Calificación negativa injusta

  • Autor Autor Publikalia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

completamente de acuerdo con el usuario Sergio

En 5 años de trabajo en el foro, los errores se cometen y digo errores porque se hacen SIN VOLUNTAD .. para mi si no hay voluntad no merece negativo sino neutral

Lo que me paso a mi una vez es mandarle el trabajo de reseñas al redactor y fue el redactor quien se confundio de blog y publico las reseñas en donde no tenia q ir. Incluso las habia dejado 12 horas en el blog hasta que yo revise

en este caso, yo no soy mal comerciante sino que el redactor cometio un error ! Obvio que soy responsable de la gente que contrato pero no por eso voy a tener una calificacion negativa como mal comerciante.

Porsupuesto, la otra contraparte no era como el usuario Mister y entendio el error. Le regale la reseña y le devolvi el dinero, ya esta !

Conclusion para mi: No puede haber negativa si hoy en dia esta el pago y esta la reseña

Yo opino:

1) que se le saque la negativa al user Sergio.
2) el user mister debe recibir la totalidad del dinero pagado por la reseña aunque subjetivamente piense que le afecta al SEO. Y el vendedor podra retirar la reseña publicada.
3) Ambos tienen el derecho de calificar al otro como NEUTRAL dejando constancia en la url lo que le parecio a cada uno. Asi el proximo que contrate los servicio de cualquiera de las 2 partes este atento y sepa que es lo que puede pasar
 
Última edición:
Bajo lo que propone [MENTION=121086]MisterM[/MENTION], [MENTION=154]Sergio[/MENTION] podría calificarlo negativamente con solo decir que no le gustó el trato que le dio y ya nadie podría hacer nada al respecto...
[MENTION=121086]MisterM[/MENTION] se ocupa que digas que parte de lo convenido no cumplió el usuario, para eso es esta sección.
 
Creo que va más para una Neutral, pero veo injusto que se retire la negativa y [MENTION=121086]MisterM[/MENTION] no pueda dejar su descontento con el servicio.

Por lo que se ve fueron algunos factores, no es que [MENTION=121086]MisterM[/MENTION] "se levanto de malas", como muchos dicen aquí y lo calificó negativo, hubo problemas.

Y si uno no sabe como funcionan las IDs de PayPal no tiene que experimentar con los clientes. "A ver si me sale, donde lo busco, lo pongo por acá, no che no me mandaste nada. (creo)"
 
Última edición:

¿Entonces te puedo dejar una calificación negativa a ti? ¿Que por qué? No sé, porque me apetece.

Pues no, las cosas no funcionan así. Se califica negativamente al usuario ESTAFADOR, no al que tiene un error -si se le puede llamar error- y que al momento de darse cuenta lo resuelve. Porque, repito, si nos tomamos tan por la ligera las calificaciones negativas, al final tendrá el mismo itrader un estafador que otro cualquiera y esto será casa Pepe.

¿Experimentar? En fin...
 

Lo primero que dijiste no tiene ningún sentido... No tiene absolutamente nada que ver con lo que dije, así que no voy a responder a semejante idiotez...

Mostrame la parte en donde dice que las negativas son solo para estafadores, que de igual forma yo dije que te mereces Neutral...

Si experimentaste, si no tenes idea de como son las IDs de PayPal no podes decirle a un usuario que no te envió el pago justificándote en lo que no tenes ni la menor idea.
 

Pero lo que argumenta [MENTION=42233]zcriptz[/MENTION] es valido, no es que salió todo perfecto y todo el mundo está contento, sino no se estaría discutiendo aquí la calificacion. Lo que se menciona es que se debe poder expresar el descontento de una transaccion, sino es con una negativa puede ser una neutral y una aclaracion en el post, pero debe poderse si o si.
 
Y ya deja de decir lo de tomarse a la ligera las negativas, ya todos lo leímos y ya todos nos dimos cuenta que te cubres con eso.

- - - Actualizado - - -

Mañana sino voy a hacer redacciones con faltas de ortografía y como se me de la gana, total "las calificaciones son para estafadores, yo el trabajo lo entregué".
 




Voy a poner un ejemplo muy sencillo que, igual, por tu condición de programador, te abre un poco la mente. Un usuario te contrata tus servicios como programador para hacer un script. Le entregas el trabajo una vez lo terminas. Resulta que ese script falla por una cuestión que no tuviste en cuenta. Según tu razonamiento, deberías tener una calificación negativa, ¿no? Como te dedicas a experimentar con otros usuarios del foro...
 
Yo estoy de acuerdo con lo que dice el usuario [MENTION=121086]MisterM[/MENTION].

Su experiencia con el servicio no fue satisfactoria:
- Primero dudaron de si hizo el pago (con la confusión de las IDs)
- Sufrió un retraso en el tiempo de publicación de las reseñas mientras el vendedor comprobaba que le habían pagado
- Recibió las dos reseñas en el mismo blog, cuando el servicio que quería no era ese
- Tuvo que reclamar el error para que se lo solucionaran

Después de bastante batallar, el servicio se completó como se había pactado pero evidentemente, la experiencia fue mala.

