Banahosting == Resource Limit Is Reached

  • Autor Autor kenoxh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estos son cosas típicas del hotlink pero a día de hoy los recursos de transferencia (consumo de datos) no deberían de limitarse (esto fue una práctica que se usó durante mucho tiempo en la Old School)

Para mi es raro que Bana lo siga haciendo pero si lo realizan es porque seguramente el datacenter los limita. Se recomienda para este tipo de cosas bastante Cloudflare donde puedes activar inclusive el antihotlinking desde el propio Cloudflare y puedes decirle a Cloudflare mediante algunas reglas que precargue las imágenes durante semanas o meses, de esta forma, te ahorras disgustos con el hosting.
 
El problema es entender que pagando BanaHosting no estás pagando un desarrollador WP en el precio. BanaHosting te ayuda en muchas cosas y se encarga de mantener tus webs online. Ya sólo por el costo de licencias cPanel, LiteSpeed, recursos, addons y el espacio que te ofrecen, ya vale su dinero. A eso añádele que te ayudan en cosas como dices tú "simples" e incluso cosas más allá.

Por algo hay hosting premium que te cobran 50-100$/mes y te limitan a 1 o 2 sitios, que seguramente más de uno dirá "están estafando". Pero claro, en esos hosting sí te incluyen cosas más allá (optimizaciones a medida y cosas del estilo). No puedes pretender que uno de 5$/mes te ofrezca lo mismo. Y BanaHosting ya de por sí te ayuda de más. Las cosas se pagan.

La pega es que no estás pagando para que te optimicen todas las webs que tengas. Para eso debes tú mismo hacerte cargo de que tu web no consuma de más. Aquí mismo hemos podido resolver rápidamente un posible problema de un usuario con el hotlinking. Cosa que si no se resuelve aquí quedaría como que BanaHosting es un hosting de m***.

Si tu hosting está usando todos los procesos entrantes pueden ser por diversas causas. Empezando por algo tan simple como que te están haciendo hotlinking hasta que quizás te infectaron la instalación de WP. Y claro, si no tienes conocimientos le vas a echar la culpa al hosting.

Para averiguar más sobre el motivo puedes contactar con @Carlos Frias. Así tienes una tercera perspectiva que no sea la tuya propia o la del hosting. Él es un experto reputado del foro. También hay otro usuario que se dedica a esas cosas @Mega.
Entiendo perfectamente lo que dices. Es un hecho que obtenemos lo que pagamos. Al final por eso bana es muy preferido por aquí. El usuario promedio no se va a preocupar nunca por tener que instalar más que el sitio y uno que otro detalle.

Sin embargo, también es un hecho que el usuario tuvo que venir al foro por una solución que no le dieron con el soporte. Vamos, hablamos de una semana sin que ni siquiera lo orientaran correctamente.

En mi caso, lo digo por experiencia, porque al hablar por algún problema a soporte es 100% seguro que van a sugerir que desinstales plugins, vacíes cache o algo por el estilo donde te toman por tonto. Al final, es como dices, las cosas se pagan, por lo que nunca está de más ver otras alternativas o aprender a la mala cuando las webs ya no andan bien.
 
Tengo el mismo problema, 5 o 6 páginas que llevan 3 años y estos días tengo el mismo problema que tú.... Estoy con el soporte y parece que no solucionan mucho......
Me tranquiliza no ser el único con el mismo problema. Que ya nos hacen pensar que estamos locos.

Hoy he recibido este mensaje del soporte de banahosting:
El error que habia en el servidor Resource Limit Is Reached, cloudlinux lo ha corregido dado a un bug que existia en cloudlinux y que fue detectado en este servidor esto fue corregido. por ende Resource Limit Is Reached ya no debe aparecerle a menos que si tenga un consumo extremos.

A ver si es cierto.
 
Dices que eres un desarrollador pero luego dices cosas como:


Cambia las NS a las de Cloudflare, y luego cambia la IP simplemente. Ni 24h ni nada, es instantáneo. Aún así, si cambias NS, igualmente no suele ser 24h sin conexión... No entiendo porqué dices eso o si es por crear más drama. 😅



¿Cuántas webs tienes en ese hosting? ¿Cuántas visitas tienen? ¿Por qué crees que no es realmente un problema de límite de procesos entrantes? Si pones muchas webs en el mismo hosting y todas con visitas, obviamente te topas con el límite. Más en el Professional que los límites de procesos entrantes son 35.

Y obviamente cuando llegas al límite de procesos entrantes te sucede esto:




Si te ofrecen cambiar servidor es por algo. Si dices que llevas muchos años es probable que estés en uno de los antiguos servidores que van o están intentando sacarse de encima.

Simplemente acepta la migración a uno de sus nuevos servidores que están montando y listo. No hace falta el drama de "mis webs estarán caídas 24h" cuando nunca llega a tanto, y es instantáneo si le pones NS de Cloudflare (no necesariamente debes ponerle nube naranja).

Y si después de la migración sigue pasando, quizás sí realmente hay un problema de que estás usando bastantes recursos. Si usas plugins o theme nulled hasta quizás te infectaron el WP.

No uso Cloudflare. Entonces si cambia el servidor de DNS tengo que informar a mi proveedor de dominios y la propagación puede tardar hasta 24 horas. Cierto es que cuando me migré a banahosting tardó varias horas la propagación.

Tengo 3 webs teniendo una de ellas 6 subdominios. Una de ellas es completamente estática. Las otras usan PHP + mysql. No uso WP.
Mis webs van de juegos fantasy de futbol. Debido al mundial no hay liga en Europa. Por lo tanto ahora tengo menos visitas de lo normal.
Nunca he tenido problemas con banahosting, pero ahora que estoy en un parón de visitas sí estoy teniendo problemas.

Voy a esperar la migración a otro servidor porque esto no me garantiza que el otro servidor esté bien.

Muchas gracias por los consejos.
 
Hola, cuando te encuentre en el estado que tienes todos los procesos ocupados, accede a la terminal o por SSH y ejecuta este comando:

ps -aux

Así podrás saber que es lo que está ocurriendo.

Podría ser que tienes configurado un max_excecution_time muy elevado y los procesos se te están quedando colgados.
 
Cuando esté bloqueado no podría hacer eso, puesto que una conexión ssh cuenta como un proceso de entrada.
max_excecution_time lo tengo a 30 segundos.

Hoy llevo todo el día sin problemas, lo cual es un alivio.

No obstante, me voy a picar un cron que mate procesos de php que lleven más de 5 minutos iniciado.
 
Y es que también todos debemos de preocuparnos por tener nuestras Webs bien optimizadas, aunque tengamos servidores potentes siempre es bueno aligerar la carga.

Yo hace ya tiempo me sali de los hosting compartidos.
 
Comentar que desde el lunes no tuve más problemas.
Al parecer se debía a un bug en sistema operativo que usan en el servidor.

Ahora va de lujo, como siempre ha ido.
 
Comentar que desde el lunes no tuve más problemas.
Al parecer se debía a un bug en sistema operativo que usan en el servidor.

Ahora va de lujo, como siempre ha ido.
Muy bien👍
 
Ni yo, parece que todo quedó solucionado.
 

Temas similares

Atrás
Arriba