtienes algún tipo de remuneración económica con el blog aunque sea por publicidad hay que ponerlos, y en otros dicen que sólo eres empresa. ¿Alguien puede aclararlo?
Y otra duda que me ha surgido, si además de tener un blog tienes un canal de youtube allí hay que poner algún aviso de que usas adsense? Es que no sé si existe modo alguno de que en la página del canal de youtube pueda ponerse un aviso de ese tipo.

Muchas gracias. Saludos.
 
En México... si usamos formularios de contacto, por ley debemos aclarar el uso que se le da a esos datos, normalmente solo para comentarios. Sumado a esto una declarativa en la que se indique el uso de la Cookie de Google para sus socios. No se requiere tanto mas.
 
Me ha quedado claro que si eres empresa hay que cumplir la LSSI y poner tus datos, lo que no me ha quedado claro es si no eres empresa y sólo ganas dinero con publicidad hay que ponerlos igualmente. Es que en algunos sitios se dice que si obtienes algún tipo de remuneración económica con el blog aunque sea por publicidad hay que ponerlos, y en otros dicen que sólo eres empresa. ¿Alguien puede aclararlo?

Mi consejo es que no pongas tus datos auténticos salvo que sea imprescindible. No te va a generar beneficio alguno y sin embargo sí que te puede traer muchos problemas.
El hecho de que tengas un blog en el cual obtengas beneficio con AdSense, a día de hoy y de acuerdo a la legislación española, no te obliga a informar de tus datos en ese sitio.
Otra cosa es lo relativo a las obligaciones que tengas para con la agencia tributaria de declarar esos ingresos que has obtenido o no declararlos, ahí ya no me meto.
Pero por usar AdSense en un determinado sitio no tienes obligación de informar tu identidad en ese sitio aunque esté ubicado en España. Sino imagínate el rollo que es que yo contrate espacios publicitarios en múltiples web, ya sea para insertar mi bloque de AdSense o cualquier otro tipo de publicidad, y todos esos sitios tengan que modificar sus políticas para informar de la identidad de los que usen sus espacios... :topsy_turvy:
 
hoy acabo de implementar una en mis sitios webs, mas vale prevenir que lamentar xD. ademas se ve mas profesional tener una pagina de politicas de privacidad.😛8:
 
Yo lo uso en mi foro, entonces creo un tema de AVISO LEGAL, y luego en el footer pongo un link donde lo envié al tema creado...esta bien así?
 
Me ha sido de gran ayuda, muchas gracias 🙂
 
No tenía idea de que había que ponerlo sí o sí. Esta tarde lo hago 🙂 Gracias por avisar.
 
Para los que no lo queráis implementar perfecto, pero si quereis tenerlo correcto os dejo esto:
LSSI se refiere a servicios online en los que se gane dinero. Aqui debeis identificaros ya seais una empresa o un particular. Basta con poner nombre, dni o cif y direccion postal.
LOPD o ley de proteccion de datos, intenta proteger los datos personales de la gente que nos los dejan. Si recibis y/o utilizais cualquier dato de gente mediante formularios, correos electronicos o cualquier otro sistema, estais obligados a:
- Avisar en la web de: quien recoge esos datos, en que se van a usar, si los vais a ceder a terceros, de los derechos de acceso, rectificación, modificacion y demas. Y debeis especificar de como deben ponerse en contacto con vosotros para ejercer esos derechos. Osea una direccion física, un correo electrónico, etc.
- Dar de alta ese fichero en la LOPD. De nada sirve escribir ese texto en la web, si realmente no esta dado de alta el fichero. Se puede hacer desde casa con el dnie o el certificado digital.

Sorry por el tocho.

Enviado desde Xperia S
 
tengo una duda, en el texto que redactó el amigo en la parte que dice:

"Nuestro Web Site utiliza servidores publicitarios con el fin de facilitar contenidos publicitarios que el usuario visualiza en nuestras páginas. Dichos servidores publicitarios, utilizan cookies que le permiten adaptar los contenidos publicitarios a los perfiles demográficos de los usuarios. Si desea más información acerca del uso de cookies y las prácticas de recopilación de información y los procedimientos de aceptación o rechazo por parte del usuario que tiene DoubleClick, haga clic aquí “Double Click Privacy Policy” (DoubleClick)."

el link a las politicas de privacidad de doubleclick lleva a otra parte. este es el link correcto? Advertising ? Policies & Principles ? Google ?

otra duda. Los puntos 5 y 6 no haria falta ponerlos en mi caso teniendo en cuenta que no tengo un sistema de usuarios registrados en mi sitio (punto 6)

Y el punto 5 "ESTE SITIO ha implantado diversas medidas para proteger la seguridad de su información personal, tanto “on line” como “off line”." ren realidad a que medidas se refiere?
 
Última edición:
AdSense no tiene nada que ver con el gobierno español. A ellos les da igual si cumples o no cumples la LSSI o le ley de protección de datos. Lo que debes hacer es modificar la información del titular y el administrador del sitio web. Cuando alguien desea demandarte, ya sea a nivel gubernamental o una entidad privada, comúnmente la información del responsable se toma del titular del dominio en el Whois que es, en última instancia, el responsable del contenido del sitio.
En el caso de un blog de blogger no se donde harás figurar esta información. Supongo que en el proceso de registro darás tus datos y estos datos son lo que figurarán luego en tu perfil. Si es así, en el caso de que Blogger recibiera una denuncia supongo que facilitaría los datos incluidos en tu perfil... así que cámbialos ahí. :encouragement:

¿Y si tengo Whois privado?
 
Para los que no lo queráis implementar perfecto, pero si quereis tenerlo correcto os dejo esto:
LSSI se refiere a servicios online en los que se gane dinero. Aqui debeis identificaros ya seais una empresa o un particular. Basta con poner nombre, dni o cif y direccion postal.
LOPD o ley de proteccion de datos, intenta proteger los datos personales de la gente que nos los dejan. Si recibis y/o utilizais cualquier dato de gente mediante formularios, correos electronicos o cualquier otro sistema, estais obligados a:
- Avisar en la web de: quien recoge esos datos, en que se van a usar, si los vais a ceder a terceros, de los derechos de acceso, rectificación, modificacion y demas. Y debeis especificar de como deben ponerse en contacto con vosotros para ejercer esos derechos. Osea una direccion física, un correo electrónico, etc.
- Dar de alta ese fichero en la LOPD. De nada sirve escribir ese texto en la web, si realmente no esta dado de alta el fichero. Se puede hacer desde casa con el dnie o el certificado digital.

Sorry por el tocho.

Enviado desde Xperia S

¿Esto incluye cualquier tipo de datos? Me explico, si los únicos datos que guardamos de los usuarios son su nombre y su mail para el proceso de registro en la web y no lo suamos absolutamente para nada también hay que dar de alta ese fichero en la APD?
 
En España la LSSI obliga a todo aquel que tenga un blog o página web, y de la que obtenga ingresos (si no se obtienen ingresos no hace falta), a publicar sus datos personales o los de su empresa. El no publicarlos puede ser motivo de fuertes sanciones en el caso de que tengamos una denuncia de algún usuario por cualquier motivo y revisen si cumplimos o no la LSSI entre otras cosas. Obviamente, esta obligación de la LSSI es una absurdez, ya que expone los datos del propietario del sitio a web a cualquier energúmeno, con indefensión total.
 
Me parece tremendo este tema, lo he implementado todo pero me parece absurdo
 
Atrás
Arriba