Por experiencia propia puedo decir que es frustrante tener que calificar positivo a un usuario sólo por evitar este tipo de temas y aclaraciones, cuando realmente lo que se merece es una calificación negativa.

En cualquier caso, como la opinión de la mayoría va por otro camino, lo mejor sería cambiar la calificación a neutral.
 
[MENTION=1191]Miralles[/MENTION] de lo que argumentas creo que la experiencia negativa se resume en dos cosas: ¿de cuánto fue el retraso en la publicación de las reseñas y cuánto tiempo tardó en corregir el asunto?
 

Entregar artículos con faltas de ortografía cuando en tu post pone que son de calidad es estafar.

Entregar artículos con faltas de ortografía, darse cuenta y volverlos a enviar, NO.
 
Miralles de lo que argumentas creo que la experiencia negativa se resume en dos cosas: ¿de cuánto fue el retraso en la publicación de las reseñas y cuánto tiempo tardó en corregir el asunto?

Efectivamente, eso serían las partes interesadas las que deberían aclararlo.

En cualquier caso, como ya he comentado antes, mi postura es que la calificación debería cambiarse a neutral.
 

Primero quiero aclararte otra vez que yo dije que una neutral hubiera estado bien.

El ejemplo es algo excesivo un error al programar no es igual a un error con una simple reseña...

Y lo de "experimentar" tampoco tiene que ver, no es lo mismo probar haciendo un trabajo (que tampoco veo correcto aceptar un trabajo de algo que no sabes), que verificando si un pago llegó o no, no te puedes guiar en si el usuario te pagó o no con algo que no tienes idea...

- - - Actualizado - - -

Entregar artículos con faltas de ortografía cuando en tu post pone que son de calidad es estafar.

Entregar artículos con faltas de ortografía, darse cuenta y volverlos a enviar, NO.

O sea que según lo que dices si en mi tema no coloco "son de calidad", estoy a salvo de calificaciones negativas...

Y veo que decís "darse cuenta", y en este caso se dio cuenta el comprador.

O sea que si no se daba cuenta que pasaba?

- - - Actualizado - - -

______

PD: No me refería a ti con lo de "aceptar un trabajo de algo que no sabes", porque veo que te tomas las cosas muy apecho...

- - - Actualizado - - -

______

Bueno ahora le pegué otra ojeada al tema y veo que vos le pediste el nombre y apellido de la PayPal y no la ID.
El te envió la ID lo cual vos no solicitaste, si bien no sabias como funcionaba, tu no le solicitaste la ID me retracto en eso de experimentar. :encouragement:

Así que creo que el tiempo de retraso que hubo en la confusión del pago no es culpa tuya.

[MENTION=1191]Miralles[/MENTION] de lo que argumentas creo que la experiencia negativa se resume en dos cosas: ¿de cuánto fue el retraso en la publicación de las reseñas y cuánto tiempo tardó en corregir el asunto?

Si el retraso fue porque [MENTION=154]Sergio[/MENTION] pidió el nombre y apellido de la PayPal y el usuario [MENTION=121086]MisterM[/MENTION] le envió la ID el retraso no es por culpa de [MENTION=154]Sergio[/MENTION].
Así que una de esas dos cosas creo que no tiene valor en la experiencia negativa del usuario.
 
Última edición:

El retraso fue de pocas horas, entre otras, porque no estoy a todas horas pendiente del foro. Nada más lo vi, me fijé que estaba conectado y, para evitar más malentendidos, le pregunté que si quería que lo cambiase y me esperé a que me contestara. En un par de minutos lo hizo, y entonces le resolví el problema.

Quiero decir, no es que sea un problema del que yo haya pasado olímpicamente, fue una simple confusión que, una vez me di cuenta y él me confirmó que la solucionara, lo hice.
 
El trabajo de un programador, como el de un redactor, o bien el de un vendedor de reseñas en este caso, es trabajo al fin. Somos personas y nos equivocamos constantemente, por suerte no somos máquinas, entonces no entiendo como alguien puede poner una calificación negativa por una equivocación que fue reparada a la brevedad, realmente creo que no debería existir este tema siquiera porque se entiende que se tuvo un error, pero el vendedor no hizo oídos sordos y lo reparó significa que no es alguien que actuó como quien desee una experiencia negativa a su contraparte.

A veces uno tiene miedo de comerciar porque luego por el más mínimo detalle ya puede la otra parte poner una negativa que realmente no es merecida, tal vez no está funcionando este sistema de reputación pero no se me ocurre uno mejor tampoco para aportar.

Imagino que en este caso lo que debería haber hecho el comprador es poner una calificación positiva y un comentario al respecto si tuvo tanta susceptibilidad por lo ocurrido, iba a decir una calificación neutral, pero no pienso que se la merezca tampoco, fue un error.
 
Retiro la negativa a [MENTION=154]Sergio[/MENTION] e infracción por [MENTION=121086]MisterM[/MENTION] por calificación injustificada.

Si calificas negativamente debes justificarla, no venir a decir que no tienes porque dar explicaciones a nadie de porque pones una negativa.

Cierro tema.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares