P
PerkeleISC
Beta
SEO
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Si bien, merecería ir en Of-Topic, creo que este es un buen lugar, ya que todos aquí vivimos o por lo menos eso querremos de Internet, y cuando este peligra creo, que por lo menos deberíamos ser los primeros en la fila para defender lo que nos da/dara de comer, al fin y al cabo somos todos bloggers y esta es parte de una charla larga, pero no es una charla solo lean y tomen acción con su granito de arena.
Link Oficial: https://www.google.com/takeaction/
[YOUTUBE]<iframe width="560" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/z-lwA9GJ1e0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>[/YOUTUBE]
(aquí va el vídeo, solo que no sale xD)
Les dejo el copy paste desde la pag. de Google tomando los puntos mas importantes y espero que contribuyan.
Abro comillas porque cito a Google.
"Algunos gobiernos pretenden aprovechar reuniones a puerta cerrada que tendrá lugar en el mes de diciembre para autorizar la censura y la regulación de la Web."
"Un mundo libre y abierto depende de una Web libre y abierta.
Internet le da poder a todos los usuarios para expresarse, crear contenido y obtener y compartir información. Ningún gobierno, entidad u organización controla individualmente Internet. Internet conecta al mundo. En la actualidad, más de dos mil millones de personas viven conectadas, casi un tercio de la población mundial."
"Sin embargo, no todos los gobiernos apoyan una Internet libre y abierta
Cada vez existen más medidas represivas en contra de la libertad de Internet. Hay 42 países en los que se censura y se filtra el contenido publicado en Internet. Tan solo en los dos últimos años, gobiernos alrededor del mundo han promulgado 19 nuevas leyes en contra de la libertad de expresión en Internet."
"Algunos de estos gobiernos quieren aprovechar una reunión a puerta cerrada que tendrá lugar en el mes de diciembre para regular el uso de Internet
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) reunirá a reguladores de todo el mundo para volver a negociar un tratado de comunicaciones que ya tiene varias décadas de antigüedad."
"Los cambios propuestos para el tratado permitirían la censura y pondrían en peligro la innovación.
Algunas propuestas podrían permitir que los gobiernos censuren información legítima e, incluso, impedir el acceso a Internet.
Otras propuestas pretenden que servicios como YouTube, Facebook y Skype paguen nuevas tarifas para llegar a usuarios de otros países. Esto podría limitar el acceso a la información, especialmente en los mercados emergentes."
"La política de Internet debería funcionar como la Web, de forma abierta e inclusiva
Los gobiernos no deberían determinar el futuro de Internet de forma independiente. Se debería tener en cuenta la opinión de los miles de millones de usuarios de todo el mundo que utilizan Internet, así como la de los expertos que han creado la red y la mantienen.
Por ejemplo, cualquiera puede asistir al Foro de Gobernanza de Internet y expresarse; la opinión de un funcionario de gobierno cuenta tanto como la de un individuo."
Fuente: https://www.google.com/intl/es-419/takeaction/whats-at-stake/
Entre ellos tu!
Link Oficial: https://www.google.com/takeaction/
[YOUTUBE]<iframe width="560" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/z-lwA9GJ1e0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>[/YOUTUBE]
(aquí va el vídeo, solo que no sale xD)
Les dejo el copy paste desde la pag. de Google tomando los puntos mas importantes y espero que contribuyan.
Abro comillas porque cito a Google.
"Algunos gobiernos pretenden aprovechar reuniones a puerta cerrada que tendrá lugar en el mes de diciembre para autorizar la censura y la regulación de la Web."
"Un mundo libre y abierto depende de una Web libre y abierta.
Internet le da poder a todos los usuarios para expresarse, crear contenido y obtener y compartir información. Ningún gobierno, entidad u organización controla individualmente Internet. Internet conecta al mundo. En la actualidad, más de dos mil millones de personas viven conectadas, casi un tercio de la población mundial."
"Sin embargo, no todos los gobiernos apoyan una Internet libre y abierta
Cada vez existen más medidas represivas en contra de la libertad de Internet. Hay 42 países en los que se censura y se filtra el contenido publicado en Internet. Tan solo en los dos últimos años, gobiernos alrededor del mundo han promulgado 19 nuevas leyes en contra de la libertad de expresión en Internet."
"Algunos de estos gobiernos quieren aprovechar una reunión a puerta cerrada que tendrá lugar en el mes de diciembre para regular el uso de Internet
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) reunirá a reguladores de todo el mundo para volver a negociar un tratado de comunicaciones que ya tiene varias décadas de antigüedad."
"Los cambios propuestos para el tratado permitirían la censura y pondrían en peligro la innovación.
Algunas propuestas podrían permitir que los gobiernos censuren información legítima e, incluso, impedir el acceso a Internet.
Otras propuestas pretenden que servicios como YouTube, Facebook y Skype paguen nuevas tarifas para llegar a usuarios de otros países. Esto podría limitar el acceso a la información, especialmente en los mercados emergentes."
"La política de Internet debería funcionar como la Web, de forma abierta e inclusiva
Los gobiernos no deberían determinar el futuro de Internet de forma independiente. Se debería tener en cuenta la opinión de los miles de millones de usuarios de todo el mundo que utilizan Internet, así como la de los expertos que han creado la red y la mantienen.
Por ejemplo, cualquiera puede asistir al Foro de Gobernanza de Internet y expresarse; la opinión de un funcionario de gobierno cuenta tanto como la de un individuo."
Fuente: https://www.google.com/intl/es-419/takeaction/whats-at-stake/
Entre ellos tu!