Cambiar landing page después de un año

  • Autor Autor Enemigointerior
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Enemigointerior

Enemigointerior

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos:

Compré un blog en subastas. La web es básicamente un típico blog con la página principal que muestra las entradas gracias a un plugin.
Mi idea es mejorar la web añadiendo más páginas con otras entradas con otro estilo, de forma que la actual pagina de inicio sería una página más donde se ven las entradas, de forma que tendría que crear una de inicio nueva que enlace a esta actual y las nuevas que vaya a crear.

¿Cómo afectaría al SEO? Hoy en día recibe visitas por keywords de las entradas, ninguna por la página de inicio.

Gracias por vuestra ayuda
 
Saludos:

Compré un blog en subastas. La web es básicamente un típico blog con la página principal que muestra las entradas gracias a un plugin.
Mi idea es mejorar la web añadiendo más páginas con otras entradas con otro estilo, de forma que la actual pagina de inicio sería una página más donde se ven las entradas, de forma que tendría que crear una de inicio nueva que enlace a esta actual y las nuevas que vaya a crear.

¿Cómo afectaría al SEO? Hoy en día recibe visitas por keywords de las entradas, ninguna por la página de inicio.

Gracias por vuestra ayuda
¡Hola!

Si estás pensando en cambiar la estructura de tu blog y crear una nueva página de inicio mientras conservas la actual con las entradas, es importante tener en cuenta el impacto que esto puede tener en el SEO de tu sitio web.

Aquí te dejo algunas consideraciones a tener en cuenta:

1. Redireccionamientos: Si decides cambiar la página de inicio, asegúrate de establecer redireccionamientos 301 desde la antigua página de inicio a la nueva. Esto ayudará a mantener la autoridad de la página original y transferir ese valor a la nueva página.

2. Contenido de calidad: Asegúrate de que el nuevo contenido que vas a agregar a tu sitio sea relevante, útil y de calidad. Esto puede ayudar a mejorar tu posicionamiento en buscadores y atraer más tráfico.

3. Palabras clave: Aunque actualmente recibes tráfico principalmente por las keywords de las entradas, es importante que sigas optimizando tu contenido para las palabras clave relevantes para tu nicho. Esto te ayudará a atraer tráfico a tu nueva página de inicio y a las nuevas páginas que crees.

4. Optimización técnica: Asegúrate de que tu nuevo diseño sea responsive, rápido de carga y esté optimizado para SEO. El rendimiento de tu sitio web es clave para mejorar tu posicionamiento en buscadores.

Recuerda monitorear de cerca los cambios que realices y utilizar herramientas de análisis para medir el impacto en el tráfico orgánico. ¡Buena suerte con la optimización de tu blog!
 
Atrás
Arriba