Ayuda para guardar achivos para Impresión con Photoshop

  • Autor Autor MrPrince
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MrPrince

Curioso
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas noches! Necesito de su ayuda...
Estoy empezando en este mundo del diseño y estuve trabajando con una cliente. El trabajo estaba finalizado pero luego de unos días me dice que tiene problemas con la impresión de su banner. Me dice que la imagen baja mucho la resolución cuando se encargan de plotearla para imprimirla.
Mi trabajo ya está terminado, pero deseo ayudarla porque soy nuevo y sería una muy buena recomendación.

Días después me manda una imagen del chat que ha sostenido con el señor que imprimirá su banner. En la imagen el señor le dice esto para que me lo diga a mi: "Que me lo envíe en PDF pero el logo no lo convierta en imagen, que me lo envíe como texto o que lo convierta en curvas. Para plotear se necesita que sea vectorizado".

Ahora, puedo vectorizarlo pero el hecho es que no se que necesita exactamente el señor. Tengo un archivo PSD que es el archivo de origen de Photoshop y como puedo vectorizar una imagen para luego guardarla en PDF? Es algo que no me cuadra, aparte de que la imagen es grande y photoshop no permite guardarla en PDF a esa dimensión.

Que puedo hacer para que mi cliente pueda imprimir su banner sin tener problemas? Como guardo este archivo? A que se refiere el señor y como debo hacerlo?

Agradecería mucho su ayuda. Gracias.
 
Buenas camarada.

Primero que nada, para trabajar logotipos e imágenes destinadas a impresión, se recomienda hacerlo en Illustrator (y por "Se recomienda" me refiero a que de verdad, hazlo en illustrator, al menos que sean medios escritos como trípticos/polípticos, folletos, etc, en ése caso deberá trabajarse en InDesign). Photoshop es un programa que, como su nombre indica, está pensado para retoque fotográfico o todo aquello que involucre imágenes en mapa de bits.

Lo que te está pidiendo el encargado de impresión es que el archivo debe estar vectorizado y el texto convertido a curvas (que se puede hacer sólamente en illustrator). Se selecciona el texto, se va al menú de arriba donde dice "Type" y luego le das a "create outlines" (shift+ctrl+o) , eso es todo.

Si vas a trabajar en photoshop y el diseño final se va a imprimir en grande, el archivo no se trabaja al tamaño de la impresión. Se debe hacer a escala (aumentando la cantidad de DPI para asegurar que al imprimirse en grande la resolución siga siendo óptima). Para formatos realmente grande se recomienda al 10% del tamaño a 300 dpi, si no es tan grande puedes ajustarlo al 50% o 25%, es cosa de que vayas experimentando, que realices diseños, los imprimas (sólo como pruebas por tu cuenta) y así te vayas dando cuenta de todo esto tú mismo 😉

Por eso siempre que vayas a realizar un diseño que no sea nada web (como portadas, por ejemplo) pregúntale al cliente si tiene pensado imprimirlo y, de ser así, a qué tamaño lo imprimirá, para que vayas preparando correctamente tus archivos desde el inicio :encouragement:
 
No es regaño, pero sí es importante que leas con cuidado, tanto mi respuesta como la de Fassade.

Estoy empezando en este mundo del diseño

Ojo. Explicas mucho de que no entiendes lo que dice el cliente cuando el que debería de saber eres tú.

Tampoco indicas para nada cual es el tamaño del archivo en pixeles. Como que no te das cuenta de lo importante que es la información fundamental, no la superflua.

1) Que me lo envíe en PDF

2) pero el logo no lo convierta en imagen,

3) que me lo envíe como texto o que lo convierta en curvas.

4) Para plotear se necesita que sea vectorizado.

El cliente está más informado.

2) Según el texto 2 como dice Fassade, debió desde el principio estar en Ilustrator o Corel, y no en Photoshop, que es sinónimo que está como bitmap, raster, pixeles.

3) Curvas o vectores son lo mismo. Otra vez, NO en PhotoNoSeUsaParaTodoShop.

4) Plotear puede significar diferentes procesos, dependiendo del proyecto. Normalmente es impresión en inyección de tinta (Una foto) pero también puede significar corte en vinilo.

1) El PDF es un formato que guarda la información de los vectores y las fotos si es que las tiene, pero también hay que usar el formato correcto. Resolución y modos de color.

Puedo vectorizarlo pero el hecho es que no se que necesita exactamente el señor.

¡Pues vectorízalo! lo que necesita el señor es que esté en vectores, lo que se repite en multiples partes del texto. No le des vueltas.

aparte de que la imagen es grande

Grande no dice nada, nada, nada. ¿Cual re la dimensión final al imprimir y cuantos pixeles mide?

Dependiendo de estos datos, cabe la pequeña posibilidad de que no tengas que vectorizarlo.
 
Última edición:
Tienes que convertirlo a vectores si es para plotter, es más, no sólo eso, las curvas deben ser cerradas si es para plotter de corte.

Lo que tienes que hacer es crearlo con herramientas de línea y curvas en Illustrator o Corel, eso es lo que te están pidiendo...
 
Atrás
Arriba