Blog que solo posiciona en Venezuela.

  • Autor Autor AdrianWeb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AdrianWeb

AdrianWeb

1
Iota
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Buenas!

Hace una semanas compre un Blog aca en el foro sobre tutoriales de internet a un Venezolano.
Le vi potencial asi que hice un post de un meganicho que sé tiene muchas busquedas y le meti 1 enlace fuerte.

En menos de una semana ese post subio al top 10 con las mejores keywords! Pero solo en Venezuela :ambivalence:

FzweMcG.jpg


Cuando reviso las causas, veo dos cosas que me llamaron la atención:
1) Me habia olvidado de cambiarle el WHOIS al dominio, estaba aún el WHOIS de Venezuela.
2) el 20% de los post enfocados exclusivamente a Venezuela, por ejemplo "...internet en venezuela" "hugo chavez" etc

La solución que pienso es:
1) Cambiarle la WHOIS por mi info (Que ya lo hize hace una semana)
2) Empezar a publicar articulos exclusivamente sobre España - Mexico - Argentina, etc para despegarme de Venezuela.

En caso de no funcionar, estaba pensando en editar los articulos actuales que van dirijidos solo a"venezuela" para hacerlos mas "internacional".

Que opinan? Alguien paso por un proceso similar? como lo solucionaron?
 
buenas superdiseñoweb,

quizas deberias tratar de cambiar el publico objetivo en web master tools de google.... Un saludo!
 
En efecto cambia el WHOIS y los artículos, porque si hablas de solamente Casas en tu blog, no esperes que vengan personas interesadas en moto acuáticas :encouragement:
 
Estimado. Son detalles obvios pero no mencionaste si ya fueron revisados o no, entonces menciono:

  • En Search Console, la web tiene geolocalización internacional, NO la tiene apuntando hacia Venezuela, correcto?
  • La extensión del dominio es alguna internacional (supongamos .com ; .net ; .org), y NO es alguna extensión de venezuela, correcto?
Si no los tuviste en cuenta, son factores suficientes para que suceda eso. Si ya los tuviste en cuenta, entonces ya está dicho. Un saludo,
Caymans
 
Estimado. Son detalles obvios pero no mencionaste si ya fueron revisados o no, entonces menciono:

  • En Search Console, la web tiene geolocalización internacional, NO la tiene apuntando hacia Venezuela, correcto?
  • La extensión del dominio es alguna internacional (supongamos .com ; .net ; .org), y NO es alguna extensión de venezuela, correcto?
Si no los tuviste en cuenta, son factores suficientes para que suceda eso. Si ya los tuviste en cuenta, entonces ya está dicho. Un saludo,
Caymans

Vale aclarar

1) No esta geolocalizado en Search Consoe
2) Extension .com

- - - Actualizado - - -

buenas superdiseñoweb,

quizas deberias tratar de cambiar el publico objetivo en web master tools de google.... Un saludo!

Actualmente no tiene ninguno, pero si sigue asi pienso cambiarlo a "España" a ver que sale 🙂

- - - Actualizado - - -

En efecto cambia el WHOIS y los artículos, porque si hablas de solamente Casas en tu blog, no esperes que vengan personas interesadas en moto acuáticas :encouragement:

Exacto, pero el asunto es que este articulo de meganicho es valido para todos los paises, no solo venezuela.
Me da la sensacion de que google interpreta que es un blog venezolano porque hay un 20% aprox de articulos exclusivos sobre este país y el resto internacionales.

Y por cierto, revise los articulos y estan en Español neutro, no hay expresiones venezolanas
 
Última edición:
Exacto, pero el asunto es que este articulo de meganicho es valido para todos los paises, no solo venezuela.
Me da la sensacion de que google interpreta que es un blog venezolano porque hay un 20% aprox de articulos exclusivos sobre este país y el resto internacionales.

Y por cierto, revise los articulos y estan en Español neutro, no hay expresiones venezolanas

Prueba eligiendo tu audiencia en Search console y metiendo unos 10 a 15 artículos de España por ejemplo o tu país en la mira :encouragement:
 
Mi pregunta: El servidor donde tienes alojado ese dominio donde esta?
¿Has analizado el profile de enlaces? De que paises vienen?
 
Mi pregunta: El servidor donde tienes alojado ese dominio donde esta?
¿Has analizado el profile de enlaces? De que paises vienen?

El servidor no creo que tenga mucha influencia, de todos modos es banahosting USA
Sobre el perfil de enlaces, son variados, muchos foros y blogs (internacionales), pero si destacar que articulos que reciben enlaces son mayormente los tutoriales enfocados exclusivamente a venezuela :ambivalence:
 
Es dificil hablar de algo generalizado, seria mas facil si sabemos la web y ver puntualmente en detalle, pero dejame decirte que muchas veces ciertas palabras geolocalizan, también revisar las imagenes 😉.

Lo que te podría decir es que sigas creando contenido nuevo basandote en un estudio de palabras claves que predominen en España, Mexico y Argentina.

Si gustas por MP me dices la web y tratamos de intercambiar ideas a ver si te puedo ayudar un poco mas.
 
No entiendo qué tiene que ver WHOIS en eso, sobretodo ahora que todos los perfiles de dominios conservan información privada. Reconfigura Search Console, cambia la palabra clave maestra del sitio que debe ser directamente relacionada a Venezuela.
 
No entiendo qué tiene que ver WHOIS en eso, sobretodo ahora que todos los perfiles de dominios conservan información privada. Reconfigura Search Console, cambia la palabra clave maestra del sitio que debe ser directamente relacionada a Venezuela.

