No es regaño, pero sí es importante que leas con cuidado, tanto mi respuesta como la de Fassade.
Estoy empezando en este mundo del diseño
Ojo. Explicas mucho de que no entiendes lo que dice el cliente cuando el que debería de saber eres tú.
Tampoco indicas para nada
cual es el tamaño del archivo en pixeles. Como que no te das cuenta de lo importante que es la información fundamental, no la superflua.
1) Que me lo envíe en PDF
2) pero el logo no lo convierta en imagen,
3) que me lo envíe como texto o que lo convierta en curvas.
4) Para plotear se necesita que sea vectorizado.
El cliente está más informado.
2) Según el texto 2 como dice Fassade, debió desde el principio estar en Ilustrator o Corel, y no en Photoshop, que es sinónimo que está como bitmap, raster, pixeles.
3) Curvas o vectores son lo mismo. Otra vez, NO en PhotoNoSeUsaParaTodoShop.
4) Plotear puede significar diferentes procesos, dependiendo del proyecto. Normalmente es impresión en inyección de tinta (Una foto) pero también puede significar corte en vinilo.
1) El PDF es un formato que guarda la información de los vectores y las fotos si es que las tiene, pero también hay que usar el formato correcto. Resolución y modos de color.
Puedo vectorizarlo pero el hecho es que no se que necesita exactamente el señor.
¡Pues vectorízalo! lo que necesita el señor es que esté en vectores, lo que se repite en multiples partes del texto. No le des vueltas.
aparte de que la imagen es grande
Grande no dice nada, nada, nada. ¿
Cual re la dimensión final al imprimir y cuantos pixeles mide?
Dependiendo de estos datos, cabe la
pequeña posibilidad de que no tengas que vectorizarlo.