F
felix5232
Préstamo
Delta
No soy de argentina Pero como seria una argentina con un tratado Libre de comercio , Chile lo tiene y le va bien
Que ustedes opinan?
Que ustedes opinan?
"Quisiera entender el gataflorismo del argentino. No tenemos problema en usar una remera con una frase de John Lennon, ni tampoco nos hacemos drama por pagar 2 lucas para ver a Madonna. Buscamos precios de iPhone en ML, y si alguien se va de viaje, les damos plata para que traigan una Mac. Veo gente con indumentaria americana, casas de ropa en inglés, leemos "50% Off! /SALE/ Summer Love!/ Beautiful Brunch" en vidrieras y pizarras de locales porteños. Usamos Instagram, facebook, hashtagueamos con #Selfie #NoFilter. Compramos dólares para viajar, nos morimos por New York y Miami, comprar un buzo de GAP, una crema de Victoria Secret y una campera en Forever 21. Consumimos McDonalds, cine pochoclero americano, nos morimos por la presencia de Ashton Kutcher en Buenos Aires. Ah, pero nos indignamos de que el presidente actual reciba al presidente Barack Obama y se pongan banderas americanas, por protocolo. Y cuando otros jefes de estado visitaron anteriormente? Y qué es eso de llevar banderas de Venezuela a actos políticos? Acaso no existe un poco de auto crítica en éste país? Quién de acá se pone una escarapela el 25 de Mayo? Quién de acá se acuerda de los caídos en Malvinas? Quién de acá celebra los feriados y quién solo piensa en que es otro fin de semana largo? Antes de escupir al otro, miremosnos un poco. "Vamos a volver a ser colonia" mirá que pelotudes decís. Dejá de consumir entonces. Dejá de consumir marcas americanas, series por Netflix, Los Simpson. Si tanto te molesta, no consumas nada del Gran Imperio Yankee. Ah, pero The Walking Dead es buenísmo, y House of Cards ni te cuento. Y bueno, consumí entonces, pero no rompas las pelotas. Para hacer patria conveniente, son todos llamados a rasgarse las vestiduras. Pero bueno, juego al revolucionario hasta las 22:00 hs. que ahí empieza una de DiCaprio en Cinecanal y no me la quiero perder.
Disculpen el choclo, pero a veces se me es difícil entender la psiquis humana.
Enviado desde mi iPhone 6, via Facebook, desde Starbucks."
Sólo comparto una cita que encontré por ahí. Ya que estuve leyendo de que se hicieron marchas en diversas ciudades.
Hay mucho que no le gusto la visita de Obama, yo creo que la visita es algo bueno así argentina se abrirá al mercado de nuevo y pueda crecer y mejorar la inflamación que tiene
Esta hinchado Argentina o te refieres a la inflación?
Hay mucho que no le gusto la visita de Obama, yo creo que la visita es algo bueno así argentina se abrirá al mercado de nuevo y pueda crecer y mejorar la inflamación que tiene
ya tuvimos las recetas de abrir la economia, con martinez de hoz (gobierno militar) y con menem (gobierno democratico)
entraron importaciones baratas de paises donde el salario es miserable, y trajo como consecuencia que muchas fabricas cerraran y las que se mantenian fue a costa de precarizar el salario
Sólo comparto una cita que encontré por ahí. Ya que estuve leyendo de que se hicieron marchas en diversas ciudades.
Chile, Colombia, Perú, etc... Tienen una economía abierta y sin embargo lideran la región, algo hicimos mal, es lógico. La avivada argenta nos va a llevar siempre al fondo.
El gobierno anterior hizo del estado una fuente inagotable de trabajo(Aguantadero de ñoquis), pero a base de nuestros impuestos.
Cero inversiones, exportamos lo mismo que hace 20 años, no hemos cambiado en nada. Entonces cual es tu propuesta?
No comparto dicha cita. Lejos de presentar un argumento, lo que el sujeto busca es complacerse a si mismo y su interés por la cultura estadounidense, o mejor dicho, su interés por las marcas. Es decir, en vez de defender la visita de Obama lo que hace es atacar a quienes la critican, y en definitiva esta haciendo lo mismo que muchos solo que a la inversa ya que a él (o ella) le conviene pensar así, porque sino sería una hipócrita, como sería eso de no compartir ideales con un país pero si disfrutar de sus películas? Calculo yo que ese será el pensamiento de esta persona.
Y justamente es ese pensamiento el que no comparto, porque en definitiva lo que busca es limitarnos. Decirnos que uno es lo que tiene, yo tengo un Iphone entonces estoy a favor de las grandes marcas y de la explotación laboral.
Uso ropa de marca entonces tengo que actuar como una persona que usa ropa de marca, y quienes no la tengan deberán actuar como tales.
Yo creo que uno puede tener un auto caro, ropa de marca, gustar de la comida y cultura extranjera, y mantener sus ideales sean los que sean.
Personalmente me revuelve un poco el hecho de tener la visita de Obama, y más aun me molesto ver las banderas en plaza de mayo. Pero no es una molestia razonada, es más bien un "odio" mio hacia los ideales Yankees, los cuales no comparto.
En definitiva, Macri vino para abrir la economía por lo que era lógico entablar relaciones con estados unidos.
si vas a citarme habla sobre lo que yo expongo. Hablo de SALARIOS
salario mínimo en Perú: 218 Dolares
salario minimo en Colombia 236 dólares
salario mínimo en Chile: 346 Dolares
fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Salario_mínimo_en_el_Perú
https://es.wikipedia.org/wiki/Salario_mínimo#Colombia
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Salario_mínimo_en_Chile
En Arg el minimo es de 6000 pesos, de que hablas, no llega a los 400$ con una inflación que hace que eso sea un chiste.
El salario es un punto menor si no te alcanza para vivir tranquilo. Yo hablo de una perspectiva mas amplia, el PBI interno, las inversiones, el crecimiento económico. Chile es un claro ejemplo de ello. Tiene media Argentina comprada con un gobierno neoliberal(como les gusta llamar a los zurdos)... Entonces que me decis, por que la Argentina siendo un país mas grande, rico, capaz, estamos donde estamos? Choreo man, CHOREO! A los de izquierda les exita el olorcito a dolares, igual o mas que a cualquier capitalista de extrema derecha...
Fin del asunto.
primero que nada no me faltes el respeto. si te gusta manejarte de esa manera a mi no.
si queres hablar con datos concretos hablamos, si no buenas tardes