Estamos volviendo años atras jeje, pero bueno aclaremos..
El WHOIS aunque sea privado Google lo sabe 🙂.
 
Es cierto pero eso no le importa a Google ni a Search Console. Nos da la posibilidad de elegir el público objetivo o país objetivo de nuestra página web. Si lo resolviste contanos por acá y cómo pasó.
Estamos volviendo años atras jeje, pero bueno aclaremos..
El WHOIS aunque sea privado Google lo sabe 🙂.
 
Estimado, desde ya te digo que seguiré el caso de cerca; además, aprovecho y te consulto:

Ya consideraste la opción inversa? En vez de intentar quitar esta suerte de geolocalización (al parecer natural), crea nuevos contenidos de calidad -obviamente relacionados a la temática de la web-, trabaja el perfil de enlaces y trabaja el enlazado interno.

Haciendo esto, la web NO perderá posiciones en Venezuela y en cambio irá mejorando posiciones para distintas keywords en distintos paises. Con el tiempo esto se nivelará, e incluso quizás los posts que actualmente solo posicionan para Venezuela, puede que lleguen a posicionar para el resto del mundo.

Un saludo y por favor mantennos actualizados. Atentamente,
Caymans
 
Es cierto pero eso no le importa a Google ni a Search Console. Nos da la posibilidad de elegir el público objetivo o país objetivo de nuestra página web. Si lo resolviste contanos por acá y cómo pasó.

Bueno desde Google hasta donde yo sé, no han dicho nada al respecto, y en mi opinion si creo que tiene que ver. No creo que sea determinante, pero bueno eso es discutible.
Si te refieres a elejir el publico en search console, no todavía, ahora estoy subiendo nuevos articulos enfocados a otros paises no venezolanos.

- - - Actualizado - - -

Estimado, desde ya te digo que seguiré el caso de cerca; además, aprovecho y te consulto:

Ya consideraste la opción inversa? En vez de intentar quitar esta suerte de geolocalización (al parecer natural), crea nuevos contenidos de calidad -obviamente relacionados a la temática de la web-, trabaja el perfil de enlaces y trabaja el enlazado interno.

Haciendo esto, la web NO perderá posiciones en Venezuela y en cambio irá mejorando posiciones para distintas keywords en distintos paises. Con el tiempo esto se nivelará, e incluso quizás los posts que actualmente solo posicionan para Venezuela, puede que lleguen a posicionar para el resto del mundo.

Un saludo y por favor mantennos actualizados. Atentamente,
Caymans

Si eso estoy haciendo actualmente, tengo una redactora que me esta subiendo tutoriales de informatica, algunos enfocados solo a España
Creo que el problema se podria resumir en 2 o 3 items.

1) Whois venezolano (corregido)
2) Contenido (20% enfocado solo a Venezuela, y no aparece otro país) (Se esta nivelando)
3) Estos articulos Venezuela son lo que mas peso tenian cuando lo compre, tanto en linkbuilding como en posicionamiento.

Tengo pensado hacer las cosas en este orden, si no funcina paso al siguiente item y asi.
1) Subir nuevos contenidos enfocados solo España y meterle algun enlace.
2) Editar los actuales de Venezuela, ampliar e incluir información de España tambien. ejemplo, si un post apuntaba a "internet gratis venezuela" lo haria "internet gratis en venezuela y españa"
3) Ya si no funciona seré mas agresivo, edito todos los articulos de Venezuela y los cambio por España. y Ya que estamos lo geolocalizo desde Search Console. :encouragement:

Creo que algo de esto debería funcionar.
 
Última edición:
Que dicen tus enlaces? De donde te apuntan?

Provienen desde sitios internacionales, ninguno exclusivamente venezolano, aunque apuntan si a estos articulos de venezuela.
El enlace fuerte que le compre a mi articulo de nicho es de España (.es). Gracias a ese enlace repunto increiblemente en Venezuela.
 
Provienen desde sitios internacionales, ninguno exclusivamente venezolano, aunque apuntan si a estos articulos de venezuela.

Ok y tu hreflang o rel="alternate" hreflang="x" link attribute?
 
[MENTION=35793]supedisemoweb[/MENTION] dices que el contneido está hecho para usuarios de Venezuela y que además está bien posicionada en tipos de contneidos asociados con el país, esto implica un par de cosas:
1. La web tiene buena respuesta de usuario en Venezuela y por consiguiente google asume que su contenido esté orientado a usuarios venezolanos, por eso te favorece al posicionar tu web para usuarios en Venezuela aún cuando sean contenidos globales.
2. Los enlaces aún cuando provengan de sitios internacionales puede que también estén vinculados con el país mediante el uso de anchors tipo: Internet en Venezuela, presidente de Venezuela etc.
En mi opinión no deberías quitar ese contenido ya que le da buenas señales a google, lo que haría yo en tu lugar es agregar el contneido que quieres posicionar internacionalemte o incluso podrías apostar a keywords enfocadas a España (es lo que creo que deseas) por ejemplo: Tarifas de empresas de telefonía española, keywords con palabras propias del español de España... Luego de eso intenta conseguir enlaces de TLDs españoles para esos contenidos.
Lo que te comenté antes es lo que yo haría para acelerar el proceso pero creo que aún cuando google te lo posicione mejor en Venezuela contenidos buscados internacionalmente, con el tiempo comenzarás a recibir visitas de otros paises porque google te va mostrando en sus resultados de búsqueda y si el contenido no está enfocado sólo para Venezuela, tendrá buena respuesta de usuario.
 
Atrás
Arriba