Ayuda con penalización

  • Autor Autor pencocaste
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

pencocaste

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola,

En marzo de este año fui mi tráfico comenzó a caer, y de estar promediando las 3000 diarias pase a actualmente estar en 700-800, pase todos estos meses buscándole un porque. Me puse a crear mucho contenido, más de 65, 000 palabras le he agregado hasta a la fecha y no he podido recuperarme. Obviamente en google search console no aparece ninguna penalización manual, pero un amigo me envió hoy este artículo: Yoast SEO Plugin 7.0 Bug Causes Ranking Drops - Search Engine Journal , donde se habla del error que cometió el creador de YOAST, y que afecto a muchos sitios, esto debido a la actualización del día 6 de marzo. Al ver mis analitycs me di cuenta que mi caida corresponde con esas fechas. Una de las medidas que tome hace un mes fue cambiar de dominio, pero mi pregunta es: ¿Si mi dominio viejo estaba penzalizado, al redireccionar al dominio actual, le pase también la penalización?
¿Consideran que sería bueno desindexar todo mi sitio, y pasar todo el contenido a uno nuevo, pero sin redireccionar, para tratar de posicionar otra ves, pero sin que Google lo vea como contenido duplicado (ya que toda mi web la desindexaria)? Se que sería empezar de nuevo, pero llevo tres meses intentando de todo para recuperar el casi 80 % de tráfico que perdí.
 
Bueno yo lei mas sobre el tema y me tope que hay que instalar un plugin que ayudara a que google te quite la penalizacion por este tipo de problemas. Y el plugin es este: Yoast SEO: Search Index Purge — Plugins WordPress

Desbes instalarlo junto con SEO Yoast, y esto te ayuda a quitar las url duplicadas de los resultados de busqueda de google.
 
Yo tuve problema en mi pagina principal se quintuplico 5 veces pues como explica Yoast solo hay que ir a "MEDIOS" APLICAR LA PRIMERA OPCION EN "YES" y instalar el plugin Yoast SEO: Search Index Purge — Plugins WordPress lo bueno es que no hay que enviar el mapa del sitio a Google Search Console ya que Yoast dice: "nuestro mapa del sitio índice está en sitemap_index.xml y Google se dará cuenta de los cambios a los sitemaps subyacentes y lo hará de forma automática".
 
Yo tampoco sé que hacer, mi caso es idéntico hasta en las fechas, tenía 1600 paginas indexadas y me pareció muy raro porque solo tengo 500+ artículos y 20 categorías.
De un día para otro Google eliminó el exceso de páginas sin que hiciera nada.
Tenía 3.500 visitas diarias ahora entre 700 y 800.
No me animo a cambiar el dominio, simplemente esperaré 4 semanas. Ese blog era mi orgullo, Google lo amaba, publicaba un artículo y en 5 minutos ya estaba en el índice de Google. :sorrow:
 

Gracias amigos, ya instale ese plugin, el problema es que al tenerlo activo te deja de redireccionar loa archivos a sus posts correspondientes. Leí en su foro de soporte que otras personas tienen el mismo problema, parece que no lo hicieron bien.


Te entiendo amigo 😕 mi sitio también comenzaba a ser un referente para mi nicho.
Acá les dejo una captura de la caida, el 6 de marzo tuve 3005 visitas, luego el 7 de marzo 2912, el 8 tuve 2774, el dia 9 tuve 2181 y así hasta los infiernos. (el pico que se ve en la gráfica parace ser una alteración al algoritmo de Google pues solo duro un dia).
 

Entonces tienes enlaces rotos en tu web?
 
Entonces tienes enlaces rotos en tu web?

No, enlaces rotos no. Si no que el plugin genera que cada archivo multimedia tenga un página, sin nada de contenido.
 
No, enlaces rotos no. Si no que el plugin genera que cada archivo multimedia tenga un página, sin nada de contenido.

Creo que en tu caso tendras que crear un sitemap con otro plugin, yo no utilizo esa opcion de yoast y por ahora no tengo ese probleam que mencionas.
 
Que tal amigo, ami me paso algo similar a ti, ya iba generando 1000 vistas orgánicas hasta que por ahí de esos días de marzo con actualizaciones y todo termino quitándome el 99% del trafico orgánico, desde entonces me fui por una versión anterior y poco a poco ando recuperandome
 

Acabo revisar 670 posts!! estoy muy cansado!! y elimine unos 50 artículos con menos de 200 palabras del año 2009, espero que eso ayude. A otros posts les estoy aumentando algunos subtítulos y actualizando información y veré como evoluciona todo, agregaré videos e imágenes, espero poder automatizar todo ese proceso.
 
Última edición por un moderador:
Gracias por la información sobre el error de yoast.
 

Amigo, ¿como le hiciste para restaurar a una versión anterior?
 
Cuando ocurren este tipo de cosas solemos creer que es por un error puntual cuando muchas veces simplemente es por una actualización de algoritmo que nos ha dejado tiesos...desde hace 1 año hasta ahora, ha cambiado mucho todo y los pequeños sitios son los más perjudicados.

Creo que se trata simplemente del cambio de algoritmo de Google, aunque habría que analizar a fondo el dominio y la web para saberlo. El problema de pedir que alguien te lo analice bien es el coste. Si contactas con una agencia, prepárate para gastar mucho dinero y si contactas con un freelance, reza para que sea bueno/honesto.

Mi consejo, no te olvides del blog, sigue creando contenido, revisa los enlaces tóxicos y haz un disavow y mándalo en Search console (si hubiera enlaces tóxicos), pero comienza a crear nuevos blogs y cuanto antes empieces mejor.
 
Si contactas con una agencia, prepárate para gastar mucho dinero y si contactas con un freelance, reza para que sea bueno/honesto.

Pues antes de iniciarme en todo esto, contacte con una agencia, la posicion top 1 en seo de mi comunidad, nada barata..

Resultado: ESTAFA!! y amenazas con seo negativo.

Como era novato, di por perdidos mas de 2000€ a la basura..

Solución, aprendi yo, ya casi se defenderme de seo negativo y ya casi estoy preparado para inundar a esa mega empresa estafadora de valoraciones de estafadores.. De echo, no tengais miedo a eso, es mas facil hacer eso que defenderse de seo negativo, si sabes hacerlo bien, no necesitas defensa de seo negativo..

Mi consejo, indaga, investiga, quizas no lo suficiente para hacerlo tu mismo, pero lo suficiente para controlar a la empresa que contratas, sea autónomo o megaempresa..

Cuidado con el gremio, hay que estar alerta, y con el argumento de que "nadie dispone del algoritmo de google" piensan que tienen carta blanca ante un juez
 
Última edición:

A qué te refieres con eso? Qué hiciste?
 
Pues aprender..

No tanto para montar una pbn pero aprendiendo..
 
Respondiendo una de las preguntas del creador del hilo, por experiencia te digo que si haces una redirección 301 y la web tiene problemas de perdida de tráfico en principio con el dominio nuevo conforme indexe puedes recuperar algo de tráfico, sin embargo con el paso de tiempo volverá exactamente como estaba en el dominio anterior. Te recomendaría antes de cambiar aplicar las mejoras tanto a nivel de SEO Onpage como desautorizar los enlaces negativos.
 
¿La mejor herramienta para localiza enlaces negativos?