Cambios en PayPal: Empresas no podrán recibir pagos personales

  • Autor Autor EliasDavid256
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
All it means is that you can no longer do "friends and family" transactions to a business (It has to be classified as paying for a product or service and therefore subject to higher transaction fees) and that Friends & Family transactions can only be sent from personal accounts... basically it closes a loophole that was there that allowed you to circumvent their unnecessary holds nosy meddling asking for "tracking numbers" for services rendered that no shipping is involved in, and for them to get more out of you in transaction fees.

In a nutshell, it'll just become even more of a widespread hadache and more expensive at the same time, while taking away any means of making it less of a headache

If it is only related to the payment of friends and family, I see the measure well because many people used this form of payment to evade paypal commissions, in the end, we pay for the actions of malicious people :/
 
Pues yo entiendo q es solo para China....

A partir del 7 de septiembre de 2022 (los residentes de China continental tendrán una fecha de vigencia del 26 de septiembre de 2022):

  • Las cuentas comerciales no podrán recibir transacciones personales a partir del 31 de octubre de 2022.
  • Las cuentas de PayPal no podrán enviar transacciones personales a cuentas comerciales a partir del 31 de octubre de 2022.
 
Bueno hay que investigar más a fondo, lo veo complicado, por ejemplo Upwork... Exigirá a sus usuarios tener cuentas de empresa para recibir pagos?? Con respecto a lo dicho sobre familia y amigos está bien, la gente ha abusado de sobre manera con eso.

Esperando que todo siga más o menos igual!!
 
Pareciera que están queriendo matar el negocio, como cuando OnlyFans anunció que ya no permitiría contenido erótico y sexual...
 
Parece que Paypal hace todo lo posible para que la gente por fin termine abandonando esa plataforma..
Yo creo que todavía no ocurre porque la gente está muy cómoda y es dificil que se muevan todos a otra plataforma por más de que sea mejor. Todo se debe a las economías de red. Mientras más clientes o usuarios tiene una empresa, más valor tiene. Quien querría usar una plataforma de pagos que no es usada por las mayorías? Aunque solo es cuestión de tiempo..
Pues si, pero así como van se antoja ir cambiando por otra, aunque claro, habrá que ir negociando con clientes, proveedores, etc para que nos paguen o acepten pagos por otras plataformas, que muchas veces no quieren o desconocen su existencia.
 
Para mí está claro que el problema no es por el tipo de cuentas, si el dinero es enviado de una cuenta personal a una de negocios, o lo que sea.
Me parece que la exigencia es que prácticamente cualquier negociación en la que esté presente una cuenta de Paypal de negocios, las transacciones tienen que ser de naturaleza comercial. Los envíos de dinero entre familiares quedan para transacciones entre dos cuentas personales. Me parece clarísimo y sin complicación.
Que las comisiones de Paypal son altas, eso siempre se ha sabido.
Creo que lo más cómodo es emitir facturas de cobro, cuando se paga a través de ellas los fondos suelen estar disponibles de inmediato. Ayudan a tener las cuentas claras, y sirven tanto para las ventas de productos como para las de servicios, y también para las ventas de dominios.
 
Atrás
Arriba